Hernán-Valle para niños
Datos para niños Hernán-Valle |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Hernán-Valle en España | ||
Ubicación de Hernán-Valle en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Guadix | |
• Partido judicial | Guadix | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°22′20″N 3°03′52″O / 37.372222222222, -3.0644444444444 | |
• Altitud | 1.127 m | |
Población | 277 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | hernanvallero, -ra o ranvallero, -ra |
|
Código postal | 18880 | |
Patrón | San Luis de Francia | |
Hernán-Valle es una pequeña localidad y pedanía de España. Se encuentra en el municipio de Guadix, dentro de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está ubicada en la zona centro-este de la comarca de Guadix. Cerca de Hernán-Valle puedes encontrar otros lugares como Las Viñas, Cenascuras, Estación de Gorafe, Gor y Estación de Guadix.
Contenido
Historia de Hernán-Valle
¿Cómo se originó el nombre de Hernán-Valle?
El nombre de Hernán-Valle tiene un origen interesante. Al principio, este territorio fue entregado por los Reyes Católicos a una persona que se llamaba Hernán Valle. De ahí viene el nombre actual del lugar.
Un descendiente de este Hernán Valle, llamado Hernán Valle de Palacios, participó en un conflicto histórico conocido como la Guerra de los Moriscos. Este Hernán Valle tuvo una buena relación con una figura importante de la época, Hernando al-Habaqui, quien lo usó para negociar una rendición pacífica.
Fundación y crecimiento del pueblo
Hernán-Valle también fue propiedad de Don Luis de Alarcón. Según documentos antiguos, el pueblo se fundó alrededor del año 1880. Se eligió este lugar porque tenía un manantial de aguas termales y grandes llanuras perfectas para cultivar cereal. La población creció con la llegada de colonos de la región.
La llegada del ferrocarril
A principios del siglo XX, el ferrocarril llegó a Hernán-Valle. Se abrió la línea Baza-Guadix, que era parte de una ruta más grande que conectaba Murcia con Granada. La localidad tuvo su propia estación de tren, cerca de la importante estación de Guadix. Esta línea de tren, que unía el sureste de España con la zona de Levante, funcionó hasta que se cerró una parte en 1985.
Cultura y tradiciones en Hernán-Valle
Lugares de interés
En Hernán-Valle puedes visitar los antiguos lavaderos comunitarios, que se usaban para lavar la ropa y fueron restaurados en 2009. También destaca la Ermita de la Virgen de Fátima, construida en el siglo XX, que se encuentra en el cerro de la Garita.
Fiestas y celebraciones
Este pueblo celebra sus fiestas patronales cada año. Son el fin de semana más cercano al 25 de agosto, en honor a San Luis de Francia. Estas fiestas duran tres días y durante ellas llegan a Hernán-Valle muchos comerciantes y feriantes.
Además, el tercer fin de semana de junio, se celebran las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús.