robot de la enciclopedia para niños

Hawkwind para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hawkwind
Hawkwind Donington 1982.jpg
Hawkwind, Donington '82.
Datos generales
Origen Ladbroke Grove, Londres, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Otros nombres
  • Hawkwind Zoo
  • Sonic Assassins
  • Hawklords
  • Psychedelic Warriors
  • Group X
  • Hawkwind Light Orchestra
  • The Elves of Silbury Hill
Género(s) Rock espacial
Rock electrónico
Rock progresivo
Heavy metal
Período de actividad 1969 - actualmente
Discográfica(s) EBS
RCA Records
GWR Records
Active Records
Bronze Records
System Records
Flicknife Records
Charisma Records
Voiceprint Records
Emergency Broadcast
United Artists Records
Artistas relacionados Motörhead
Pink Fairies
Space Ritual
Inner City Unit
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Dave Brock
Tim Blake
Richard Chadwick
Mr. Dibs
Niall Hone
Dead Fred
Exmiembros
Nik Turner
Dik Mik
Terry Ollis
John Harrison
Mick Slattery
Huw Lloyd-Langton †
Thomas Crimble
Del Dettmar
Dave Anderson
Simon King
Lemmy Kilmister
Robert Calvert
Simon House
Alan Powell
Paul Rudolph
Adrian Shaw
Harvey Bainbridge
Martin Griffin
Paul Hayles
Steve Swindells
Ginger Baker
Keith Hale
Andy Anderson
Robert Heaton
Rik Martínez
Clive Deamer
Alan Davey
Danny Thompson Jr.
Bridget Wishart
Ron Tree
Jerry Richards
Jason Stuart

Hawkwind es una banda de rock británico formada a finales de los años sesenta en Ladbroke Grove, Londres. Es conocida por ser un grupo muy versátil y pionero en varios estilos musicales. Además, tienen una discografía muy extensa, con más de treinta álbumes de estudio y más de cincuenta años de trayectoria.

Las letras de sus canciones suelen tratar temas urbanos y de ciencia ficción. De hecho, el escritor Michael Moorcock ha colaborado en algunas de sus letras.

¿Cómo se formó Hawkwind?

Dave Brock y Mick Slattery eran parte de una banda de blues que estaba explorando sonidos más experimentales. Después de conocer al bajista de jazz John Harrison, descubrieron que compartían un interés por los sonidos electrónicos y decidieron iniciar un nuevo proyecto.

Pronto se unieron al grupo el joven baterista Terry Ollis y los antiguos compañeros de Brock, Nik Turner y Dik Mik Davies. Todos compartían el mismo entusiasmo por la música.

Durante una presentación en el All Saints Hall de Notting Hill, Londres, tocaron sin un nombre oficial, usando el seudónimo Group X. Un locutor de la BBC Radio 1, John Peel, quedó muy impresionado con su versión extendida de 20 minutos de la canción Eight miles high de The Byrds. Después de una reunión con el organizador Douglas Smith, el grupo consiguió un contrato con Liberty Records y finalmente se llamó Hawkwind. Tras grabar Hurry on Sundown, Slattery dejó la banda y fue reemplazado por Huw Lloyd-Langton, a quien Brock conocía de su trabajo en una tienda de música.

1970 - 1975: Los primeros álbumes y el éxito

Para grabar su primer álbum, Hawkwind, el grupo contó con la ayuda del guitarrista de The Pretty Things, Dick Taylor, como productor. Aunque el disco no fue un éxito de ventas, les ayudó a darse a conocer en el ambiente musical alternativo británico. Tocaron en conciertos gratuitos, eventos benéficos y festivales.

Durante una actuación en el Bath Festival, conocieron a otra banda de Ladbroke Grove llamada Pink Fairies. Como tenían mucho en común, decidieron tocar juntos por un tiempo bajo el nombre de Pinkwind. John Harrison y Huw Lloyd-Langton dejaron la banda en este periodo.

Su siguiente álbum, In search of Space, lanzado en 1971, tuvo más éxito y alcanzó el puesto 18 en las listas de ventas del Reino Unido. La colaboración de artistas como el dibujante Barney Bubbles, el poeta y vocalista Robert Calvert, y el escritor de ciencia ficción Michael Moorcock ayudó a definir el estilo y la filosofía de la banda, encajando con la idea del rock espacial. Debido a la nueva dirección musical del grupo, Ollis decidió irse.

La llegada del bajista Lemmy Kilmister y del baterista Simon King hizo que el sonido de la banda fuera más potente, llevando a Hawkwind a sus mejores momentos. En 1972, lanzaron Silver Machine, su mayor éxito y un clásico del rock de los años 70, que llegó al tercer puesto en las listas de ventas. Le siguió Doremi Fasol Latido, el tercer álbum de estudio y el primero con Lemmy, que incluía canciones como Brainstorm y Space Is Deep. A partir de entonces, sus giras se hicieron muy famosas por sus espectaculares y originales puestas en escena, que combinaban efectos visuales con la energía del heavy metal.

En 1973, la gira Space Ritual, que promocionaba el disco Doremi Fasol Latido, dio lugar a un álbum doble en vivo llamado Space Ritual. Ese mismo año, el grupo lanzó el sencillo Urban Guerrilla, pero su lanzamiento coincidió con una serie de incidentes en Londres, y la BBC decidió no emitirlo.

Archivo:Nik Turner - Hawkwind - 1974
Nik Turner, saxofonista de Hawkwind, 1974

En 1974, bajo el sello United Artists, lanzaron Hall of the Mountain Grill, su cuarto disco de estudio. Este álbum mezclaba el rock potente y espacial habitual de la banda con elementos de rock progresivo, en temas como The Psychedelic Warlords (Disappear in Smoke), Wind of Change o You'd Better Believe It. Este álbum, considerado uno de sus grandes clásicos, fue producido por Roy Thomas Baker, ingeniero de sonido y productor de Queen. La portada, creada por el artista gráfico David Hardy, mostraba una nave espacial saliendo del océano. El título del disco hace referencia a un café y restaurante londinense que la banda solía visitar.

A principios de 1975, Hawkwind publicó un nuevo álbum llamado Warrior on the Edge of Time, nuevamente en colaboración con el escritor Michael Moorcock. Este disco conceptual se basaba libremente en el Eterno Campeón, un personaje de varias novelas de Moorcock, quien participó directamente en la escritura de las letras de tres canciones del álbum. Este álbum continuó con el estilo del anterior, explorando aún más el rock progresivo, con canciones como Opa-Loka, Assault & Battery Pt.1, The Golden Void o la extensa Magnu. Estas canciones estaban llenas de sonidos de teclados, mostrando cómo Hawkwind se acercaba a estilos como los de Yes o incluso Genesis, sin dejar de lado su rock potente.

Durante la gira de promoción por Estados Unidos, Lemmy tuvo un incidente con la policía en la frontera de Canadá y fue detenido, lo que obligó a cancelar varias presentaciones. Aunque Lemmy fue liberado sin cargos, fue reemplazado de inmediato en la banda. En su lugar entró Paul Rudolph, un miembro de Pink Fairies. Lemmy se unió a otro antiguo miembro de Pink Fairies, Larry Wallis, y formaron Motörhead, tomando el nombre de la última canción que Lemmy había compuesto para Hawkwind.

1976 - 1979: Nuevos sonidos y Hawklords

Robert Calvert regresó al grupo como cantante permanente en agosto de 1975 para el "Reading Festival". Poco después, y ya sin Lemmy, la banda firmó con la compañía discográfica Charisma y cambió de mánager. En 1976, lanzaron un nuevo álbum llamado Astounding Sounds, Amazing Music, el primero con Calvert como compositor y cantante. El sonido y la imagen de la banda, influenciados por la llegada del punk y las nuevas tendencias del rock inglés, se volvieron más modernos, acercándose al estilo new wave. El siguiente álbum, Quark, Strangeness and Charm (1977), acentuó esta tendencia.

En 1978, buscando formar un nuevo grupo o por razones legales, Brock, Calvert, el bajista Harvey Bainbridge, el baterista Martin Griffin y el teclista Steve Swindells, junto con un percusionista adicional, Simon King, crearon una banda paralela llamada Hawklords. Con ella lanzaron un álbum titulado 25 Years On, que generalmente se considera otro disco de Hawkwind. El álbum, aunque mantenía un sonido moderno, recuperaba en parte el espíritu progresivo de Hawkwind de mediados de los 70, con canciones destacadas como Psi Power, The Only Ones o The Age of the Micro Man. El ciclo de Hawkwind con Charisma terminó con el lanzamiento de PXR5, un disco con un sonido más comercial y canciones de rock más sencillas.

Los años 80

Con la incorporación del famoso baterista de Cream, Ginger Baker, y sin Robert Calvert, que había dejado la banda, Hawkwind firmó con Bronze en 1980. Este sello, propiedad del productor Gerry Bron, también tenía a Motörhead, Girlschool y Uriah Heep en ese momento. Lanzaron su décimo disco de estudio: Levitation, en octubre de ese año. Este álbum marcó un regreso al rock potente, con una clara influencia del estilo NWOBHM (Nueva Ola del Heavy Metal Británico) y temas épicos espaciales. Le siguió Sonic Attack (RCA, 1981), ya fuera del sello Bronze, sin Baker (reemplazado por Martin Griffin), y con el regreso de Huw Lloyd-Langton en la guitarra. Este disco continuó con el estilo de Levitation.

Archivo:Dave-Brock-Hawkwind
Dave Brock en Cornualles, 1982

En 1982, se lanzaron dos discos: Church of Hawkwind y Choose Your Masques. El primero era más electrónico y experimental, casi un álbum en solitario de Brock, mientras que el segundo volvía al rock espacial clásico de la banda, pero con un toque moderno y algunas canciones en vivo. Zones (1983) fue muy similar a Choose Your Masques, conteniendo canciones en vivo grabadas entre 1980 y 1982, y algunos temas de estudio que habían sido guardados. De 1983 a 1985, Clive Deamer fue el baterista de la banda.

Hacia finales de 1985, y después de lanzar otro álbum en vivo (This Is Hawkwind, Do Not Panic), apareció el épico y roquero The Chronicle of the Black Sword. Su temática se basaba en gran medida en Elric de Melniboné, el héroe albino creado por Michael Moorcock. El autor, una inspiración frecuente para Dave Brock y compañía, colaboró personalmente en el disco con una canción: Sleep of a Thousand Tears, co-compuesta con Brock. Después del lanzamiento del doble vinilo Live Chronicles, que recopila la gira del álbum anterior, se editó The Xenon Codex en 1988, el último trabajo de estudio de Hawkwind en la década de 1980.

Los años 90

En 1989, Lloyd-Langton dejó el grupo de nuevo, y una vocalista llamada Bridget Wishart se unió a Hawkwind como la primera y única mujer en la historia de la banda. Con esta formación, se publicó Space Bandits a finales de 1990, un disco donde el sonido potente se mezclaba con elementos punk y chamánicos. En ese momento, ya eran considerados una banda de culto del rock experimental, con una mujer al frente.

Sin embargo, la etapa de Bridget Wishart fue corta, y ya no apareció en el siguiente disco de estudio, Electric Tepee, lanzado en 1992. Para este álbum, la formación del grupo se redujo a un trío: Dave Brock en guitarra, varios teclados y voz; Alan Davey en el bajo; y Richard Chadwick en la batería.

A lo largo de la década, Hawkwind lanzó una serie de álbumes que eran bastante similares entre sí, manteniendo esa formación de trío casi intacta: It Is the Business of the Future to Be Dangerous (con una versión de Gimme Shelter de The Rolling Stones), Alien 4, Distant Horizons e In Your Area. Estos trabajos combinaban la música electrónica con el rock experimental, usando a menudo pasajes de música ambient.

Hawkestra: Una reunión especial

El término Hawkestra (una mezcla del nombre de la banda y la palabra "orquesta" en inglés) se creó para referirse a la reunión de miembros actuales y pasados de Hawkwind para un evento especial. En particular, se usó para el 30.º aniversario de la banda, que se celebró con el lanzamiento de Epocheclipse - 30 year anthology. Sin embargo, problemas de organización retrasaron este evento hasta octubre de 2000. Tuvo lugar en la "Brixton Academy", reuniendo a unos veinte miembros y duró más de tres horas. Todo fue grabado en video y audio.

Últimos años

Después de seis años sin un nuevo álbum desde In Your Area (1999), y en medio de la revolución que internet y los archivos mp3 trajeron a la industria musical, Brock, Davey y Chadwick regresaron en 2005 con Take Me to Your Leader. Este álbum, algo más inspirado que sus trabajos de los 90, presentaba 10 canciones que intentaban volver al viejo rock espacial, aunque sin dejar de lado el sonido ambient y los toques de música techno que siempre le gustaron a Dave Brock.

Archivo:Dave Brock Hawkwind
Dave Brock con Hawkwind en 2009

Finalmente, en 2010 se lanzó Blood of the Earth, y en 2012 Onward, el último álbum de estudio de la banda hasta la fecha de la información original.

Discografía

Álbumes de estudio

  • Hawkwind (1970)
  • X In Search of Space (1971)
  • Doremi Fasol Latido (1972)
  • Hall of the Mountain Grill (1974)
  • Warrior on the Edge of Time (1975)
  • Astounding Sounds, Amazing Music (1976)
  • Quark, Strangeness and Charm (1977)
  • 25 Years On - como "Hawklords" (1978)
  • PXR5 (1979)
  • Levitation (1980)
  • Sonic Attack (1981)
  • Church of Hawkwind - como "Church of Hawkwind" (1982)
  • Choose Your Masques (1982)
  • Zones - Vivo y estudio (1983)
  • The Chronicle of the Black Sword (1985)
  • The Xenon Codex (1988)
  • Space Bandits (1990)
  • Electric Tepee (1992)
  • It Is the Business of the Future to Be Dangerous (1993)
  • White Zone - como "Psychedelic Warriors" (1995)
  • Alien 4 (1995)
  • Distant Horizons (1997)
  • In Your Area - Vivo y estudio (1999)
  • Spacebrock (2000)
  • Take Me to Your Leader (2005)
  • Take Me to Your Future (2006)
  • Blood of the Earth (2010)
  • Onward (2012)
  • The Machine Stops (2016)
  • Into the Woods (2017)
  • The Road to Utopia (2018)
  • All Aboard the Skylark (2019)
  • Carnivorous (2020)
  • Somnia (2021)
  • The Future Never Waits (2023)
  • Stories from Time and Space (2024)
  • There Is No Space for Us (2025)

Álbumes en vivo

  • Space Ritual (1973)
  • Live Seventy Nine (1980)
  • Live Chronicles (1986)
  • Palace Springs, incluye 2 temas en estudio (1991)
  • The Business Trip (1994)
  • Love in Space (1996)
  • Yule Ritual (2001)
  • Canterbury Fayre 2001 (2003)
  • Knights of Space (2008)

Miembros actuales

  • Dave Brock - guitarras, voz, bajo eléctrico, teclados, sintetizador (desde 1969)
  • Mr. Dibs - bajo eléctrico, voz, chelo (desde 2007)
  • Tim Blake - sintetizador, teclados (1979–1980, 2000, 2002, 2007-presente)
  • Richard Chadwick - batería, percusiones (desde 1989)
  • Niall Hone - sintetizador, bajo eléctrico, guitarras, sampling (desde 2008)
  • Dead Fred - teclados, violín, voz (1983-1984, 2012-presente)

Antiguos miembros destacados

Archivo:Motorhead-01
Lemmy Kilmister, miembro de Hawkwind en los años 70
  • Lemmy Kilmister
  • Nik Turner
  • Robert Calvert
  • Harvey Bainbridge
  • Alan Davey
  • Huw Lloyd-Langton †
  • Terry Ollis
  • Simon King
  • Del Dettmar
  • Bridget Wishart
  • Ginger Baker
  • Mick Slattery
  • John Harrison †
  • Paul Rudolph
  • Dik Mik
  • Dave Anderson
  • Simon House
  • Alan Powell
  • Martin Griffin
  • Adrian Shaw
  • Thomas Crimble
  • Steve Swindells
  • Paul Hayle
  • Keith Hale
  • Danny Thompson Jr.
  • Ron Tree
  • Jerry Richards
  • Jason Stuart †
  • Robert Heaton †
  • Andy Anderson
  • Rik Martínez
  • Clive Deamer

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hawkwind Facts for Kids

kids search engine
Hawkwind para Niños. Enciclopedia Kiddle.