robot de la enciclopedia para niños

Harold Laski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harold Laski
Harold Laski 1936.JPG
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1893
Mánchester (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 24 de marzo de 1950
Hospital de St. Mary's (Reino Unido)
Causa de muerte Gripe
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, político, escritor, profesor universitario, politólogo, teórico político y traductor
Área Ciencia política
Cargos ocupados Labour Party Chair
Empleador Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Estudiantes doctorales Ralph Miliband
Partido político Partido Laborista
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Burdeos (1947)

Harold Joseph Laski (nacido el 30 de junio de 1893 en Mánchester y fallecido el 24 de marzo de 1950 en Londres) fue un importante pensador sobre política, economista, escritor y profesor de origen inglés. Se le considera uno de los pocos expertos en la teoría del Estado (ideas sobre cómo funcionan los gobiernos y las sociedades) en el mundo de habla inglesa, junto con John Stuart Mill.

¿Quién fue Harold Laski?

Sus primeros años y educación

Harold Laski nació en Mánchester el 30 de junio de 1893. Sus padres fueron Nathan y Sarah Laski. Asistió a la escuela secundaria de Mánchester. En 1911, estudió con Karl Pearson en el University College de Londres. Ese mismo año, conoció y se casó con Frida Kerry, una profesora. Su matrimonio con Frida causó un distanciamiento con su familia. También decidió no seguir la religión de su familia, el judaísmo, porque sentía que la razón le impedía creer en Dios.

Después de estudiar historia en New College, Oxford, se graduó en 1914. En 1913, participó en un incidente en una estación de tren para apoyar el derecho al voto de las mujeres, causando daños menores. Laski no pudo participar en la Primera Guerra Mundial por motivos de salud. Después de graduarse, trabajó brevemente en el Daily Herald con George Lansbury.

Su tiempo en Estados Unidos

En 1916, Laski se convirtió en profesor de historia moderna en la Universidad McGill de Montreal, Canadá. También empezó a dar conferencias en la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Entre 1919 y 1920, dio charlas en la Universidad de Yale. Recibió algunas críticas por su apoyo a la huelga de la policía de Boston en 1919. Participó brevemente en la fundación de The New School for Social Research en 1919, donde también dio clases.

Laski hizo muchos amigos en Estados Unidos, especialmente en Harvard. A menudo lo invitaban a dar conferencias y escribía para la revista The New Republic. Se hizo amigo de personas importantes como Felix Frankfurter, quien lo conectó con Franklin D. Roosevelt. Laski y Roosevelt compartían interés en el "New Deal" (un programa para ayudar a la economía) y en la situación política de la época, incluyendo las intenciones de Adolf Hitler. Su amistad con el juez de la Corte Suprema Oliver Wendell Holmes fue muy cercana, y se escribían cartas cada semana. A veces, Laski exageraba sus conexiones, pero Holmes lo aceptaba. Su esposa decía que él era "mitad hombre, mitad niño, toda su vida".

Regreso a Inglaterra y su carrera política

Laski regresó a Inglaterra en 1920 y comenzó a enseñar en la Escuela de Economía de Londres (LSE). En 1923, rechazó la oportunidad de ser miembro del Parlamento y un puesto en el gobierno de Ramsay MacDonald. En 1926, fue nombrado profesor de Ciencias Políticas en la LSE. Entre sus alumnos famosos en la LSE estuvieron Jawaharlal Nehru y George Soros.

Fue miembro de la Sociedad Fabiana, un grupo socialista, de 1922 a 1936. Aunque al principio no estaba convencido por las ideas de Karl Marx, a finales de la década de 1920, Laski se convirtió en un seguidor de Marx, a quien describió como el "analista social más poderoso del siglo XIX". En 1936, ayudó a fundar el Left Book Club, donde escribió un prólogo criticando el Pacto Ribbentrop-Mólotov.

En la LSE, durante los años 30, Laski se conectó con académicos del Instituto de Investigación Social (IfS), conocidos como la Escuela de Fráncfort. Cuando el régimen de Hitler cerró el IfS en 1933, Laski y otros socialistas británicos ayudaron a establecer una oficina en Londres para el IfS. Después de que el IfS se mudara a la Universidad de Columbia en 1934, Laski fue invitado a dar clases en Nueva York.

En 1931, Laski se sintió decepcionado por MacDonald y pensó que una transición pacífica al socialismo sería difícil. En 1932, se unió a la Liga Socialista, un grupo de izquierda dentro del Partido Laborista. De 1934 a 1945, fue concejal en el Ayuntamiento de Fulham. Fue elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Laborista y lo fue hasta 1949. En 1944, presidió la Conferencia del Partido Laborista y fue presidente del partido entre 1945 y 1946.

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1939 y 1941, Laski fue una voz importante que pedía el apoyo de Estados Unidos a los Aliados. Escribió muchos artículos y dio conferencias en Estados Unidos. Apoyó al gobierno de Winston Churchill durante la guerra y dio muchos discursos para animar la lucha contra Alemania. Sin embargo, el exceso de trabajo le causó problemas de salud. Tuvo desacuerdos con otras figuras laboristas y con Churchill, lo que hizo que perdiera influencia.

Sus últimos años y legado

Laski revisó el manuscrito de la obra de Karl Popper, La sociedad abierta y sus enemigos. En la campaña electoral de 1945, Churchill advirtió que Laski, como presidente del Partido Laborista, tendría mucho poder en un gobierno de Clement Attlee. Sin embargo, Attlee no le dio a Laski ningún puesto en el nuevo gobierno. Laski incluso le pidió a Attlee que renunciara en una carta abierta.

En 1946, Laski dijo en un discurso de radio que la Iglesia Católica se oponía a la democracia. Aunque había dejado el judaísmo, Laski apoyaba el Sionismo (el movimiento para establecer un estado judío). Después del inicio de la Guerra Fría, Laski se sintió desilusionado, especialmente tras el Golpe de Praga de 1948, liderado por los comunistas. Le escribió a un amigo que sentía que ya era "un fantasma en una obra que terminó". George Orwell lo describió como un "Socialista por lealtad y liberal por temperamento". Laski contrajo gripe y falleció en Londres el 24 de marzo de 1950, a los 56 años.

Obras importantes

  • Studies in the Problem of Sovereignty, (1917)
  • Political Thought in England from Locke to Bentham, (1920)
  • Karl Marx, (1921)
  • Communism, (1927)
  • Liberty in the Modern State, (1930)
  • Democracy in Crisis, (1933)
  • The State in Theory and Practice (1935)
  • The American Presidency, (1940)
  • Reflections On the Revolution of our Time, (1943)
  • Faith, Reason, and Civilisation, (1944)
  • The American Democracy, (1944)

Galería de imágenes

Ver también

  • Escuela de Fráncfort
  • George Soros
  • La sociedad abierta y sus enemigos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harold Laski Facts for Kids

kids search engine
Harold Laski para Niños. Enciclopedia Kiddle.