Richard Lemon Lander para niños
Datos para niños Richard Lander |
||
---|---|---|
![]() Richard Lemon Lander en 1835
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1804 Truro, Cornualles ( ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 1834 Nigeria |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Conocido por | Exploración del río Níger | |
Distinciones | Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society (1832) | |
Richard Lemon Lander (nacido en Truro, el 8 de febrero de 1804, y fallecido en Nigeria, el 6 de febrero de 1834) fue un explorador de Cornualles, una región de Inglaterra. Es conocido por sus viajes de exploración en el África occidental, especialmente en el río Níger.
Richard y su hermano John fueron los primeros europeos en recorrer todo el río Níger y descubrir que desembocaba en el Océano Atlántico. Richard Lander falleció durante su tercera expedición debido a una herida.
Contenido
La vida de Richard Lander: Un explorador valiente
¿Cómo fueron los primeros años de Richard Lander?
Richard Lander nació en Truro, donde su padre era dueño de una posada y un conocido luchador. Richard estudió en su ciudad natal hasta los 13 años. En 1817, viajó con un comerciante a las Indias Occidentales, donde enfermó de fiebre amarilla.
Al regresar a casa en 1818, Richard trabajó como sirviente para familias ricas en Londres. Gracias a este trabajo, tuvo la oportunidad de viajar por Europa.
La primera aventura de Richard Lander en África Occidental
Las exploraciones de Richard Lander comenzaron en 1823, cuando se convirtió en asistente del explorador escocés Hugh Clapperton. Juntos viajaron a la Colonia del Cabo y luego, en 1825, a una expedición en África Occidental. Esta expedición fue organizada desde Trípoli con la ayuda del cónsul británico.
En abril de 1827, Clapperton falleció cerca de Sokoto, en lo que hoy es Nigeria. Richard Lander fue el único miembro europeo que sobrevivió a esa expedición.
Después de la muerte de Clapperton, Lander continuó su viaje hacia el sureste hasta Kano. Desde allí, decidió ir al sur, hacia el río Benue. Así, se convirtió en el primer europeo en visitar la importante ciudad de Zangon Katab. En sus notas, describió a los habitantes de esta ciudad, conocidos como los atyap. Luego, regresó a la costa a través de la región yoruba y de allí a Gran Bretaña en julio de 1828.
La segunda expedición: Descubriendo el río Níger
En 1830, Richard Lander regresó a África Occidental. Esta vez, lo acompañó su hermano John, y su viaje fue encargado por el gobierno británico. Desembarcaron en Badagry en marzo de 1830.
Los hermanos Lander siguieron el curso bajo del río Níger, desde Bussa hasta el mar. Después de explorar unos 160 kilómetros río arriba, regresaron para explorar en canoa el río Benue y el delta del Níger.
En el delta, fueron capturados por los habitantes locales. El rey Obi Ossai pidió un gran rescate. Este rescate fue pagado por Kingboy Amain, del reino de Nembe Brass. Este reino era importante para el comercio de aceite de palma y el transporte de personas en la región. El rey Amain los llevó a Nembe en noviembre de 1830.
Pocos días después, Richard fue llevado a Akassa, en el delta del Níger. Su misión era convencer a un comerciante inglés, el capitán Luke, de que devolviera el rescate pagado por Kingboy Amain. Mientras tanto, John se quedó en Nembe. El rescate nunca fue devuelto, pero Kingboy Amain les dio permiso para regresar. A pesar de este problema, los hermanos Lander lograron determinar el curso y la desembocadura del gran río Níger. En 1831, regresaron a Gran Bretaña desde Fernando Poo, pasando por Río de Janeiro.
La tercera expedición y el final de un viaje
En 1832, Richard Lander volvió a África. Esta vez, lideraba una expedición organizada por Macgregor Laird y otros comerciantes de Liverpool. Su objetivo era establecer un centro de comercio donde se unen los ríos Níger y Benue. Para ello, usaron dos barcos de vapor.
Sin embargo, la expedición enfrentó muchas dificultades. Varios miembros del equipo enfermaron y fallecieron. No lograron llegar a Bussa. Mientras Richard viajaba río arriba en una canoa, fue atacado por miembros de una tribu local y recibió una herida de bala en el muslo. Logró regresar a la costa, pero falleció allí a causa de sus heridas.
El legado de Richard Lander
En Truro, su ciudad natal, hay un monumento en su honor. Fue creado por el escultor Neville Northey Burnard y se encuentra en la parte superior de Lemon Street. Una de las escuelas secundarias locales también lleva su nombre. La construcción del monumento comenzó en 1835.
En 1832, Richard Lander fue el primer explorador en recibir la Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society. Este reconocimiento fue por sus importantes descubrimientos sobre el curso y la desembocadura del río Níger.
En noviembre de 2004, para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de Richard Lander y los logros de los hermanos Lander, se realizó una expedición especial. Esta expedición recreó su histórico viaje por el río Níger.
Publicaciones de Richard Lander
- 1829: Diario de Richard Lander desde Kano hasta la Costa del Mar.
- 1830: Registros de la Última Expedición del Capitán Clapperton a África... con las Aventuras Posteriores del Autor (2 volúmenes).
- 1832: Diario de una Expedición para Explorar el Curso y la Terminación del Níger.
¿Qué lleva el nombre de Richard Lander?
- El cráter lunar Lander fue nombrado en su memoria.
Más información
Véase también
En inglés: Richard Lander Facts for Kids