robot de la enciclopedia para niños

Gulliver's Travels (película de 1939) para niños

Enciclopedia para niños

Los viajes de Gulliver es una película animada de Estados Unidos estrenada en 1939. Fue creada por los Estudios Fleischer para Paramount Pictures. Esta película fue la segunda en la historia de la animación estadounidense en usar todos los colores. Se lanzó dos años después de Blancanieves y los siete enanitos de los Estudios Disney. La historia de la película se basa en los primeros capítulos del famoso libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift.

¿De qué trata la película?

Gulliver es el único sobreviviente de un naufragio. El mar lo lleva hasta la orilla de un país llamado Lilliput. Los habitantes de Lilliput son muy pequeños.

El descubrimiento de Gulliver

Gabby, el pregonero del pueblo, encuentra a Gulliver en la playa. Gabby se asusta mucho y corre a la ciudad para avisar al rey.

Un conflicto entre reinos

Mientras tanto, en el palacio, el rey de Lilliput está reunido con el rey de Blefuscu, un país vecino. Están organizando la boda entre la princesa Gloria y el príncipe David, que son sus hijos. Surge un problema cuando discuten qué música debe sonar en la ceremonia. Cada rey quiere que suene el himno de su propio país: "Faithful" para Lilliput y "Forever" para Blefuscu. Esta discusión lleva a una guerra entre los dos países.

Las voces de los personajes

Los actores de voz son muy importantes en las películas animadas. Aquí te contamos quiénes dieron vida a los personajes principales:

  • Gabby: Fue interpretado por Pinto Colvig. Él ya había trabajado para Disney. Allí hizo los sonidos de Pluto y las voces de Goofy. También fue la voz del cerdito Práctico en Los tres cerditos (1933). Además, dio voz a Gruñón y Dormilón en Blancanieves y los siete enanitos.
  • Rey Little, Twinkletoes (la paloma mensajera) y los espías Sneak, Snoop y Snitch: Todos estos personajes fueron interpretados por Jack Mercer. Él era una voz muy usada por los Estudios Fleischer. También fue la voz de Popeye en otras producciones.
  • Gulliver: La voz de Gulliver fue de Sam Parker. Él era un locutor de radio de Florida. Ganó un concurso para ser la voz del personaje. También sirvió como modelo para el proceso de rotoscopia.
  • Rey Bombo: Su voz fue de Tedd Pierce.
  • Princesa Gloria: Sus diálogos fueron interpretados por Livonia "Lovey" Warren. La parte cantada fue de Jessica Dragonette, una cantante de radio muy famosa en su época.
  • Príncipe David: Su voz fue de Lanny Ross, otro cantante muy conocido en ese tiempo.

¿Cómo se hizo la película?

Archivo:Gullivers travels
Portada de una edición del libro Los viajes de Lemuel Gulliver del siglo XVIII.

Los hermanos Max y Dave Fleischer querían hacer una película animada desde 1934. Sin embargo, la compañía que distribuía sus cortos no creía que fuera posible. Pero, después del gran éxito de Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney, les dieron permiso para empezar el proyecto.

El nuevo estudio

Los hermanos Fleischer consiguieron un préstamo de Paramount. Decidieron trasladar su estudio de Nueva York a Miami (Florida). Construyeron un estudio nuevo allí. Esto les ayudó a evitar problemas sindicales que habían tenido en Nueva York. También obtuvieron mejores beneficios de impuestos.

La elección de Gulliver

Al principio, pensaron que el personaje de Gulliver podría ser Popeye. Pero cambiaron de idea. Decidieron usar la técnica de la rotoscopia para Gulliver. Para esto, Sam Parker, quien ganó el concurso de voz, también fue el modelo para dibujar al personaje.

Un trabajo a toda prisa

El trabajo en la película comenzó en mayo de 1938 en Nueva York. El traslado a Miami empezó en septiembre de ese mismo año. La película se hizo muy rápido porque Paramount quería estrenarla para las Navidades de 1939.

Cuándo se estrenó

La película se estrenó en diferentes fechas y lugares:

Fecha Lugar
18 de diciembre de 1939 Miami (Florida) (estreno especial)
20 de diciembre de 1939 Nueva York (Nueva York)
22 de diciembre de 1939 Estados Unidos
21 de marzo de 1940 México

La música de la película

Los viajes de Gulliver, 1939.

La música de fondo de la película fue creada y dirigida por Victor Young. Además, los personajes cantan varias canciones importantes:

  • "All's Well": Con música de Ralph Rainger y letra de Leo Robin. Gabby la canta al principio de la película.
  • "Faithful/Forever": Son los himnos de Lilliput y Blefuscu. La princesa Gloria canta "Faithful" y el príncipe David canta "Forever". Al final, ambas canciones se unen en una sola.
  • "It's a Hap-Hap-Happy Day": Los habitantes de Lilliput la cantan mientras visten a Gulliver. Sus autores son Sammy Timberg, Al Neiburg y Winston Sharples.
  • "Bluebirds in the Moonlight (Silly Idea)": Se canta durante el banquete en honor a Gulliver. El rey Little y la mano de Gulliver bailan con ella.
  • "I Hear a Dream (Come Home Again)": Gulliver la canta esa misma noche junto al mar.
  • "We're All Together Now": Se canta mientras las tropas de Lilliput marchan a la batalla.
Los viajes de Gulliver, 1939.

Reconocimientos y premios

La película fue nominada a dos premios Óscar en 1940:

  • Mejor banda sonora: Para Victor Young.
  • Mejor canción original: Para Ralph Rainger (música) y Leo Robin (letra) por la canción "Faithful Forever".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulliver's Travels (1939 film) Facts for Kids

  • Era dorada de la animación estadounidense
kids search engine
Gulliver's Travels (película de 1939) para Niños. Enciclopedia Kiddle.