robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávilas

Flag of Cross of Burgundy.svg
2.º Adelantado de Costa Rica
octubre de 1565 / 24 de marzo de 1586 - 13 de agosto de 1612
Predecesor Juan Vázquez de Coronado
Sucesor Juan Vázquez de Coronado y Rodríguez del Padrón

Flag of Cross of Burgundy.svg
12.º Gobernador de la Provincia de Costa Rica
Interino
enero de 1600-mayo de 1604
Predecesor Antonio de Carvajal
Sucesor Juan de Ocón y Trillo

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Duy y Mexicanos
17 de febrero - 29 de julio de 1610
Predecesor Nuevo cargo
Sucesor Fin de la gobernación
(territorio reincorporado a la provincia de Costa Rica)

Información personal
Nacimiento 1552
Santiago de Guatemala de la capitanía general homónima, Virreinato de Nueva España
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Fallecimiento 13 de agosto de 1612
Hacienda e/ Aranjuez y Esparza,Costa Rica de la Capitanía General de Guatemala, Virreinato de Nueva España
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Vázquez de Coronado
Hijos
Información profesional
Ocupación Adelantado, encomendero, hacendado y gobernante colonial

Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila (nacido en Santiago de Guatemala en 1552 y fallecido en una hacienda entre Aranjuez y Esparza el 13 de agosto de 1612) fue una figura importante en la historia de Costa Rica. Fue el segundo adelantado de Costa Rica desde 1565 y también sirvió como gobernador interino de la Provincia de Costa Rica entre 1600 y 1604.

Biografía de Gonzalo Vázquez de Coronado

Origen familiar y primeros años

Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila nació en 1552 en la ciudad de Santiago de Guatemala. Esta ciudad, hoy conocida como Antigua Guatemala, era parte de la Capitanía General de Guatemala, que a su vez formaba parte del Virreinato de Nueva España.

Su padre fue Juan Vázquez de Coronado, quien fue el primer adelantado de Costa Rica. Su madre se llamaba Isabel Arias Dávila. Ella era hija del capitán Gaspar Arias de Ávila, quien era primo del gobernador de Nicaragua, Pedrarias Dávila.

El abuelo paterno de Gonzalo también se llamaba Gonzalo Vázquez de Coronado. Él fue un importante funcionario en la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid en España. Su tío, Francisco Vázquez de Coronado, fue gobernador de Nueva Galicia.

Gonzalo tuvo tres hermanos:

  • Carlos Vázquez de Coronado y Arias Dávila (nacido alrededor de 1554). Fue un caballero de la Orden de Santiago y tuvo cargos importantes en el gobierno local.
  • Juan Vázquez de Coronado y Arias Dávila (nacido alrededor de 1556).
  • Juana Vázquez de Coronado y Arias Dávila (nacida alrededor de 1558).

Matrimonio y descendencia

Gonzalo Vázquez de Coronado se casó en Guatemala con Ana Rodríguez del Padrón. Tuvieron al menos dos hijos:

Además, Gonzalo tuvo otras dos hijas, posiblemente con Isabel de Obando, que vivieron en la gobernación de Costa Rica:

  • Andrea Vázquez de Coronado (nacida en Guatemala en 1580 y fallecida en Costa Rica en 1673). Se casó con Diego Peláez de Lermos. Se mudaron a Costa Rica entre 1611 y 1612 para acompañar a su padre, que estaba enfermo.
  • Isabel Vázquez de Coronado (nacida alrededor de 1582). Se casó en 1612 con Pedro de Vargas y Padilla. La pareja se mudó a la ciudad de Cartago en Costa Rica entre 1613 y 1614.

¿Qué fue el Adelantado de Costa Rica?

En octubre de 1565, el padre de Gonzalo falleció en un naufragio. Por esta razón, Gonzalo heredó el título de segundo adelantado de Costa Rica. Este título había sido otorgado a su padre por el rey Felipe II de España poco antes.

En Guatemala, Gonzalo organizó un grupo de personas para defenderse del corsario inglés Francis Drake.

La confirmación oficial de su título de adelantado por el rey Felipe II llegó el 24 de marzo de 1586. En ese tiempo, el título de adelantado era más bien un honor. No tenía funciones políticas o militares directas. Sin embargo, incluía un pago anual de mil pesos que venían de la Real Caja de Nicaragua.

Junto con el título, la Corona le había dado al primer adelantado un territorio de cuatro leguas cuadradas en Costa Rica. También le dio el control de la encomienda de Naolingo, cerca de la ciudad de Sonsonate. Gonzalo heredó estas propiedades. No se sabe exactamente dónde estaba ese territorio, pero es posible que estuviera cerca de Esparza. Allí, Gonzalo y sus hijos tuvieron propiedades importantes a principios del siglo XVII.

Gobernador interino de Costa Rica

Nombramiento real

En 1599, el gobernador de Costa Rica, Fernando de la Cueva y Escobedo, falleció en Cartago. Por ello, la Real Audiencia de Guatemala nombró a Gonzalo Vázquez de Coronado como gobernador interino de Costa Rica. Poco después, Gonzalo se trasladó a Cartago para asumir su cargo.

Gestión de gobierno

Gonzalo llegó a Cartago a principios de 1600. Allí, el alcalde Antonio de Carvajal, quien estaba a cargo del gobierno temporalmente, le entregó el mando de la provincia. Durante su tiempo como gobernador, se construyó el "camino de mulas". Esta fue una vía terrestre muy importante que conectaba el Valle Central de Costa Rica con la región de Chiriquí, en la costa del Pacífico de Panamá.

Aunque era querido por los habitantes de Costa Rica por su amabilidad, algunas personas criticaron que no fuera lo suficientemente estricto. Se decía que toleraba ciertos problemas que existían en Cartago.

Sucesión del mando

En mayo de 1604, Gonzalo entregó el gobierno de la provincia a Juan de Ocón y Trillo. Este nuevo gobernador había sido nombrado por el rey Felipe III de España. Juan de Ocón y Trillo realizó una investigación sobre la gestión de Gonzalo, lo que causó serios conflictos entre ellos.

Gobernador del Duy y Mexicanos

En 1607, Gonzalo pidió al presidente de la Real Audiencia de Guatemala, Alonso Criado de Castilla, que le permitiera explorar la bahía Almirante. Esta bahía se encuentra en la actual provincia panameña de Bocas del Toro. Gonzalo pensó que sería más fácil, ya que se había fundado la ciudad de Santiago de Talamanca en 1605 como base.

Finalmente, el 17 de febrero de 1610, la Real Audiencia de Panamá nombró a Gonzalo Vázquez de Coronado como gobernador de la recién creada provincia del Duy y Mexicanos. Así, continuó con la tarea de explorar y organizar esa región. Al mismo tiempo, nombró a Diego de Sojo como su teniente de gobernador general de Talamanca.

Poco después, Gonzalo tuvo que dejar esta tarea por problemas de salud. Dejó el mando a su teniente, Diego de Sojo. Sin embargo, los supuestos malos tratos de Sojo hacia los indígenas provocaron una rebelión. Esto llevó al abandono de la ciudad de Santiago de Talamanca el 12 de septiembre de ese mismo año. Como resultado, la provincia de Duy y Mexicanos dejó de existir y su territorio volvió a ser parte de la gobernación de Costa Rica.

Fallecimiento y sucesión del título de adelantado

Después de su trabajo en la exploración, Gonzalo enfermó. Se fue a vivir a su finca, pero sin la compañía de su esposa. Quizás ella vivía en otro lugar o ya había fallecido. El gobernador de Costa Rica, Juan de Ocón y Trillo, lo trataba con hostilidad. Además, Gonzalo estaba empobrecido, solo y enfermo. Su hija Andrea se quedó con él para cuidarlo en sus últimos días.

Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila falleció el 13 de agosto de 1612 en su hacienda. Esta hacienda estaba ubicada entre la antigua localidad de Aranjuez (que había sido abandonada en 1574) y la ciudad de Esparza.

Su título de adelantado fue heredado por su hijo mayor, Juan Vázquez de Coronado y Rodríguez del Padrón.

kids search engine
Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.