Guéthary para niños
Datos para niños GuétharyGetaria |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Guéthary
Getaria en Francia |
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°25′27″N 1°36′31″O / 43.424111111111, -1.6086388888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | San Juan de Luz | |
• Mancomunidad | País Vasco-Sur | |
Alcalde | Albert Larrousset (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 1,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 40 m m s. n. m. | |
• Máxima | 73 m m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 1284 hab. | |
• Densidad | 939,29 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64210 | |
Código INSEE | 64249 | |
Sitio web oficial | ||
Géthary, perfil de los Acantilados de Parlementia |
||
Guéthary (en euskera: Getaria) es un pueblo costero en Francia. Se encuentra en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania. También forma parte del País Vasco francés, en la zona de Labort.
Este lugar fue un importante puerto para la pesca de ballenas hace mucho tiempo. Hoy en día, es un destino popular para el turismo y para practicar surf. Guéthary está cerca de Bidart al norte y de San Juan de Luz al suroeste. Al noroeste, sus costas son bañadas por el mar Cantábrico.
Contenido
- Guéthary: Un Pueblo Costero con Historia
- Véase también
Guéthary: Un Pueblo Costero con Historia
¿Dónde se encuentra Guéthary?
Guéthary es una comuna francesa, que es como se llama a un municipio pequeño en Francia. Está en el suroeste de Francia, cerca de la frontera con España. Su ubicación junto al mar Cantábrico lo hace un lugar especial.
El Escudo de Guéthary: Una Historia en Imágenes
El escudo de Guéthary cuenta una historia sobre el pueblo. Muestra un mar azul con una ballena plateada. También se ve un barco de pesca de oro con una vela roja y seis pescadores. Uno de ellos está arponeando a la ballena. A un lado, hay un acantilado con un vigía, que era una persona que observaba desde lo alto. Este escudo nos recuerda la importancia de la pesca de ballenas en el pasado de Guéthary.
¿Cuántas personas viven en Guéthary?
La población de Guéthary ha cambiado a lo largo de los años. En 1800, vivían unas 308 personas. Para 1999, la población había crecido a 1284 habitantes. En 2012, el número era de 1304 personas. Esto muestra cómo el pueblo ha crecido y se ha desarrollado con el tiempo.
La Historia de Guéthary: De Ballenas a Surf
Guéthary tiene una historia muy interesante. Al principio, era conocido por la pesca de ballenas.
El Faro y la Pesca de Ballenas
El faro de Guéthary, que aún se conserva, era muy importante. Se usaba como un puesto de observación para encontrar ballenas y también para detectar a los piratas. Cuando veían ballenas, los pescadores bajaban al puerto y salían en sus barcos, llamados traineras, para acercarse a los animales y cazarlos. Si había un ataque de piratas, la gente del pueblo se refugiaba en una casa fuerte llamada Ostalapia, cerca de Ahetze. Esta casa también servía de albergue para los peregrinos que iban por el Camino de Santiago.
Guéthary Hoy: Un Destino Turístico
Desde mediados del siglo XX, Guéthary se ha vuelto un lugar muy popular para el turismo. Sus playas y su ambiente tranquilo lo convierten en una estación balnearia ideal. Además, es un sitio excelente para practicar surf, atrayendo a muchos amantes de este deporte.
Lugares Interesantes para Visitar en Guéthary
Guéthary tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- La Iglesia de San Nicolás, que data del siglo XII.
- El Museo de Guéthary: Aquí puedes ver objetos de la época romana y obras del escultor Swiecinski. También hay exposiciones de Arte contemporáneo.
- La pasarela "Itsasoan", diseñada por el arquitecto Godbarge en 1927.
- El puerto pesquero: Tiene una inclinación especial que ayudaba a arrastrar las ballenas capturadas.
- El Monumento a los Caídos, creado por Maxime Real del Sarte.
- El ayuntamiento, diseñado por el arquitecto Ferdinand Brana. Dentro, hay pinturas del artista vasco Ramiro Arrue, que muestran escenas de la vida vasca.
- La Capilla de Parlementia: Antiguamente, tenía una reja para separar a las personas con ciertas enfermedades contagiosas. También fue un lugar de descanso para los peregrinos del Camino de Santiago.
Personas Famosas de Guéthary
Varias personas notables han vivido o tenido una conexión con Guéthary:
- Paul-Jean Toulet (1867-1920), un poeta.
- Chiquito de Cambo (1881-1950), un famoso jugador de pelota vasca.
- Pierre Daninos (1913-2005), un escritor.
- Georges Guétary (1915-1997), un cantante de opereta.
- Georges Penchenier (1920-2006), un periodista y reportero. Fue uno de los primeros reporteros en ser capturado durante un conflicto en Vietnam.
- Mathieu Diesse (1926-2004), un pintor.
- Las hermanas Katia y Marielle Labèque (nacidas en 1950 y 1952), famosas pianistas.
- Gibus de Soultrait (nacido en 1957), escritor y periodista, fundador de la revista Surf Session.
- Frédéric Beigbeder (nacido en 1965), un escritor.
- Paul Aizpiri, un pintor.
- Monseñor Mugabure, quien fue Obispo de Tokio.
Ciudades Hermanadas
Guéthary está hermanada con la ciudad de Trois-Pistoles en Canadá. Esto significa que tienen una relación especial de amistad y cooperación.
Véase también
En inglés: Guéthary Facts for Kids