robot de la enciclopedia para niños

Ochánduri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ochánduri
municipio de La Rioja
Escudo de Ochánduri (La Rioja).svg
Escudo

Ochánduri.jpg
Panorámica de la localidad.
Ochánduri ubicada en España
Ochánduri
Ochánduri
Ubicación de Ochánduri en España
Ochánduri ubicada en La Rioja (España)
Ochánduri
Ochánduri
Ubicación de Ochánduri en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Haro
• Partido judicial Haro
Ubicación 42°31′29″N 3°00′11″O / 42.5248501, -3.0029945
• Altitud 550 m
Superficie 11,72 km²
Población 82 hab. (2024)
• Densidad 7,17 hab./km²
Gentilicio ochandurino, -a
Código postal 26213
Alcalde (2023) Pascual Ugarte (PP)
Presupuesto 303.849€ (2022)
Ochánduri - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Ochánduri.

Ochánduri es un pequeño pueblo en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Se encuentra en una ladera, cerca del río Tirón. Este municipio es conocido por su inversión en una planta de energía solar fotovoltaica, que ayuda a generar electricidad usando la luz del sol.

Geografía de Ochánduri

Ochánduri está rodeado por varios municipios. Al norte, limita con Treviana y Cuzcurrita de Río Tirón. Hacia el este, se encuentra Baños de Rioja. Al sur, tiene como vecinos a Villalobar de Rioja y Herramélluri. Finalmente, al oeste, limita con Leiva.

¿Dónde se ubica el pueblo?

El pueblo de Ochánduri se sitúa entre dos cerros. Estos son la Cuesta del Cortijo, al noroeste, y la Cuesta de San Cristóbal, al sureste.

Historia de Ochánduri

La primera vez que se menciona a Ochánduri en un documento antiguo fue en el año 1101. En ese momento, una señora llamada Sancha Vélez donó algunas de sus propiedades, incluyendo tierras en "Oggaduri", a un monasterio.

Eventos importantes en la historia local

En 1160, el rey Sancho VI de Navarra tomó control de varias áreas de La Rioja. Donó la iglesia de San Miguel de Ilagardia de Ochánduri a la iglesia de Santo Domingo de la Calzada. Se cree que esta iglesia podría haber estado donde hoy se encuentra la ermita de la Virgen de Legarda.

Significado del nombre de Ochánduri

El nombre de Ochánduri tiene un origen euskérico, una lengua antigua de la región. Se cree que podría significar 'villa de Ochanda', siendo Ochanda un nombre de persona que aparece en otros lugares.

También se ha sugerido que el nombre podría venir de las palabras vascas "otcho" (que significa lobo), "andi" (que significa grande) y "uri" (que significa sitio o ciudad). Así, una posible traducción sería "ciudad del gran lobo".

Población de Ochánduri

¿Cuántas personas viven en Ochánduri?

Ochánduri es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Ochánduri entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local

El gobierno de Ochánduri está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Pascual Ugarte, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Miguel Del Pozo De La Iglesia Agrupación de electores
1983-1987 Elías Marrón Ruiz Partido Socialista Obrero Español PSOE
1987-1991 Elías Marrón Ruiz Partido Socialista Obrero Español PSOE
1991-1995 Elías Marrón Ruiz Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 Elías Marrón Ruiz Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Pascual Ugarte Marrón PP PP
2003-2007 Pascual Ugarte Marrón PP PP
2007-2011 Pascual Ugarte Marrón PP PP
2011-2015 Pascual Ugarte Marrón PP PP
2015-2019 Pascual Ugarte Marrón PP PP
2019- Pascual Ugarte Marrón PP PP

Lugares de interés en Ochánduri

Edificios históricos y monumentos

Iglesia de la Concepción

La iglesia parroquial de Santa María de la Concepción es un edificio muy antiguo, de estilo románico. Fue construida a finales del siglo XII o principios del XIII. Es bastante parecida a la iglesia de El Salvador en el pueblo cercano de Tirgo.

Tiene una parte trasera redonda llamada ábside, con cuatro columnas fuertes y una sola ventana. Su techo es una bóveda de crucería, que es un tipo de techo con arcos que se cruzan. La entrada principal es muy bonita, con cinco arcos decorados.

Archivo:Portada Iglesia de la Concepción de Ochánduri
Portada Iglesia de la Concepción.

Ermita de la Virgen de Legarda

Esta ermita se encuentra a un kilómetro del pueblo. Tiene una torre delgada y alta llamada espadaña. Cerca de ella, en la Edad Media, existió un pequeño asentamiento.

Archivo:Ermita de Nuestra Señora de Legarda-Ochanduri-18491
Ermita de Nuestra Señora de Legarda.

La "Fanega Solar": Energía limpia para el pueblo

Archivo:Fanega solar
Fanega solar.

Ochánduri tiene una instalación de placas solares muy especial. Se llama "Fanega Solar" y es gestionada por una asociación en la que participan la mayoría de los vecinos. Estas placas producen mucha energía limpia (600 kW) que se vende a una compañía eléctrica desde 2007.

En 2008, este proyecto recibió un premio llamado Premio Sol y Paz a la labor solidaria. Fue reconocido por ser una forma original de impulsar la economía del pueblo. Los habitantes, como pastores y agricultores, se convirtieron en dueños de esta "huerta solar" que ellos mismos gestionan.

Fiestas y celebraciones

  • 15 de mayo: Se celebra la festividad de San Isidro, el patrón de los agricultores.
  • Tercer fin de semana de agosto: Se festeja a Nuestra Señora de Legarda y se celebra la Acción de Gracias. Desde 2012, el sábado de estas fiestas se organizan conciertos de música punk-rock llamados OchanduRock.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ochánduri Facts for Kids

kids search engine
Ochánduri para Niños. Enciclopedia Kiddle.