robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Heras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Heras
Guillermo Heras.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Guillermo Heras Toledo
Nacimiento 29 de julio de 1952
Madrid (España)
Fallecimiento 12 de julio de 2023
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina y española
Educación
Educado en Real Escuela Superior de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, director de teatro, actor, catedrático y editor
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Carlos III de Madrid
Género Dramaturgia
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Distinciones
  • Premio Nacional de Teatro (1994)
  • Premio Federico García Lorca (1997)

Luis Guillermo Heras Toledo (nacido en Madrid, España, el 29 de julio de 1952 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 12 de julio de 2023) fue una persona muy importante en el mundo del teatro en España. Fue actor, director de obras de teatro, escritor de obras de teatro (dramaturgo), organizador de eventos teatrales y editor de libros. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1994, uno de los premios más importantes de su país.

¿Quién fue Guillermo Heras y qué hizo?

Guillermo Heras dedicó su vida al teatro. Desde muy joven, se formó para ser actor y luego exploró muchas otras facetas de este arte. Su trabajo ayudó a que el teatro español creciera y se modernizara.

Sus primeros pasos en el teatro

Guillermo Heras estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, donde se especializó en actuación. Al terminar sus estudios, se unió a un grupo de teatro llamado Grupo Tábano. En este grupo, no solo actuó, sino que también llegó a ser su director durante nueve años, desde 1974 hasta 1983.

Un líder en la escena teatral

Después de su experiencia en el Grupo Tábano, Guillermo Heras asumió un papel aún más importante. Durante otros nueve años (1984-1993), estuvo al frente del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas. Este centro se encarga de apoyar y promover nuevas formas de hacer teatro. También fue coordinador de la Escuela Teatro, un lugar donde se forman futuros artistas.

Además, fue director de escena en el Teatro del Astillero y en la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos en Alicante. Esta Muestra es un evento muy importante que presenta obras de escritores de teatro actuales. Por su trabajo en ella, recibió un Premio Max en 2013.

Su trabajo como director y profesor

Guillermo Heras dirigió muchas obras de teatro de autores famosos, tanto españoles como internacionales. Entre los españoles, trabajó con textos de Calderón de la Barca, Federico García Lorca, Francisco Nieva y Juan Mayorga. De autores de otros países, dirigió obras de Shakespeare, Bertolt Brecht y Sarah Kane. Sus obras se presentaron en teatros muy importantes de España, como el Teatro Español de Madrid, el Teatro María Guerrero y el Teatro de la Zarzuela en Madrid, o el Teatro Romea en Barcelona.

También compartió sus conocimientos como profesor. Daba clases en el máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid. Allí, coordinaba un proyecto llamado Iberescena, que apoya las artes escénicas en varios países. También enseñó en la Universidad Complutense de Madrid.

Sus obras y escritos

Además de dirigir y enseñar, Guillermo Heras también fue un escritor de obras de teatro. Algunas de sus obras son Inútil faro de la noche, Ojos de nácar, Muerte en directo, La oscuridad. Trilogía de ausencias, Alma, Muchacha, Rottweiler y Pequeñas piezas desoladas.

Como editor, se encargó de publicar varias colecciones de libros de teatro. También colaboró como redactor en la revista Primer Acto, una publicación especializada en teatro.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Guillermo Heras recibió varios premios importantes por su gran contribución al teatro:

  • Premio Nacional de Teatro en 1994.
  • Premio Federico García Lorca en 1997, en la categoría de teatro.
  • A finales de 2024, el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este es un reconocimiento muy especial a su trayectoria.

Galería de imágenes

kids search engine
Guillermo Heras para Niños. Enciclopedia Kiddle.