Villalobar de Rioja para niños
Datos para niños Villalobar de Rioja |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Plaza de España. Fuente y Hotel El Palacete.
|
||
Ubicación de Villalobar de Rioja en España | ||
Ubicación de Villalobar de Rioja en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Santo Domingo de la Calzada | |
• Partido judicial | Haro | |
• Municipio | Villalobar de Rioja | |
Ubicación | 42°29′31″N 2°57′43″O / 42.491944444444, -2.9619444444444 | |
• Altitud | 585 m | |
Superficie | 10,94 km² | |
Población | 73 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,31 hab./km² | |
Gentilicio | villalobarense | |
Código postal | 26256 | |
Alcalde (2019) | Álvaro Tecedor (PP) | |
Presupuesto | 423.400 € (2022) | |
Patrón | Santo Toribio de Liébana | |
Sitio web | villalobarderioja.org | |
Villalobar de Rioja es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Es un lugar con historia y tradiciones, rodeado de naturaleza. En 2024, su población es de 73 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Villalobar de Rioja?
- ¿Cómo es la geografía de Villalobar de Rioja?
- ¿Qué sabemos de la historia de Villalobar de Rioja?
- ¿Cuántas personas viven en Villalobar de Rioja?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Villalobar de Rioja?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Villalobar de Rioja?
- ¿Qué fiestas y tradiciones se celebran en Villalobar de Rioja?
- ¿Qué asociaciones culturales existen?
- ¿Qué actividades de turismo se pueden hacer?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Villalobar de Rioja?
El nombre de Villalobar parece estar relacionado con la palabra "lobo". Sin embargo, documentos antiguos muestran que su nombre original era Alfovare o Villa Lhovar. Esto significa que el nombre es una mezcla de latín y árabe, y se refiere a "villa del olmo".
¿Cómo es la geografía de Villalobar de Rioja?
Villalobar de Rioja está situado en el valle del río Oja. La zona es conocida por sus actividades agrícolas. Aquí se cultivan principalmente trigo, cebada, patata, remolacha y diferentes hortalizas. El pueblo se encuentra entre dos localidades importantes: Santo Domingo de la Calzada y Haro.
¿Qué sabemos de la historia de Villalobar de Rioja?
En el territorio de Villalobar de Rioja se han encontrado restos de una antigua calzada romana. Esta calzada conectaba las ciudades de Tricio y Briviesca en tiempos del Imperio Romano. Los romanos llamaban a este lugar Alfovare.
El nombre Villafavar aparece en un documento del año 1120. Durante mucho tiempo, Villalobar fue una aldea que dependía de Santo Domingo de la Calzada. Pero el 23 de diciembre de 1804, el rey Carlos IV de España le dio el título de villa independiente. Esto significaba que Villalobar podía gobernarse a sí misma.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Villalobar. Después de una ley para cambiar los nombres de los municipios, se le añadió "de Rioja" a su nombre.
¿Cuántas personas viven en Villalobar de Rioja?
Villalobar de Rioja tiene una población de 73 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Villalobar de Rioja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villalobar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Villalobar de Rioja?
El gobierno local de Villalobar de Rioja ha estado a cargo de varios alcaldes a lo largo de los años. El actual alcalde, desde 2019, es Álvaro Tecedor, del PP.
- Eduardo Bartolomé Pinedo (UCD)
- José Ramón Sáenz de La Torre Rioja (AP)
- César Augusto Junquera Rojo (PP)
- Jaime García (PSOE)
- Ricardo Crespo Corral (PP)
- Amaya del Río Oca (PP)
- Álvaro Tecedor Rotaeche (PP)
¿Qué lugares interesantes hay en Villalobar de Rioja?
Villalobar de Rioja tiene varios edificios y lugares con mucha historia y belleza:
Iglesia parroquial de la Asunción
Esta iglesia se encuentra en la parte alta del pueblo. Fue construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Su entrada principal está protegida por un porche. Tiene cuatro arcos redondos que se apoyan en pilares y columnas.
Torreón del siglo XII
Es una torre antigua del siglo XII, construida con grandes piedras. Tiene forma cuadrada y cuenta con un sótano, una planta baja y tres pisos. Aunque su interior ha sido modificado, sigue siendo un monumento importante.
Casona de los Bustamantes
Esta es una casa señorial muy antigua, de principios del siglo XVII. Está hecha de piedra y tiene el escudo de la familia Bustamante. Es considerada un patrimonio artístico y ha sido transformada en un hotel.
Casas solariegas blasonadas
Además de la Casona de los Bustamantes, hay otras casas antiguas en el pueblo que también tienen escudos de familias nobles.
¿Qué fiestas y tradiciones se celebran en Villalobar de Rioja?
En Villalobar de Rioja se celebran dos fiestas importantes:
- 16 de abril: Se celebra el día de Santo Toribio de Liébana, el patrón del pueblo.
- 25 de agosto: Son las Fiestas de Gracias, donde se realiza una procesión en honor a San Peregrín.
¿Qué asociaciones culturales existen?
En el pueblo hay dos asociaciones culturales que ayudan a mantener vivas las tradiciones y la vida social:
- Asociación sociocultural “Villa Alfovare”
- Asociación sociocultural "Villa del Olmo"
¿Qué actividades de turismo se pueden hacer?
Una actividad popular es dar paseos por las Choperas, que son zonas con muchos árboles junto al río Oja. Se puede caminar desde Villalobar de Rioja hasta Santo Domingo de la Calzada disfrutando de la naturaleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villalobar de Rioja Facts for Kids