robot de la enciclopedia para niños

Grisuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grisuela
localidad
Escudo de Rabanales.svg
Escudo

Grisuela ubicada en España
Grisuela
Grisuela
Ubicación de Grisuela en España
Grisuela ubicada en la provincia de Zamora
Grisuela
Grisuela
Ubicación de Grisuela en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Municipio Rabanales
Ubicación 41°45′41″N 6°17′59″O / 41.7613, -6.29967
• Altitud 801 m
Población 98 hab. (INE 2024)
Código postal 49519

Grisuela es una pequeña localidad de España. Forma parte del municipio de Rabanales, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Esta localidad es conocida en la comarca de Aliste por sus fuentes. Una de ellas se llama "La Fidionda" y tiene un olor y sabor particulares. Se dice que sus aguas tienen propiedades beneficiosas para la piel.

¿Qué significa el nombre Grisuela?

El nombre "Grisuela" viene de una palabra antigua en latín, "ecclēsĭŏla". Esta palabra significa "iglesita", que es un diminutivo de "iglesia".

Algunos expertos creen que este tipo de nombres de lugares podrían referirse a pequeñas iglesias o capillas de tiempos muy antiguos. Esto incluye la época del cristianismo primitivo y de los visigodos.

Historia de Grisuela

Los primeros años y el Reino de León

Durante la Edad Media, Grisuela formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Grisuela.

Después de que Portugal se hiciera independiente del reino leonés en el año 1143, la localidad sufrió algunos conflictos. Esto se debió a su ubicación cerca de la frontera entre los dos reinos. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.

Grisuela en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Grisuela perteneció al partido de Alcañices en la provincia de Zamora. Así lo mostró un mapa de 1773 hecho por Tomás López.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Grisuela siguió en la provincia de Zamora. Se mantuvo dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta dependencia duró hasta 1983.

Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Grisuela se unió al de Rabanales.

¿Dónde se encuentra Grisuela?

Grisuela está situada en la comarca de Aliste, en Zamora. Se encuentra a unos 13 kilómetros de Alcañices.

La localidad está cerca de la frontera con Portugal, en una zona de difícil acceso. Por su territorio pasa el río Cebal, que es un afluente del río Aliste.

¿Cuántas personas viven en Grisuela?

La población de Grisuela ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución de Grisuela entre 2000 y 2022

Patrimonio cultural de Grisuela

Grisuela tiene una iglesia sencilla pero bonita. Su torre, llamada espadaña, es del siglo XVII. En una de las paredes de la torre hay una piedra con inscripciones antiguas que hoy no se pueden leer.

Dentro de la iglesia, hay un retablo mayor de estilo barroco. Tiene cuatro columnas y está coronado por una imagen de Cristo del siglo XVIII. También se puede ver una imagen de la patrona, Santa María Magdalena, de finales del siglo XVII, y una cruz de plata del siglo XVII.

Fiestas populares

Los habitantes de Grisuela celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Santa María Magdalena: Se celebra el 22 de julio.
  • Santa Lucía: Se celebra el 13 de diciembre.

Véase también

kids search engine
Grisuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.