robot de la enciclopedia para niños

Hugh Clapperton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugh Clapperton
Hugh Clapperton portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de mayo de 1788
Annan (Reino Unido)
Fallecimiento 13 de abril de 1827
Sokoto (Nigeria)
Causa de muerte Disentería
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor, botánico, viajero, marino y oficial militar
Área Exploración geográfica
Abreviatura en botánica Clapperton
Rama militar Marina Real británica

Hugh Clapperton (18 de mayo de 1788 - 12 de abril de 1827) fue un marino escocés y explorador. Es conocido por sus viajes a África Occidental y Central. Junto a Dixon Denham y Walter Oudney, fue parte de la primera expedición europea que cruzó el desierto del Sahara de norte a sur. También fueron los primeros occidentales en ver el lago Chad.

La vida de Hugh Clapperton

¿Cómo fueron los primeros años de Clapperton?

Hugh Clapperton nació en Annan, Escocia. Su padre era cirujano. Desde joven, Hugh mostró interés por las matemáticas y la navegación. A los trece años, comenzó a trabajar como aprendiz en un barco. Este barco viajaba entre Liverpool y Norteamérica.

Después de varios viajes por el océano Atlántico, se unió a la marina. Allí, rápidamente ascendió al rango de guardiamarina. Participó en batallas durante las Guerras Napoleónicas. En 1810, en un ataque en Mauricio, fue el primero en bajar la bandera francesa.

En 1814, fue a Canadá y fue ascendido a teniente. Se le dio el mando de un barco de guerra en los lagos canadienses. En 1817, cuando su grupo se disolvió, regresó a Gran Bretaña. En 1820, se mudó a Edimburgo. Allí conoció a Walter Oudney, quien lo animó a interesarse por los viajes a África.

La primera gran expedición a África

El gobierno británico decidió organizar una nueva expedición a África. Esto fue después de que un viaje anterior no tuviera éxito. El médico Walter Oudney fue nombrado cónsul en Bornu. Hugh Clapperton y el militar Dixon Denham se unieron a él. Denham fue el líder del grupo.

A principios de 1822, partieron de Trípoli. Contaron con la ayuda del cónsul británico en la ciudad. Viajaron hacia el sur, cruzando el Fezán. Llegaron a Murzuk y visitaron el oasis de Ghat. Tuvieron problemas para continuar sin permiso, pero finalmente lo consiguieron.

Volvieron a cruzar el desierto con una fuerte escolta. En febrero de 1823, llegaron a Kuka, en Bornu. Después de casi tres meses de viaje, llegaron al lago Chad. Fueron los primeros exploradores europeos en lograrlo.

Archivo:ElKanemi-1823-ReceptionDenhamClapperton
Al-Kaneimi recibe a Denham y Clapperton en Kuka

Recorrieron el lago Chad por el oeste y el sur. Así, confirmaron que ningún río importante desembocaba en la parte occidental del lago. Esto desmintió la idea de que el río Níger pasaba por el lago Chad.

Los exploradores establecieron su base en Kukawa. Era un lugar importante para la agricultura y el comercio. Permanecieron allí hasta diciembre de 1823. Luego, partieron para explorar el río Níger. En enero de 1824, Oudney falleció. Clapperton continuó hasta Sokoto. Allí, el sultán Ahmadu Bello le impidió seguir. El río Níger estaba a solo cinco días de distancia.

Clapperton, cansado por sus viajes, regresó a Kuka. Se reunió con Denham, quien había explorado el sur del lago Chad. Los dos viajeros llegaron a Trípoli en enero de 1825. Continuaron su viaje a Inglaterra. Fueron recibidos como héroes el 1 de junio de 1825. En 1826, se publicó un libro sobre sus viajes. Se tituló Narración de los viajes y descubrimientos en África del Norte y Central en los años 1822-1823 y 1824.

El segundo viaje de Clapperton a África

Después de regresar a Gran Bretaña, Clapperton fue ascendido a comandante. La Sociedad Africana de Londres lo envió a una nueva expedición. El sultán Bello de Sokoto había abierto sus fronteras. El objetivo era llegar a Tombuctú navegando por el río Níger.

Clapperton partió en un barco llamado HMS Brazen. Desembarcó en Badagry, en la ensenada de Benín. Comenzó su viaje hacia el Níger en diciembre de 1825. Lo acompañaban su asistente Richard Lemon Lander, el capitán Pearce y el doctor Morrison. En pocas semanas, Pearce y Morrison murieron por enfermedades en la costa.

Clapperton continuó su viaje. Cruzó el territorio yoruba y entró en Nigeria. Cruzó el Níger en enero de 1826 en Bussa. Este era el lugar donde Mungo Park había fallecido veinte años antes.

En julio de 1826, llegó a Kano. Luego, viajó a Sokoto, la capital de los fulani. Quería llegar a Bornu, pero los fulani estaban en guerra. El sultán Bello le negó el permiso para seguir. Clapperton enfermó de malaria y disentería. Falleció cerca de Sokoto en abril de 1827.

Su asistente, Richard Lander, fue el único superviviente. Regresó a la costa con los escritos de Clapperton. En Fernando Poo, se encontró con Dixon Denham. Denham fue quien llevó la noticia del fallecimiento de Clapperton a Londres.

En 1829, se publicó un libro de Clapperton después de su muerte. Se llamó Diario de una Segunda Expedición en el Interior de África. Richard Lander también publicó un libro en 1830. Se tituló Crónica de la última expedición del Capitán Clapperton a África... con las subsecuentes aventuras del autor.

El legado de Clapperton

Hugh Clapperton fue el primer europeo en registrar observaciones sobre los estados hausas. Sus expediciones, junto con las de Oudney y Denham, abrieron una ruta para los europeos desde Trípoli hasta el golfo de Guinea. Cruzaron el Sáhara y dieron a conocer el lago Chad.

También confirmaron que el río Níger era un río independiente. No estaba conectado ni con el lago Chad ni con el río Nilo. Gracias a estas exploraciones, se conocieron mejor las regiones de Libia y el Sudán occidental. También se confirmó la existencia de grandes imperios en Sudán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugh Clapperton Facts for Kids

kids search engine
Hugh Clapperton para Niños. Enciclopedia Kiddle.