Paul-Jean Toulet para niños
Paul-Jean Toulet (nacido en Pau, el 5 de junio de 1867, y fallecido en Guéthary, el 6 de septiembre de 1920) fue un poeta francés. También escribió obras narrativas, de teatro y otros textos variados. Es reconocido en la literatura francesa principalmente por su poesía, que fue reunida en un libro llamado Les Contrerimes (publicado en 1921).
Contenido
¿Quién fue Paul-Jean Toulet?
Los primeros años y viajes de Toulet
Paul-Jean Toulet pasó su infancia y adolescencia en su región natal de Béarn, en Francia. Entre 1885 y 1888, vivió en la Isla Mauricio, donde su familia tenía negocios. Después de su estancia en Mauricio, pasó un año en Argel.
En 1889, Toulet se mudó a París. Allí, frecuentó los círculos literarios, aunque su personalidad, a veces escéptica y con un humor agudo, no siempre encajaba del todo. Más tarde, entre noviembre de 1902 y mayo de 1903, realizó un viaje a Indochina. En 1912, dejó París de forma definitiva y se estableció en una provincia francesa. Su vida estuvo marcada por sus experiencias de juventud y sus viajes por el mundo.
Amistades y colaboraciones
Toulet fue amigo de personas destacadas de su época, como el gastrónomo y periodista Curnonsky, y el famoso compositor Claude Debussy. Con Debussy, incluso trabajó en un proyecto de ópera que, lamentablemente, nunca se terminó.
La obra poética de Paul-Jean Toulet
¿Qué son las Contrarrimas?
Paul-Jean Toulet es conocido sobre todo por su obra Les Contrerimes (que significa Contrarrimas en español), considerada una de las grandes obras de la poesía francesa. La "contrarrima" es un tipo de estrofa que él mismo inventó. Sigue un patrón específico de versos: 8a 6b 8a 6b. Con este formato, Toulet escribió la mayor parte de su poesía.
Estilo y visión poética
Toulet era un poeta que, aunque usaba una estructura clásica en sus poemas, añadía toques modernos y originales. Su estilo incluía frases con significados ocultos, ironía y a veces palabras del lenguaje popular. Su forma de escribir era muy cuidada y elegante. Su visión del mundo era a menudo melancólica y un poco escéptica, a veces tranquila y otras veces más atrevida.
Toulet creía que la poesía no solo dependía de los sentimientos del poeta. Para él, la forma y la habilidad al escribir eran muy importantes, incluso más que expresar emociones intensas.
Obras de Toulet disponibles en español
- Contrarrimas, Edición y traducción de Jorge Gimeno, Valencia, Pre-Textos, 1998
- “Las tres imposturas”, Presentación y traducción de Jorge Gimeno, Revista de Occidente, n.º 198, noviembre de 1997