Huber Matos para niños
Huber Matos Benítez (nacido en Yara, Cuba, el 26 de noviembre de 1918 – fallecido en Miami, Estados Unidos, el 27 de febrero de 2014) fue un importante líder, escritor y maestro cubano. Fue un comandante histórico del Movimiento 26 de Julio, un grupo que ayudó a terminar con el gobierno de Fulgencio Batista durante la Revolución Cubana (1956-1959). Después de la revolución, estuvo en prisión entre 1959 y 1979 por oponerse al nuevo gobierno.
Datos para niños Huber Matos |
||
---|---|---|
![]() Huber Matos Benítez en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Huber Matos Benítez | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1918 Yara, Cuba |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2014 Miami, Florida, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Cubano | |
Familia | ||
Cónyuge | Marla Luisa Aguiar de Matos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder revolucionario cubano disidente, profesor, escritor | |
Partido político | Partido Ortodoxo | |
Notas | ||
Sentenciado (1959-1979) | ||
Contenido
¿Cómo participó Huber Matos en la Revolución Cubana?
Huber Matos fue uno de los pocos oficiales del Ejército Rebelde que luchó durante toda la guerra, desde 1956 hasta 1959. Alcanzó el rango de comandante, que es similar al de coronel en un ejército regular.
¿Qué hacía Huber Matos antes de la Revolución?
Antes de unirse a la guerrilla, Huber Matos era maestro de escuela en Manzanillo, Cuba. También tenía una pequeña plantación de arroz. Al igual que Fidel Castro, se unió al Partido Ortodoxo, un partido político de la época.
¿Cómo se unió a la lucha contra el gobierno?
Después de un cambio de gobierno en 1952, Matos se opuso al nuevo líder, Fulgencio Batista. Por esta razón, tuvo que irse de Cuba y vivir en Costa Rica. Allí, reunió a personas y recursos para apoyar la lucha armada en la Sierra Maestra.
En marzo de 1958, Matos llevó un cargamento de armas y municiones a Castro por avión. Por su ayuda, se le dio el mando de un grupo de combate. Durante la batalla final en Santiago de Cuba, dirigió una columna de soldados. Cuando la revolución triunfó, fue nombrado Comandante del Ejército en la provincia de Camagüey.
¿Por qué Huber Matos tuvo diferencias con Fidel Castro?
En julio de 1959, Huber Matos empezó a expresar su preocupación por el rumbo que estaba tomando la revolución. Dio discursos en Camagüey donde mostraba su desacuerdo con algunas ideas políticas que estaban surgiendo. En particular, no estaba de acuerdo con la reforma agraria, que era un cambio en la forma en que se distribuía la tierra.
¿Cómo fue la renuncia de Matos?
Estas diferencias llevaron a una discusión de varios meses entre Matos y Fidel Castro, quien era el primer ministro de Cuba. Cuando Castro reemplazó al presidente Manuel Urrutia Lleó por Osvaldo Dorticós Torrado, quien tenía ideas más radicales, Matos presentó su renuncia en una carta a Castro.
El 26 de julio, Castro y Matos se reunieron en un hotel en La Habana. Según Matos, Castro le dijo que su renuncia no era aceptable en ese momento y que aún tenían mucho trabajo por hacer. Castro admitió que otros líderes estaban explorando ciertas ideas políticas, pero le aseguró a Matos que la situación estaba bajo control. Le pidió que no renunciara, pero le dijo que si más adelante sentía que las cosas no cambiaban, tendría derecho a hacerlo.
¿Qué pasó después de su renuncia?
En septiembre de 1959, Matos escribió que la influencia de ciertas ideas políticas en el gobierno seguía creciendo y que necesitaba dejar su cargo lo antes posible para alertar al pueblo cubano.
El 19 de octubre, envió una segunda carta de renuncia a Castro, explicando que no estaba de acuerdo con la dirección política que Cuba estaba tomando. En respuesta, Castro lo acusó de oponerse al gobierno en un discurso. Dos días después, Castro envió a Camilo Cienfuegos con la orden de arrestar a Matos. El arresto se realizó en el cuartel general de Matos, y sus hombres no ofrecieron resistencia. Matos dice que advirtió a Cienfuegos que su vida podría estar en peligro.
Según Max Lesnik, otro exguerrillero que se opuso a Batista y luego se fue a Miami, Huber Matos era un contacto de la CIA y estaba planeando acciones contra Fidel Castro.
El mismo día del arresto de Matos, Pedro Luis Díaz Lanz, un cubano que vivía en Miami y que había sido jefe de la fuerza aérea cubana con Fidel Castro, lanzó folletos desde un avión sobre La Habana. Estos folletos pedían que se eliminaran ciertos elementos del gobierno. En respuesta a estas acciones, Castro preguntó a una multitud si era justo juzgar a los dos opositores.
Después de la reunión, Castro convocó a una junta de gobierno para decidir el futuro de Matos. Algunos líderes apoyaban una sentencia severa. Al final, Castro decidió no aplicar la pena máxima. El juicio contra Matos comenzó el 11 de diciembre, y fue sentenciado a 20 años de prisión por oponerse al gobierno. Matos cumplió su condena completa, la mayor parte en la prisión de la Isla de la Juventud.
¿Qué hizo Huber Matos después de salir de prisión?
En su libro Cómo llegó la noche, Huber Matos cuenta su separación de Fidel Castro, su juicio y los años que pasó en prisión. En el libro, describe las difíciles condiciones que vivió durante su tiempo en la cárcel en Cuba.
Huber Matos fue secretario general de una organización cubana en el exilio llamada «Cuba Independiente y Democrática», que tiene su sede en Miami, Florida. En 2003, durante un festival de literatura en Berlín, Alemania, pidió a los países de la Unión Europea que aplicaran medidas contra Cuba. Matos vivió en diferentes momentos entre Estados Unidos de América y Costa Rica.
¿Cuándo falleció Huber Matos?
Huber Matos falleció el 27 de febrero de 2014, a los 95 años, después de haber sido hospitalizado en Miami. Siguiendo sus deseos, sus restos fueron llevados a Costa Rica, el país que lo recibió cuando se exilió por primera vez durante la lucha revolucionaria en 1957. Sus restos permanecerán allí hasta que puedan regresar a Cuba, cuando, según sus palabras, «Cuba sea libre».
Matos expresó su deseo de regresar a Cuba desde la misma tierra cuyo pueblo siempre le mostró solidaridad y cariño. Quería descansar en suelo costarricense hasta que Cuba fuera libre, y luego ir a Yara para reunirse con su familia y con los cubanos.
Galería de imágenes
-
Huber Matos y Fidel Castro entran a La Habana en 1959.
-
(izq.) Camilo Cienfuegos, Fidel Castro y Huber Matos.
Véase también
En inglés: Huber Matos Facts for Kids
- Historia de Cuba
- Disidentes cubanos
- Movimiento 26 de Julio
- Revolución Cubana
- Juanita Castro