robot de la enciclopedia para niños

Gotzon Garate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gotzon Garate
Gotzon Garate.jpg
Información personal
Apodo Gomiga
Nacimiento 1 de septiembre de 1934
Elgóibar
Fallecimiento 8 de octubre de 2008
Bilbao
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor en lengua vasca
Empleador Universidad de Deusto
Género Ficción de detectives y ensayo
Orden religiosa Compañía de Jesús

Gotzon Garate Goihartzun (nacido en Elgoibar el 1 de septiembre de 1934 y fallecido en Bilbao el 8 de octubre de 2008) fue un sacerdote jesuita, filósofo, filólogo, lingüista y escritor español. Escribió principalmente en euskera, la lengua vasca.

Gotzon Garate fue un escritor muy importante en euskera y un gran estudioso de esta lengua. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura en euskera. Fue miembro de la Compañía de Jesús y obtuvo un Doctorado en Filosofía.

Dio clases como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto. En 1976, impulsó la creación de la Filología Vasca en esa universidad y se convirtió en catedrático de la misma.

¿Quién fue Gotzon Garate?

Gotzon Garate nació en la localidad de Elgoibar, en Guipúzcoa (País Vasco, España), el 1 de septiembre de 1934. Estudió el bachillerato en el colegio de los Jesuitas de San José de Durango. Allí, se dio cuenta de la importancia de la cultura vasca y se identificó mucho con su lengua, el euskera.

A los 21 años, Gotzon comenzó a escribir en euskera. Colaboró en revistas como Jesusen Biotzaren Deia, Egan y Eusko Gogoa. Estas revistas estaban relacionadas con la Iglesia católica y se permitieron durante el franquismo. Usaba el seudónimo de Gomiga.

Formación académica y viajes

Gotzon Garate obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. También se licenció en Teología en la Universidad de Innsbruck (Austria). Además, realizó estudios avanzados en Friburgo (Suiza).

Más tarde, en la Universidad de Deusto, se licenció en Filología románica. Después, fue nombrado catedrático de Filología Vasca.

En 1967, Gotzon viajó por diferentes zonas del País Vasco. Recopiló más de 17.000 frases y expresiones tradicionales. Con esta información, creó algunas de sus obras más importantes sobre el uso del euskera.

Contribuciones a la lengua vasca

La contribución de Gotzon Garate al estudio de la lengua vasca es muy amplia. Destacan sus publicaciones como Erdarakadak (extranjerismos). En este libro, señalaba y explicaba errores comunes de los hablantes de euskera.

También es muy importante su recopilación de refranes vascos en la publicación Atsotitzak (Refranes). En esta obra, reunió 27.173 refranes: 14.458 en euskera, 5.208 en español, 4.045 en inglés y 3.462 en latín. Es una de las obras más representativas sobre los refranes en lengua vasca.

Gotzon Garate es considerado el "padre de la novela de detectives en euskera". Escribió alrededor de treinta libros en euskera. Entre ellos, se encuentran novelas de detectives, cuentos, ensayos y críticas. Un ejemplo es su novela Izurri berria (La nueva peste).

Profesor y políglota

Fue profesor en la Universidad de Deusto, donde impartió varias materias. En 1976, impulsó la creación de la cátedra de Filología Vasca. También enseñó en la Universidad Comercial.

Gotzon Garate era políglota, lo que significa que hablaba muchos idiomas. Estudió y dominaba nueve lenguas: euskera, español, latín, griego, francés, ruso, inglés, alemán e hindi.

Viajó a Moscú para estudiar ruso. También visitó los Estados Unidos, donde estudió el español que se habla en Nueva York, conocido como spanglish. Además, viajó a la India para aprender hindi.

Falleció en Bilbao (Vizcaya) el 8 de octubre de 2008, después de una larga enfermedad.

Obras destacadas de Gotzon Garate

Gotzon Garate es uno de los escritores más leídos en lengua vasca. Su obra es muy extensa y variada, abarcando muchos géneros.

En su obra, se le considera el "padre de la novela negra en euskera". Creó al detective Jon Bidart. Publicó cuentos y libros de reportajes, algunos dedicados a Nueva York y la India. También escribió una especie de autobiografía, Zakurra: zeure laguna, publicada en 2002.

Con su novela de detectives Izurri berria, ganó el premio "Resurrección María Azkue". En 2005, recibió el premio "Argizaiola" por su trabajo en favor del euskera. Este premio se entrega en la Feria del Libro y del Disco Vasco de Durango, un evento muy importante para la cultura vasca.

Garate defendió el uso normalizado de la lengua vasca. No estaba de acuerdo con las ideas puristas que buscaban evitar palabras de otros idiomas, especialmente del castellano.

Se le considera un escritor que sigue las corrientes literarias del naturalismo de Émile Zola y del realismo de Honoré de Balzac.

Narración

  • Aldarte oneko ipuinak (1982, Gero)
  • Nafarroako Ezkurran (1981, Gero)
  • Lehortean (1979)
  • Muskilak (1980, Mensajero)

Novela

  • Zilarrezko gazteluaren kronika urratua (1992, Gero)
  • Alaba (1984, Elkar)
  • Hadesen erresumarantz (1983, Elkar)
  • Izurri berria (1981)
  • Goizuetako ezkongabeak (1979, Zugaza)
  • Elizondoko eskutitzak (1977, Gero)
  • Esku leuna (1977, CAP)

Ensayo

  • Euskal eleberrien kondaira (2001, Gero)
  • Atzerriko eta Euskal Herriko polizia eleberria (2000, Elkar)
  • Euskal atsotitzak (1995, Gero)
  • Marxen marxismoa (1971, Mensajero)
  • Euskal elaberrien kondaira - 2 (1985, Mensajero)
  • Leninen marxismoa (1983, Mensajero)
  • Marxen ondoko errebisionismoa, Rosa Luxemburg (1974, Mensajero)
  • Lenin eta nazioen autodeterminazioa (1980, Mensajero)
  • Marx eta nazioa (1972, Mensajero)
  • Euskal elaberrien kondaira - 3 (1991, Mensajero)

Crónica

  • Zakurra, zeure laguna (2002, Elkar)
  • India harrigarria (2001, Elkar)
  • New York, New York (1988, Elkar)
  • New Yorkeko kronika beltza eta beste kontu periferiko batzuk (2004, Elkar)

Diccionarios

  • Erdarakadak (1988, Gero)

Coleccionables

  • Lauaxeta menderik mende (2005, Mendebalde Kultur Alkartea)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gotzon Garate Goihartzun Facts for Kids

kids search engine
Gotzon Garate para Niños. Enciclopedia Kiddle.