Huité para niños
Datos para niños Huité |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Ubicación de Huité
|
||
Localización de Huité en Zacapa
|
||
Coordenadas | 14°55′03″N 89°43′02″O / 14.9175, -89.71722222 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Región | Región III o Nororiental | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de mayo de 1958 | |
Superficie | ||
• Total | 517 km² | |
Altitud | ||
• Media | 293 m s. n. m. | |
Clima | estepa semiárido, Bsh | |
Población (2021) | ||
• Total | 12 021 hab. | |
• Densidad | 23,25 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,606 (Puesto 227.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 19010 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Patrono(a) | Rosa de Lima | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Huité es un municipio que se encuentra en el departamento de Zacapa, al este de Guatemala. Su nombre viene del náhuatl y significa "camino entre dos lugares".
Antes, Huité era parte del municipio de Cabañas. Se convirtió en un municipio independiente en 1957. El 31 de mayo de 1958, su primer alcalde comenzó a trabajar. Por eso, esta fecha se considera el día de la fundación del municipio.
Contenido
¿Qué Significa el Nombre Huité?
Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan dos partes. Una parte es el nombre de un santo católico y la otra es una palabra en náhuatl. Esto se debe a que las tropas que llegaron a la región en el año 1520, lideradas por Pedro de Alvarado, incluían soldados españoles e indígenas de Tlaxcala y Cholula.
El nombre Huité viene de la palabra náhuatl "wihti". Esta palabra significa "camino" o "medio de comunicación entre dos lugares".
El Clima de Huité
La parte principal del municipio de Huité tiene un clima de estepa semiárido. Esto significa que es un lugar bastante seco, con poca lluvia.
¿Dónde se Ubica Huité?
Huité se encuentra en el departamento de Zacapa. Sus límites son:
- Al norte: Teculután, otro municipio de Zacapa.
- Al este: Estanzuela y San Jorge, también municipios de Zacapa.
- Al sur: El departamento de Chiquimula.
- Al oeste: Cabañas, un municipio de Zacapa.
Norte: Teculután, municipio del departamento de Zacapa | ||
Oeste: Cabañas, municipio de Zacapa | ![]() |
Este: Estanzuela y San Jorge, municipios de Zacapa |
Sur: departamento de Chiquimula |
¿Cómo se Gobierna Huité?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas de gobierno. Estas reglas están en varias leyes del país. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
Leyes Importantes para los Municipios
Desde 1985, las leyes más importantes que rigen a los municipios son:
- Constitución Política de la República de Guatemala: Esta ley principal tiene artículos específicos sobre cómo deben funcionar los municipios.
- Ley Electoral y de Partidos Políticos: Regula cómo se eligen a las autoridades de los municipios.
- Código Municipal: Es una ley general que se aplica a todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios.
- Ley de Servicio Municipal: Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados.
- Ley General de Descentralización: Esta ley busca que el gobierno y los municipios compartan responsabilidades económicas y administrativas.
El Concejo Municipal y Otras Autoridades
El gobierno de un municipio está a cargo de un grupo llamado el Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por la gente del municipio en votaciones secretas por un período de cuatro años. Pueden ser reelegidos.
Además del Concejo Municipal, existen otras formas de organización:
- Alcaldías Auxiliares: Son elegidas por las comunidades según sus costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes.
- Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE): Ayudan a organizar a las comunidades para identificar sus necesidades y problemas.
- Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE): También organiza y facilita la participación de las comunidades.
El primer alcalde de Huité fue Manuel Humberto Chacón Oliva. Él asumió su cargo el 31 de mayo de 1958. Esta fecha es muy importante porque marca el inicio de Huité como municipio.
La Historia de Huité
Huité era antes una aldea conocida como "Potrero de Huité". Pertenecía al municipio de Chimalapa, que luego cambió su nombre a Cabañas en 1890.
El 5 de octubre de 1957, el presidente de Guatemala declaró a Huité como un municipio. Esto ocurrió después de que los vecinos de la aldea lo pidieran y de que las autoridades lo aprobaran. Así, Huité pasó a formar parte del departamento de Zacapa.
Véase también
En inglés: Huité Facts for Kids
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala