robot de la enciclopedia para niños

John Gower para niños

Enciclopedia para niños

John Gower (alrededor de 1330 - octubre de 1408) fue un poeta inglés que vivió al mismo tiempo que otros escritores importantes como William Langland y el Poeta Pearl. También fue amigo de Geoffrey Chaucer.

John Gower es conocido principalmente por tres obras largas: el Mirour de l'Omme, la Vox Clamantis y la Confessio Amantis. Estos poemas fueron escritos en diferentes idiomas: anglo-normando, latín e inglés, respectivamente. Todos ellos tratan temas importantes sobre la sociedad y las buenas costumbres. Se le considera uno de los primeros poetas ingleses en escribir en inglés.

La vida de John Gower

Se sabe poco sobre los primeros años de la vida de Gower. Es probable que su familia fuera de Kent, una región de Inglaterra, y que él fuera dueño de tierras. Se cree que trabajó como abogado en Londres o cerca de allí.

En Londres, Gower se relacionó mucho con personas importantes de la realeza de su tiempo. Parece que conoció personalmente al rey Ricardo II. En la introducción de la primera versión de su poema Confessio Amantis, Gower cuenta que se encontró con el rey a orillas del río Támesis (probablemente alrededor de 1385). El rey lo invitó a subir a su barco real y, después de conversar, le pidió que escribiera una obra. Esa obra se convertiría más tarde en la Confessio Amantis. Después, Gower se hizo amigo del futuro rey Enrique IV, a quien dedicó las siguientes versiones de su Confessio Amantis.

También se sabe que fue amigo del famoso poeta Geoffrey Chaucer. Cuando Chaucer fue enviado a Italia en una misión diplomática en 1378, Gower fue una de las personas a las que Chaucer dio permiso para manejar sus asuntos en Inglaterra. Los dos poetas también se elogiaron en sus versos. Chaucer dedicó parte de su obra Troilus and Criseyde a "Gower el Moral". Gower, a su vez, elogió a Chaucer en su Confessio Amantis.

Al final de su vida, Gower se retiró a un lugar religioso llamado Saint Mary Overeys (que hoy es la catedral de Southwark). Allí se casó en 1398, probablemente por segunda vez. Su esposa, Agnes Groundolf, vivió más que él. En sus últimos años, quizás desde el año 1400, Gower perdió la vista. Murió en Londres en 1408 y fue enterrado en una tumba impresionante que todavía se puede ver en la iglesia donde vivía.

Las obras de John Gower

Archivo:John.gower.southwark.london.arp
Tumba de John Gower en la catedral de Southwark.

Aunque a Gower se le ha llamado un poeta "moral" desde que Chaucer le dio ese nombre, sus poemas tratan temas religiosos, políticos, históricos y de buenas costumbres. A menudo usaba la alegoría, que es una historia con un significado oculto. Sin embargo, prefería un estilo claro y directo para explicar ideas difíciles.

Sus primeras obras fueron probablemente baladas en anglo-normando, pero no se conservan. La primera de sus obras que aún existe también fue escrita en anglo-normando. Se llama Mirour de l'Omme, también conocida por su título en latín Speculum Meditantis ("Espejo del pensador"). Es un poema muy largo, de casi 30.000 versos, que explica de forma detallada sobre la religión y las buenas costumbres.

La segunda obra importante de Gower, Vox Clamantis ("Voz del Profeta"), está escrita en latín y trata sobre la situación de Inglaterra. Incluye un comentario sobre una gran protesta de campesinos que ocurrió en 1381, justo cuando escribía el poema. Gower apoyaba a la nobleza y parece que le impresionó cómo el rey Ricardo II controló la protesta.

Su tercera obra es la Confessio Amantis ("Confesión de los enamorados"). Es un poema de 30.000 versos en inglés medio. Está estructurado como una confesión cristiana (presentada como una confesión de errores relacionados con el amor) y dentro de ella se cuentan muchas historias diferentes. Al igual que en sus obras anteriores, el objetivo de esta confesión es enseñar sobre la moralidad, incluso cuando las historias parecen describir situaciones que no son ejemplares.

En sus últimos años, Gower escribió algunas obras más cortas en los tres idiomas. Entre ellas están las Cinkante Ballades, una serie de baladas en anglo-normando para un público de nobles y personas ricas, que tratan temas de amor. También escribió varios poemas dedicados al nuevo rey Enrique IV, lo que le ayudó a recibir una pensión anual de vino.

Cómo fue visto su trabajo

La opinión de los críticos sobre la poesía de Gower ha cambiado con el tiempo. Durante la Edad Media, se le consideraba, junto a Chaucer, como uno de los padres de la poesía inglesa. Por eso, en su tumba se lee la inscripción "Anglorum Poeta celeberrimus" (el poeta más famoso de los ingleses). Sin embargo, su fama disminuyó con el tiempo, en gran parte porque su obra se consideraba demasiado educativa o aburrida. Ha recibido más reconocimiento en el siglo XX, aunque no ha sido tan leído ni tan valorado por los críticos como otros poetas importantes de su época.

Su obra Confessio Amantis fue traducida en la península ibérica. Primero al portugués por Roberto Payno y luego al castellano (a partir de la traducción portuguesa) por Juan de Cuenca (alrededor de 1400-1450). La traducción al portugués probablemente fue iniciativa de la reina Felipa de Lancaster, esposa del rey portugués Juan I.

Obras importantes

  • Le règne d'Édouard Ier, Edición crítica y comentada por Jean-Claude Thiolier, Créteil, CELIMA, 1989.
  • Mirour de l'Omme, East Lansing, Colleagues press, 1992.
  • Œuvres complètes (francés antiguo-inglés medio-latín), Edición de G. C. Macaulay, Grosse pointe, Scholarly press, 1968.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Gower Facts for Kids

kids search engine
John Gower para Niños. Enciclopedia Kiddle.