Helianthus para niños
Datos para niños Helianthus |
||
---|---|---|
![]() Girasol (Helianthus annuus)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Heliantheae | |
Subtribu: | Helianthinae | |
Género: | Helianthus L., Sp. Pl., vol.2, p. 904, 1753[1] - L., Gen. Pl., ed. 5, 386, 1754[2] |
|
Especies | ||
|
||
El género Helianthus incluye unas 70 especies de plantas. También tiene unas veinte variedades más pequeñas. Todas estas plantas pertenecen a la familia de las Compuestas, conocidas como Asteraceae.
La mayoría de las especies de Helianthus son originarias de Norteamérica y Centroamérica. Algunas pocas vienen del sur de Rusia y de Australia Occidental. En otras partes del mundo, estas plantas han sido introducidas por las personas.
Contenido
- El Género Helianthus: Las Flores del Sol
- Véase también
El Género Helianthus: Las Flores del Sol
El género Helianthus es muy conocido por el girasol común. Estas plantas son famosas por sus grandes flores que a menudo siguen el movimiento del sol. Son un símbolo de alegría y energía en muchas culturas.
¿De Dónde Vienen los Girasoles?
La mayoría de las especies de girasoles son nativas de América del Norte y América Central. De hecho, 52 de las especies que conocemos hoy provienen de allí.
También hay algunas especies que se encontraron en el sur de Rusia y en Australia Occidental. Las plantas de girasol que ves en otras partes del mundo fueron llevadas allí por los humanos.
¿Qué Significa "Helianthus"?
El nombre Helianthus viene del idioma griego. Se forma con dos palabras: helios, que significa "sol", y anthos, que significa "flor". Así, Helianthus se traduce como "flor del sol".
Este nombre se debe a que algunas especies de girasoles giran para seguir el sol. Este movimiento se llama heliotropismo. Sin embargo, algunos expertos dicen que el nombre se refiere más bien a la forma de la flor, que parece un sol.
El Girasol en la Antigüedad
Es importante saber que los antiguos griegos y romanos no conocían el girasol que vemos hoy. Las primeras plantas de girasol llegaron a Europa desde América en el siglo XVI. Esto fue gracias a exploradores como Hernando Pizarro.
Por eso, cuando leas sobre "helianthes" en textos antiguos, como los de Plinio el Viejo, se refieren a otras plantas. Estas plantas, como el Heliotropium o el Helianthemum, también se relacionaban con el sol. Pero no eran el girasol que conocemos.
En la mitología griega, existe una historia sobre una ninfa llamada Clitia. Ella se enamoró del dios Apolo, quien era el dios del sol. Clitia observaba a Apolo todos los días mientras él cruzaba el cielo.
Según el mito, Clitia se transformó en una flor que siempre seguía al sol. Esta flor se conoce como "girasol" en la leyenda. Pero recuerda, no era el girasol de América, sino una flor que se comportaba de manera similar.
¿Quién Nombró al Girasol?
El nombre científico Helianthus fue establecido por el famoso botánico Carlos Linneo en 1753. Esto ocurrió casi 200 años después de que los girasoles llegaran a Europa.
Linneo se basó en el origen americano de la planta para darle su nombre. Antes de él, en 1720, otro botánico francés, Sébastien Vaillant, había llamado a este género corona solis, que significa "corona de sol".
¿Cómo Son las Plantas de Girasol?
El género Helianthus incluye plantas que pueden ser anuales o perennes. Las plantas anuales, como el girasol común (Helianthus annuus), viven solo un año. Las perennes, como el Helianthus tuberosus (conocido como topinambur), viven varios años.
Estas plantas pueden crecer mucho, alcanzando entre 3 y 5 metros de altura. Sus tallos son rectos y a veces se ramifican en la parte superior.
Las hojas de los girasoles pueden estar en la base o a lo largo del tallo. Pueden ser opuestas o alternas. Generalmente tienen tres nervios, pero algunas especies solo tienen uno. Sus formas varían, desde triangulares hasta ovaladas, y sus bordes pueden ser lisos o dentados.
Las flores de los girasoles son en realidad un conjunto de muchas flores pequeñas. Estas se agrupan en una estructura llamada capítulo. El centro del capítulo está formado por muchas flores pequeñas y hermafroditas, que pueden ser amarillas o rojizas. Los pétalos grandes y amarillos que vemos alrededor son flores estériles llamadas lígulas.
Los frutos del girasol son aquenios, que son las semillas que comemos. Son de color oscuro, a veces con manchas o rayas.
La Clasificación de los Girasoles
Clasificar las especies de Helianthus ha sido un desafío para los científicos. Esto se debe a que las plantas pueden cambiar mucho según su entorno. También se cruzan fácilmente entre sí y tienen diferentes números de cromosomas.
¿Por Qué es Complicada su Clasificación?
La identificación de las especies de girasol es difícil. Esto ha causado muchos cambios en su taxonomía (su clasificación científica) a lo largo del tiempo. Las plantas pueden adaptarse mucho a su ambiente. Además, es común que diferentes especies de girasol se crucen y formen híbridos.
¿Cuántas Especies de Girasol Hay?
A lo largo de la historia, diferentes botánicos han propuesto distintas cantidades de especies de Helianthus.
- Carlos Linneo describió 9 especies en 1753.
- Asa Gray reconoció 42 especies en América del Norte en 1889.
- A principios del siglo XX, E. Watson aceptó 108 especies.
- En 1969, Charles Heiser y sus colegas reconocieron 14 especies anuales y 36 perennes de América del Norte.
- Hoy en día, la clasificación más aceptada reconoce alrededor de 60 especies y 18 variedades más pequeñas.
¿Cuántos Cromosomas Tienen los Girasoles?
El número básico de cromosomas en el género Helianthus es 17. Sin embargo, algunas especies tienen dos juegos de cromosomas (diploides), como el girasol cultivado (H. annuus). Otras pueden tener cuatro (tetraploides) o incluso seis (hexaploides) juegos de cromosomas.
Nombres Antiguos del Girasol
A lo largo de la historia, el género Helianthus ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Chrysis
- Echinomeria
- Diomedea
- Discomela
- Harpalium
- Linsecomia
Especies de Girasol Reconocidas
Aquí te presentamos algunas de las especies de Helianthus que son reconocidas por los científicos:
- Helianthus agrestis
- Helianthus annuus (el girasol común)
- Helianthus argophyllus
- Helianthus atrorubens
- Helianthus californicus
- Helianthus debilis
- Helianthus giganteus
- Helianthus hirsutus
- Helianthus × laetiflorus
- Helianthus maximiliani
- Helianthus multiflorus
- Helianthus pauciflorus
- Helianthus petiolaris
- Helianthus salicifolius
- Helianthus tuberosus (el topinambur)
En la región del Mediterráneo, solo se han introducido unas pocas especies de girasol. En España, por ejemplo, solo se encuentran tres especies que no son nativas: H. annuus, H. pauciflorus y H. tuberosus.
¿Para Qué Usamos los Girasoles?
Los girasoles tienen varios usos importantes para los humanos:
- H. annuus (el girasol común): Se cultiva en muchas partes del mundo. Se usa para producir aceite (es una planta oleaginosa) y también como planta ornamental, es decir, para decorar jardines.
- H. tuberosus (topinambur): Se usa como alimento para animales (forraje) y también por sus tubérculos, que son comestibles para las personas.
- H. decapetalus, H. argophyllus y Helianthus × laetifloros: Estas especies se cultivan por su belleza y valor ornamental en jardines.
Véase también
En inglés: Sunflower Facts for Kids