Santiago de Talamanca para niños
Datos para niños Santiago de Talamanca |
||
---|---|---|
Población | ||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de Santiago de Talamanca
|
||
Entidad | Población | |
• País | Imperio español | |
• Virreinato | Nueva España | |
• Provincia | Nueva Cartago y Costa Rica | |
Idioma oficial | Español | |
Fundación | 1605 | |
Desaparición | 1610 | |
Santiago de Talamanca fue una ciudad que existió por poco tiempo en la Provincia de Costa Rica. Fue fundada en el año 1605 por un explorador llamado Diego de Sojo y Peñaranda. Se ubicaba cerca del río Sixaola, en lo que hoy es parte de Panamá.
Contenido
Santiago de Talamanca: Una Ciudad Histórica
Esta ciudad recibió su nombre en honor a Talamanca de Jarama, un pueblo cerca de Madrid, España. Era el lugar de origen de Diego de Sojo y Peñaranda. El nombre "Talamanca" podría venir de una palabra antigua que significa "altura".
¿Dónde estaba Santiago de Talamanca?
El área que controlaba Santiago de Talamanca era bastante grande. Se extendía desde el río Sixaola hasta la isla Escudo de Veraguas y la cordillera de Talamanca. Esta ubicación era estratégica para el comercio.
¿Cómo era la vida en Santiago de Talamanca?
Santiago de Talamanca tuvo un crecimiento importante. Esto se debió al comercio con el puerto de Portobelo en Panamá. En 1610, la ciudad se convirtió en la capital de una nueva provincia. Esta provincia se llamaba Duy y Mexicanos. Su gobernador fue Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila, un importante líder de Costa Rica.
¿Por qué desapareció Santiago de Talamanca?
A pesar de su crecimiento, Santiago de Talamanca no duró mucho. En el mismo año 1610, hubo una rebelión de los pueblos originarios. El rey cabécar Guaycorá lideró esta rebelión. La causa fueron los problemas y el maltrato por parte de Sojo y Peñaranda. Esta rebelión llevó a la destrucción de la ciudad.