Juan de Ocón y Trillo para niños
Datos para niños Juan de Ocón y Trillo |
||
---|---|---|
|
||
![]() 13.º Gobernador de la Provincia de Costa Rica |
||
1604-1613 | ||
Predecesor | Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila | |
Sucesor | Juan de Mendoza y Medrano | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1573 Antequera del Reino de Granada, uno de los cuatro de Andalucía ![]() |
|
Fallecimiento | después de 1615 Provincia de Nicaragua de la Capitanía General de Guatemala, Virreinato de Nueva España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Sebastián de Ocón y Trillo y Chacón de Luna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y gobernante colonial | |
Juan de Ocón y Trillo fue un militar español que nació en Antequera, España, alrededor de 1553. Falleció en Nicaragua cerca del año 1615. Es conocido por haber sido gobernador de la provincia de Costa Rica desde 1604 hasta 1613.
Contenido
¿Quién fue Juan de Ocón y Trillo?
Juan de Ocón y Trillo era hijo de Pedro González de Ocón y María de Trillo. Su familia tenía una historia de servicio militar a la Corona española en lugares como Granada, Túnez y Perpiñán.
Se casó con Isabel Chacón de Luna, quien falleció alrededor del año 1600. En 1603, cuando viajó a América, los documentos lo describían como un hombre de unos cincuenta años, de estatura mediana y con el cabello entrecano.
Viajó a Costa Rica con sus siete hijos: Isabel, Pedro, Sebastiana, María, Leonor, Sebastián de Ocón y Trillo y Chacón de Luna y Juan de Ocón y Trillo y Chacón de Luna. El más joven de ellos tenía solo cuatro años.
Más tarde, en Nicaragua, se casó por segunda vez con una señora de apellido Montes de Oca. Con ella tuvo una hija llamada Eulalia de Ocón y Trillo y Montes de Oca. Ella se casó con Juan Díaz de Mayorga Solórzano.
Hoy en día, miles de personas en Costa Rica descienden de Juan de Ocón y Trillo. Algunos de ellos llevan el apellido compuesto Oconitrillo.
Su papel como gobernador de Costa Rica
Juan de Ocón y Trillo fue nombrado gobernador de Costa Rica por el rey Felipe III de España en 1603. Tomó posesión de su cargo en 1604.
Al inicio de su gobierno, llevó a cabo un juicio de residencia. Este era un proceso legal donde se investigaba cómo había actuado el gobernador anterior, Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila, durante su tiempo en el cargo. Era una forma de asegurar que los gobernantes fueran justos.
Eventos importantes durante su gobierno
Durante su tiempo como gobernador, ocurrieron varios hechos importantes:
- En 1605, Diego de Sojo y Peñaranda fundó la ciudad de Santiago de Talamanca. Sin embargo, esta ciudad fue destruida por los pueblos indígenas en 1610.
- En 1608, Pedro de Villarreal, quien era obispo de Nicaragua y Costa Rica, visitó Costa Rica por primera vez. Durante esta visita, tuvo un fuerte desacuerdo con el gobernador Ocón y Trillo.
Críticas a su administración
La forma en que Juan de Ocón y Trillo gobernó fue muy criticada. Se le acusó de ser injusto, de cometer abusos y de tener un carácter difícil.
En 1613, entregó el mando a Juan de Mendoza y Medrano. Este nuevo gobernador también le hizo un juicio de residencia a Juan de Ocón y Trillo, evaluando su desempeño.
Juan de Ocón y Trillo salió de Costa Rica en 1615 y se estableció en Nicaragua.
Su bisnieto, Diego Vázquez de Montiel y Ocón y Trillo, también fue una figura importante en Costa Rica. Fue adelantado de Costa Rica entre los años 1720 y 1733.