Idioma indostánico para niños
Datos para niños Indostánico |
||
---|---|---|
हिन्दुस्तानी / ہندوستانی / Hindustānī | ||
Hablado en |
![]() |
|
Región | Subcontinente indio (en Fiyi tiene el estatus de lengua oficial) | |
Hablantes | 833,5 millones (aprox.) (2022)
Nativos
504,1 millones (aprox.)
Otros
329,4 millones (aprox.)
|
|
Puesto | 2ª lengua más hablada (hindi + urdu) (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | devanagari, Kaithi, Urdu orthography e Informal Roman Urdu | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | hi, ur | |
ISO 639-2 | hin, urd | |
![]() |
||
El indostánico (हिन्दुस्तानी, ہندوستانی), también conocido como "hindī-urdū", es un idioma que pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas. Se habla principalmente en las regiones del norte, centro y noroeste del subcontinente indio. Este idioma incluye dos formas principales y reconocidas: el hindi y el urdu. El hindi es un idioma oficial de la India, y el urdu es un idioma oficial de Pakistán.
Más de 833 millones de personas hablan indostánico en el subcontinente indio, sobre todo en el norte de la India y Pakistán. También lo hablan comunidades en otros países. Es uno de los idiomas más hablados del mundo, tanto por personas que lo tienen como lengua materna como por quienes lo aprenden como segundo idioma. Se usa en países como India, Pakistán, Fiyi, Guyana, Malasia, Trinidad y Tobago y Surinam.
El término "indostánico" tiene una historia interesante y puede significar cosas diferentes para distintas personas. En las películas de la India, especialmente las de Bollywood, a menudo se usa el término indostánico para referirse a un lenguaje sencillo. Este lenguaje es fácil de entender tanto para quienes hablan hindi como para quienes hablan urdu.
Contenido
- ¿Qué es el indostánico?
- ¿Cómo surgió el indostánico?
- ¿Cómo se ha llamado el indostánico a lo largo del tiempo?
- Urdu estándar moderno
- Hindi estándar moderno
- Indostánico de bazar: el lenguaje de la calle
- ¿Cuáles son los dialectos del indostánico?
- ¿Qué alfabetos se usan para escribir indostánico?
- Ejemplo de texto
- Véase también
¿Qué es el indostánico?
El indostánico es parte de la gran familia de lenguas indoeuropeas. Dentro de esta familia, pertenece a la rama indoaria y al subgrupo central.
Hindi y urdu: dos caras de la misma moneda
Los dos idiomas más importantes del indostánico son el hindi y el urdu. Ambos son idiomas oficiales y tienen reglas establecidas. El hindi es oficial en la India, y el urdu es oficial tanto en la India como en Pakistán.
La forma más común y hablada de ambos idiomas es el dialecto khariboli. Este dialecto se usa en las zonas rurales alrededor de Delhi. Otro término que se usa es "indostánico de bazar". Este nombre fue dado por un experto en idiomas en 1931. Se refiere a una forma muy sencilla del idioma que se usaba para comunicarse en mercados y ciudades, como la actual Calcuta. Esta forma sencilla es la que se usa en las películas de Bollywood, lo que las hace populares en la India y Pakistán.
El indostánico forma una cadena de dialectos que se entienden entre sí. Esta cadena se extiende por Pakistán y el norte de la India. También se habla en lugares donde hay personas que han emigrado de estos países, como Nepal, Estados Unidos, Malasia y el Reino Unido.
Se calcula que hay cerca de 540 millones de personas que hablan indostánico en todo el mundo. Las cifras exactas pueden variar. Por ejemplo, el número de hablantes de hindi puede ir desde 120 millones hasta 420 millones solo en la India. El urdu tiene menos hablantes nativos, alrededor de 10 millones en Pakistán.
¿Cómo surgió el indostánico?
El indostánico comenzó a formarse con la llegada de personas de Persia al norte de la India entre los siglos X y XIII. Las primeras formas del indostánico actual surgieron de los dialectos locales del norte de la India entre los siglos VII y XIII.
Durante esos siglos, diferentes culturas y dialectos se mezclaron. Esto llevó a la creación de un idioma común que era necesario para el comercio y la vida diaria. A finales del siglo XIII, en el sultanato de Delhi, un poeta llamado Amir Khusro usó estas formas de lenguaje en sus escritos y las llamó hindwi.
El Imperio Mogol tomó el lugar del sultanato de Delhi en 1526. Aunque los Mogoles venían de una mezcla de culturas turcas y mongolas, adoptaron muchas costumbres persas. Por eso, el persa se convirtió poco a poco en el idioma oficial del Imperio Mogol.
Hacia el final del Imperio Mogol, un dialecto llamado khariboli, que se hablaba en Delhi y sus alrededores, empezó a reemplazar al persa como el idioma común entre las personas educadas. A esta variante del khariboli se le dio el nombre de indostánico, que significa "del Indostán".
No hay muchos registros del indostánico entre los siglos XIII y XVII, lo que hace difícil estudiar cómo evolucionó. El término indostánico no aparece hasta el siglo XVII.
Después de más de seiscientos años de desarrollo oral, el indostánico floreció como un idioma escrito en el siglo XVII. Esta forma escrita estaba muy influenciada por la cultura persa. Se escribía con el alfabeto persa-árabe y tenía muchas palabras prestadas del persa. A esta forma se le conoció como Hindi dakhini o urdu. Sin embargo, también mantuvo sus raíces locales y la influencia de idiomas como el télugu y el panjabi.
El poeta Wali Mohammed Wali fue muy importante a finales del siglo XVII. Gracias a él, el indostánico o rekhta empezó a desarrollarse como un idioma literario en el norte de la India. Sus poemas son considerados las primeras obras del indostánico-urdu. El término urdu no apareció hasta 1776.
En el siglo XVIII, durante el Raj Británico, se escribieron las primeras gramáticas del indostánico. También el dialecto khariboli se integró al indostánico literario. En esta época, el indostánico-urdu se asoció más con las comunidades musulmanas, y el hindi-hindwi con las comunidades hindúes. Esta asociación duró hasta el siglo XX, cuando ambos idiomas comenzaron a estandarizarse oficialmente.
¿Cómo se ha llamado el indostánico a lo largo del tiempo?
Los nombres del indostánico han estado relacionados con los deseos de la gente de la India y Pakistán. El nombre "indostánico" a menudo recuerda el tiempo en que los británicos gobernaban la India, por lo que no es el nombre preferido por todos.
Alrededor del año 1300, Amir Khusro llamó al idioma Dahlavi (de Delhi) o Hindavi (del Indostán). En ese tiempo, el idioma era usado por los Sufis para compartir sus ideas por todo el subcontinente indio. Después de la llegada de los Mogoles a la India, el indostánico tomó más palabras del persa.
Los nombres Rekhta (que significa 'mezcla') y hindi (del 'Indostán') fueron populares para el mismo idioma hasta el siglo XVIII. El nombre urdu apareció alrededor de 1780. Durante el Raj británico, los gobernantes británicos usaron el término indostánico, basándose en el antiguo nombre del país, Indostán. En 1796, John Borthwick Gilchrist publicó un libro sobre la gramática del indostánico.
Después de la partición de la India, la India y Pakistán crearon sus propios idiomas nacionales, llamados hindi y urdu. Intentaron hacerlos diferentes, por lo que el "indostánico" se ve ahora como una mezcla de hindi y urdu. Más recientemente, algunos grupos han usado el término hindvi, que viene del antiguo Hindavi, para referirse al idioma unificado.
Urdu estándar moderno
El urdu es el idioma nacional de Pakistán. También es un idioma oficial reconocido en varias regiones de la India. Es oficial en los estados indios de Andhra Pradesh, Jammu y Cachemira, Territorio Capital Nacional de Delhi, Uttar Pradesh, Bihar y Bengala Occidental, donde viven muchas comunidades musulmanas.
Hindi estándar moderno
El hindi estándar es uno de los idiomas oficiales de la India. Se basa en el dialecto khariboli de la región de Delhi. Se diferencia del urdu en que se escribe con el alfabeto indio devanagari y tiene menos influencia del persa.
Muchos expertos hoy en día usan una forma de hindi que ha tomado muchas palabras del sánscrito. Esta forma se desarrolló principalmente en Varanasi, una ciudad sagrada hindú. Se basa en un dialecto hindi oriental y es un idioma distinto del hindi estándar que se usa normalmente.
El hindi es el cuarto idioma más hablado en el mundo por hablantes nativos. Está muy relacionado con el urdu. Ambos idiomas son mutuamente inteligibles, lo que significa que sus hablantes pueden entenderse entre sí. Si se contaran juntos, serían el tercer idioma más hablado del mundo.
Sus principales diferencias están en el sistema de escritura. El hindi usa el alfabeto devanagari, mientras que el urdu usa una forma del alfabeto árabe. También se diferencian en las palabras más formales. El hindi toma estas palabras del sánscrito, mientras que el urdu las toma principalmente del persa y del árabe. Sin embargo, en el lenguaje que se usa a diario, el hindi y el urdu son muy parecidos.
Indostánico de bazar: el lenguaje de la calle
En un sentido más específico, "indostánico" puede referirse a los dialectos y variedades que se usan en el lenguaje común, a diferencia del hindi y el urdu estándar. Este significado se ve en el término "indostánico de bazar", que es el "lenguaje de la calle o del mercado". Es una forma más sencilla y menos formal que el hindi o el urdu. Por eso, algunos diccionarios definen el término indostánico como el dialecto principal del hindi/urdu, usado para comunicarse en todo el norte de la India y Pakistán.
¿Cuáles son los dialectos del indostánico?
Aunque son idiomas distintos, las lenguas del grupo hindi occidental (y algunas de otros grupos de la zona central) se consideran dialectos del hindi (o del indostánico) según la constitución de la India.
- Khadiboli, Khariboli o Sarhindi: Es el dialecto que se usa como idioma nacional de la India. Se enseña en las escuelas y se usa en el gobierno. Viene del norte de Uttar Pradesh, cerca de Delhi.
- Urdu: Es el idioma nacional de Pakistán. Muchos pakistaníes e indios lo ven como un idioma totalmente diferente del hindi, aunque lingüísticamente son muy parecidos en el habla diaria. Se habla en muchos estados de la India como lengua materna de comunidades musulmanas. La mayoría de las personas que hablan urdu como lengua materna viven en la India. En Pakistán, la mayoría lo habla como segunda lengua, siendo el idioma común que la mayoría de la gente entiende.
- El urdu de Andhra Pradesh tiene un acento propio, influenciado por idiomas locales.
- Hindi estándar: Es la forma literaria del Khadiboli.
- Bambaiya' o Mumbaiyya: Se habla en Bombay y tiene características del marathi.
- Urdu: Es el idioma nacional de Pakistán. Muchos pakistaníes e indios lo ven como un idioma totalmente diferente del hindi, aunque lingüísticamente son muy parecidos en el habla diaria. Se habla en muchos estados de la India como lengua materna de comunidades musulmanas. La mayoría de las personas que hablan urdu como lengua materna viven en la India. En Pakistán, la mayoría lo habla como segunda lengua, siendo el idioma común que la mayoría de la gente entiende.
Los siguientes no son dialectos, sino idiomas distintos:
- Braj-bhasha: Fue un dialecto literario importante en el pasado, originado en la zona de Vraja y hablado en Uttar Pradesh occidental.
- Awadhi o Avadhi: Se habla en el centro de Uttar Pradesh.
- Kanauji: Se habla en la región entre Awadh y Braj en Uttar Pradesh.
- Bundeli: Se habla en la región de Bundelkhand en Madhya Pradesh.
- Bagheli: Se habla en el noreste de Madhya Pradesh.
- Chhattisgarhí', Lahariya o Khalwahi: Se habla en Chhattisgarh.
- Hariyanvi, Bangaru o Jatu: Se habla en Haryana.
- Bhaya: Se habla en el sur de Pakistán.
- Chamari: Hablado por algunas comunidades en Uttar Pradesh y Madhya Pradesh.
- Gowli: Se habla en Madhya Pradesh y en el distrito de Amravati en Maharashtra.
¿Qué alfabetos se usan para escribir indostánico?
Hoy en día, el indostánico se escribe principalmente usando el alfabeto devanagari (para el hindi) o el alfabeto persa (para el urdu). Sin embargo, el alfabeto kaithi se usaba históricamente.
Alfabeto persa (urdu)
جھ | ڄ | ج | پ | ث | ٺ | ٽ | ٿ | ت | ڀ | ٻ | ب | ا |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
* | ||||||||||||
ڙ | ر | ذ | ڍ | ڊ | ڏ | ڌ | د | خ | ح | ڇ | چ | ڃ |
ڪ | q | ڦ | ف | غ | ع | ظ | ط | ض | ص | ش | س | ز |
? | ||||||||||||
ي | ه | و | ڻ | ن | م | ل | ڱ | گھ | ڳ | g | ک | |
* | * |
Alfabeto devanagari (hindi)
Consonantes | oclusiva sorda | oclusiva sorda aspirada | oclusiva sonora | oclusiva sonora aspirada | nasal | semivocal | fricativa | aspirada | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
velar | deva. | क | ख | ग | घ | ङ | ह | ||
trans. | k | kh | g | gh | ṅ | h | |||
AFI | /k/ | /kʰ/ | /g/ | /gʱ/ | /ŋ/ | /h/, /ɦ/ | |||
palatal | deva. | च | छ | ज | झ | ञ | य | श | |
trans. | c | ch | j | jh | ñ | y | ś | ||
AFI | /tʃ/ | /tʃʰ/ | /dʒ/ | /dʒʱ/ | /ɲ/ | /j/ | /ç/, /ʃ/ | ||
retro flexa | deva. | ट | ठ | ड | ढ | ण | र | ष | |
trans. | ṭ | ṭh | ḍ | ḍh | ṇ | r | ṣ | ||
AFI | /ʈ/ | /ʈʰ/ | /ɖ/ | /ɖʱ/ | /ɳ/ | /r/ | /ʂ/, /ʃ/ | ||
dental | deva. | त | थ | द | ध | न | ल | स | |
trans. | t | th | d | dh | n | l | s | ||
AFI | /t̪/ | /t̪ʰ/ | /d̪/ | /d̪ʱ/ | /n/ | /l/ | /s/ | ||
labial | deva. | प | फ | ब | भ | म | व | ||
trans. | p | ph | b | bh | m | ʋ | |||
AFI | /p/ | /pʰ/ | /b/ | /bʱ/ | /m/ | /ʋ/ |
Vocales | gutural | palatal | labial | dental | palatogutural | labiogutural | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
corta | independiente | अ | इ | उ | ऋ | ए | ओ |
diacrítico | inherente | ि | ु | ृ | े | ो | |
trans. | a | i | u | ŕ | e | o | |
AFI | /ə/ | /ɪ/ | /ʊ/ | /r/ | /e/ | /o/ | |
larga | independiente | आ | ई | ऊ | ऐ | औ | |
diacrítico | ा | ी | ू | ै | ौ | ||
trans. | ā | ī | ū | ai | au | ||
AFI | /a/ | /i/ | /u/ | /ɛ/ o /æ/ | /əʊ/ |
Debido a la influencia del inglés y el uso internacional, el indostánico también se escribe a veces con el alfabeto latino. Esta forma se llama urdu romanizado. Aunque algunos prefieren los alfabetos devanagari y persa-árabe, el urdu romanizado es cada vez más popular, especialmente entre los jóvenes que usan Internet.
Ejemplo de texto
Aquí tienes el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como ejemplo:
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos. Son dotados de razón y de conciencia, y tienen que comportarse fraternalmente los unos con los otros.
En hindi formal
- 1—सभी मनुष्यों को गौरव और अधिकारों के विषय में जन्मजात स्वतन्त्रता प्राप्त है। उन्हें बुद्धि और अन्तरात्मा की देन प्राप्त है और परस्पर उन्हें भाईचारे के भाव से बर्ताव करना चाहिये।
- Transcripción Nastaliq
- انُچھید ١ : سبھی منُشیوں کو گورو اور ادھِکاروں کے معاملے میں جنمجات سؤتنترتا پراپت ہے. انھے بدّھی اور انتراتما کی دین پراپت ہے اور پرسپر انھے بھایچارے کے بھاؤ سے برتاؤ کرنا چاہیے.
- Transcripción (IPA)
En urdu formal
- دفعہ 1: تمام انسان آزاد اور حقوق و عزت کے اعتبار سے برابر پیدا ہوۓ ہیں۔ انہیں ضمیر اور عقل ودیعت ہوئی ہیں۔ اسلۓ انہیں ایک دوسرے کے ساتھ بھائی چارے کا سلوک کرنا چاہیۓ۔
- Transcripción en devanagari
- 1: तमाम इनसान आज़ाद और हुक़ूक़ ओ इज़्ज़त के ऐतबार से बराबर पैदा हुए हैं। इन्हें ज़मीर और अक़्ल वदीयत हुई हैं। इसलिए इन्हें एक दूसरे के साथ भाई चारे का सुलूक करना चाहीए।
- Transliteración (ALA-LC)
- Dafʻah 1: Tamām insān āzād aur ḥuqūq o ʻizzat ke iʻtibār se barābar paidā hu’e haiṇ. Unheṇ zamīr aur ʻaql wadīʻat hu’ī he. Isli’e unheṇ ek dūsre ke sāth bhā’ī chāre kā sulūk karnā chāhi’e.
- Transcripción (IPA)
- d̪əfa ek t̪əmam ɪnsan azad̪ ɔɾ hʊquq o izːət̪ ke ɛt̪əbaɾ se bəɾabəɾ pɛd̪a hʊe hɛ̃ ʊnʱẽ zəmiɾ ɔɾ əql ʋədiət̪ hʊi hɛ̃ ɪslɪe ʊnʱẽ ek d̪usɾe ke sat̪ʰ bʱai tʃaɾe ka sʊluk kəɾna tʃahɪe
Véase también
En inglés: Hindustani language Facts for Kids