Pinocho de Guillermo del Toro para niños
Datos para niños Guillermo del Toro's Pinocchio |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Pinocho de Guillermo del Toro | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Alexander Bulkley Corey Campodonico Guillermo del Toro Lisa Henson Gary Ungar |
||||
Guion | Gris Grimly Guillermo del Toro Patrick McHale Matthew Robbins |
||||
Historia | Guillermo del Toro Matthew Robbins |
||||
Basada en | Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi | ||||
Música | Alexandre Desplat, Nick Cave, Matías León | ||||
Fotografía | Frank Passingham | ||||
Montaje | Ken Schretzmann | ||||
Protagonistas | Gregory Mann David Bradley Ewan McGregor Finn Wolfhard Cate Blanchett John Turturro Ron Perlman Tim Blake Nelson Burn Gorman Christoph Waltz Tilda Swinton |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos México |
||||
Año | 2022 | ||||
Género | Animación Aventura Drama Fantasía Musical Bélico Drama |
||||
Duración | 114 minutos | ||||
Clasificación | ![]() Material temático oscuro, violencía, peligro, algo de humor rudo y breve uso de tabaco |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Netflix Animation The Jim Henson Company Pathé ShadowMachine Double Dare You Productions Necropia Entertainment El taller del chucho |
||||
Distribución | Netflix | ||||
Películas de Guillermo del Toro | |||||
|
|||||
Óscar a la mejor película de animación | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Pinocho de Guillermo del Toro (en inglés: Guillermo del Toro's Pinocchio), o simplemente Pinocho, es una película musical mexicano-estadounidense. Fue creada con la técnica de animación Stop-Motion y pertenece al género de fantasía oscura. Fue dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson. Es una nueva versión de la famosa novela italiana Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi.
Esta película es la primera vez que Guillermo del Toro dirige un largometraje animado. El guion fue escrito por Gris Grimly, Del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins. La historia original fue creada por Del Toro y Robbins. Las voces de los personajes principales son de Gregory Mann, David Bradley, Ewan McGregor, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, Christoph Waltz y Tilda Swinton.
La película fue producida por Netflix Animation, The Jim Henson Company y ShadowMachine. También participaron Pathé, El taller del chucho y Necropia Entertainment. Del Toro anunció el proyecto de Pinocho en 2008. Al principio, se esperaba que se estrenara en 2013 o 2014, pero el proyecto tuvo muchos retrasos. En enero de 2017, se anunció que Patrick McHale ayudaría a escribir el guion. Sin embargo, en noviembre de 2017, la producción se detuvo porque ningún estudio quería financiarla.
La producción se reanudó al año siguiente, cuando Netflix decidió apoyarla. La película se estrenó en diciembre de 2022. Recibió muy buenas críticas, especialmente por su animación, efectos visuales, música y las actuaciones de voz. Ganó muchos premios, incluyendo tres nominaciones en los Globos de Oro, donde ganó el premio a la Mejor película animada. También ganó el premio a la Mejor película animada en los Premios Óscar.
Contenido
¿De qué trata la historia de Pinocho?
La historia comienza en un pequeño pueblo de montaña en Italia, a principios del siglo XX. Allí vivían un carpintero llamado Geppetto y su hijo, Carlo. Eran muy felices, a pesar de las dificultades de la Gran Guerra. Un día, una bomba cayó en la iglesia del pueblo, y Carlo, el hijo de Geppetto, perdió la vida. Esto fue un golpe muy duro para Geppetto, quien quedó muy triste.
Diez años después, en el mismo pueblo, Geppetto seguía muy afectado por la pérdida de su hijo. Un día, mientras estaba cerca de la tumba de Carlo, un grillo llamado Sebastián J. Grillo se mudó a un árbol cercano. Geppetto, en un momento de tristeza, cortó el árbol y lo llevó a su taller. Allí, con mucho dolor, talló una marioneta de madera con forma de niño. Se quedó dormido, y en ese momento, un Hada de la Vida apareció y le dio vida a la marioneta. El Hada le pidió a Sebastián que fuera la conciencia de la marioneta y le prometió un deseo si lo hacía bien. El Hada llamó a la marioneta Pinocho.
A la mañana siguiente, Geppetto se sorprendió al ver a Pinocho vivo. Pinocho era muy curioso y causó un pequeño desorden. Geppetto lo encerró, pero luego sintió pena y le pidió que lo esperara. Pinocho desobedeció y se escapó. En el pueblo, la gente se asustó al ver al títere. Cuando Pinocho empezó a decir mentiras, su nariz creció. Geppetto fue regañado por los habitantes por las acciones de Pinocho.
El encuentro con el circo y el viaje de Pinocho
Más tarde, un oficial importante del pueblo y su hijo, Candlewick, visitaron a Geppetto. Le dijeron que Pinocho debía ir a la escuela. Pinocho se enteró de que Carlo, el hijo de Geppetto, había fallecido, y esto lo hizo sentir que debía ser mejor para su padre. Geppetto le dio a Pinocho un libro de cuentos que era de Carlo y lo envió a la escuela.
Mientras iba a la escuela, Pinocho fue abordado por el Conde Volpe, dueño de un circo, y su mono Spazzatura. Lo convencieron de unirse al circo. Pinocho se convirtió en una estrella, pero Geppetto, al enterarse de que no fue a la escuela, fue a buscarlo. Hubo una discusión, y Pinocho fue arrojado a la carretera y atropellado.
Pinocho despertó en el mundo de los difuntos, donde el Hada de la Muerte le explicó que era inmortal, pero que sus seres queridos no lo eran. Pinocho regresó a la vida. Un oficial del pueblo quería que Pinocho fuera a la guerra por ser inmortal, mientras que el Conde Volpe lo reclamaba para su circo. Pinocho tuvo que ir a la guerra, y el Conde Volpe le dijo a Geppetto que le debía una gran suma de dinero si Pinocho no trabajaba en el circo.
Pinocho decidió unirse al circo para ganar dinero y ayudar a su padre. Se convirtió en una gran estrella, pero sentía que algo le faltaba. Geppetto y Sebastián el grillo fueron a buscarlo, pero el circo ya se había ido. Geppetto no se rindió y siguió al circo por varias ciudades.
Aventuras en el mar y el regreso a casa
Geppetto convenció a un capitán para que lo llevara en barco, pero una enorme ballena se tragó el barco con Geppetto y Sebastián a bordo. Mientras tanto, Pinocho se dio cuenta de que el Conde Volpe no había cumplido su promesa. En un espectáculo, Pinocho se burló del líder de Italia, Benito Mussolini, lo que provocó que el lugar fuera incendiado. Pinocho murió por segunda vez y el Hada de la Muerte le recordó que su inmortalidad significaba que vería morir a todos sus seres queridos.
Pinocho despertó en un campamento de jóvenes soldados. Allí, se hizo amigo de Candlewick. En una prueba, Pinocho y Candlewick decidieron trabajar juntos, lo que molestó al oficial a cargo. Candlewick defendió a Pinocho, y en medio de un bombardeo, Pinocho fue lanzado a una playa. El Conde Volpe intentó hacerle daño, pero Spazzatura lo traicionó, y el Conde Volpe cayó al mar.
Pinocho y Spazzatura fueron tragados por la misma ballena que se había tragado a Geppetto y Sebastián. Dentro de la ballena, se reencontraron. Para escapar, Pinocho mintió mucho para que su nariz creciera y llegara al espiráculo (el orificio por donde respira la ballena). Pinocho se resbaló, y Geppetto lo salvó, pero ambos cayeron. La ballena los expulsó, pero Pinocho cayó sobre una mina marina. Para salvar a todos, Pinocho hizo explotar la mina, muriendo por tercera vez.
El Hada de la Muerte lo recibió de nuevo. Pinocho rompió el reloj de arena que controlaba su regreso a la vida para salvar a Geppetto. Todos llegaron a la playa, pero Pinocho había muerto. El Hada de la Vida apareció y explicó que Pinocho había sacrificado su inmortalidad. Sebastián le pidió al Hada que reviviera a Pinocho, y ella lo hizo. Todos regresaron a casa felices.
Con el tiempo, Geppetto, Sebastián y Spazzatura fallecieron debido a la vejez. Pinocho los enterró junto a la tumba de Carlo y se fue a explorar el mundo, siguiendo su propio camino.
Personajes principales
- Gregory Mann como Pinocho y como Carlo, el hijo de Geppetto.
- Ewan McGregor como Sebastián J. Grillo.
- David Bradley como Maestro Geppetto.
- Cate Blanchett como Spazzatura el Mono.
- Finn Wolfhard como Candlewick.
- John Turturro como el Dottore.
- Ron Perlman como el Podestà (un oficial del pueblo).
- Tim Blake Nelson como Conejos Negros.
- Burn Gorman como el Cura.
- Christoph Waltz como el Conde Volpe.
- Tom Kenny como Benito Mussolini, su asistente y un capitán de barco.
- Tilda Swinton como el Hada con Cabello Turquesa.
¿Cómo se hizo la película?
El inicio del proyecto
En 2008, Guillermo del Toro anunció que estaba trabajando en una versión más profunda de la novela italiana Las aventuras de Pinocho. Del Toro dijo que Pinocho era un proyecto muy importante para él. Afirmó que la animación y el personaje de Pinocho habían influido mucho en su vida.
El 17 de febrero de 2011, se anunció que Gris Grimly y Mark Gustafson dirigirían una película de Pinocho hecha con la técnica de stop-motion. El guion sería de Del Toro, Matthew Robbins y Gris Grimly. Del Toro produciría la película junto con The Jim Henson Company y Pathé. En mayo de 2012, Del Toro tomó el lugar de Grimly como director. En febrero de 2012, Del Toro mostró los primeros diseños de los personajes. El 30 de julio de 2012, se anunció que ShadowMachine produciría y animaría la película. Se esperaba que se estrenara en 2013 o 2014, pero el proyecto se retrasó por varios años.
El 23 de enero de 2017, se informó que Patrick McHale ayudaría a escribir el guion con Del Toro. El 31 de agosto de 2017, Del Toro mencionó que la película necesitaba más dinero o sería cancelada. El 8 de noviembre de 2017, se confirmó que el proyecto no se realizaría porque ningún estudio quería financiarlo. Matthew Robbins pensó en hacer la película en 2D para reducir costos, pero Del Toro insistió en que fuera stop-motion, aunque fuera más difícil. El 22 de octubre de 2018, se anunció que Netflix había adquirido el proyecto y la película se haría.
La filmación comenzó en los estudios de ShadowMachine en Portland el 31 de enero de 2020. Del Toro también fundó el Centro Internacional de Animación, conocido como El taller del chucho, en Guadalajara, México. Este estudio mexicano ayudó en la producción hasta principios del verano de 2022, encargándose de algunas escenas específicas, como las de los conejos negros y los créditos finales.
Para la animación stop-motion, Del Toro se aseguró de que todos los escenarios, objetos y vestuarios fueran muy detallados y realistas. Los edificios no tenían formas exageradas, combinando estilos de stop-motion y películas de acción real. Los animadores también hicieron que las marionetas tuvieran gestos naturales, como rascarse o estornudar, para que parecieran estar pensando o sintiendo, algo que no es común en el stop-motion.
La música de la película
La música principal de la película fue compuesta por Alexandre Desplat, quien también creó canciones originales. Esta es la segunda vez que Desplat y Del Toro trabajan juntos, después de la película La forma del agua.
Alexandre Desplat también recibió apoyo de otros compositores como Nick Cave y Matías León, quienes colaboraron por primera vez con Guillermo del Toro.
¿Cuándo se estrenó la película?
El 6 de noviembre de 2018, Netflix anunció que la película se estrenaría en 2021. Sin embargo, en enero de 2021, el director de Netflix, Ted Sarandos, dijo que el estreno podría ser en 2022 o más tarde. En diciembre de 2021, Del Toro confirmó que se lanzaría a finales de 2022. El 24 de enero de 2022, con el primer adelanto de la película, se anunció su estreno en diciembre.
La película se presentó por primera vez en el Festival de Cine de Londres el 15 de octubre de 2022. En México, algunas proyecciones especiales fueron canceladas, lo que causó que Del Toro expresara su deseo de que más personas en su país pudieran ver la película. El 25 de noviembre, el cineasta invitó a cines independientes de todo el país a proyectar la película. Muchos cines y clubes se unieron, incluyendo la Cineteca Nacional de México, donde también se exhibieron las figuras usadas en la película. El 30 de diciembre, se realizó una función masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, a la que asistieron 10 mil personas.