robot de la enciclopedia para niños

Golfito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfito
Distrito
DirkvdM golfito-1.jpg
Panorámica del Golfo Dulce
Golfito ubicada en Costa Rica
Golfito
Golfito
Localización de Golfito en Costa Rica
Golfito ubicada en Provincia de Puntarenas
Golfito
Golfito
Localización de Golfito en Provincia de Puntarenas
Coordenadas 8°39′09″N 83°10′24″O / 8.652603, -83.1733158
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Puntarenas.svg Puntarenas
 • Cantón Bandera de Cantón de Golfito Golfito
Superficie  
 • Total 355,9 km²
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 11 284 hab.
 • Densidad 31,71 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 60701

Golfito es una ciudad y el primer distrito del cantón de Golfito, que se encuentra en la provincia de Puntarenas, en Costa Rica. Es la capital de su cantón.

Geografía de Golfito

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. La ciudad de Golfito tiene una forma alargada, como una línea, que se extiende por unos 5 kilómetros. Está ubicada en una franja estrecha de tierra junto a la costa, entre la bahía de Golfito y una colina. Por esta razón, la ciudad se divide en dos partes: una zona comercial al sur y una zona residencial con el hospital cerca del puerto. Más al norte, hay una zona de compras sin impuestos y el aeropuerto de Golfito. Su puerto es uno de los más al sur del país, junto con Puerto Jiménez.

Relieve y Naturaleza

El distrito de Golfito es muy montañoso. Desde la parte norte, donde antes estaba la sede de una compañía importante, hay caminos que suben al Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito. Esta área protegida tiene una altura máxima de 505 m s. n. m. en el cerro Torres. Cerca de allí, en el Parque nacional Piedras Blancas, se alcanzan los 575 m s. n. m. en el cerro Nicuesa.

Una colina larga al norte del distrito, al otro lado de la bahía de Golfito, forma parte del sistema de Parques nacionales de Costa Rica.

Golfito cuenta con algunas de las selvas más altas de América Central, con árboles que miden entre 30 y 45 metros. La mayoría de las tierras bajas cerca de la costa tienen bosques altos con árboles que siempre tienen hojas verdes.

Clima y Bahía

Es uno de los lugares más húmedos del mundo, con un promedio de 400 a 500 centímetros de lluvia al año.

La bahía de Golfito está protegida al sur por una península de unos 4 kilómetros de largo. Se conecta con el golfo Dulce a través de un canal estrecho. Esta bahía es la más grande del golfo.

Los barcos suelen cruzar el golfo Dulce desde Golfito hasta Puerto Jiménez. Este último es el punto principal para llegar a la península de Osa y al increíble Parque nacional Corcovado, una de las pocas zonas importantes de selva tropical que quedan en el mundo.

Las playas de la región son muy hermosas y tienen aguas tranquilas, ideales para actividades turísticas. Las mareas suben y bajan un promedio de 2,5 metros.

Población de Golfito

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.

Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Según el censo de 2011, la población total de Golfito era de 11.284 habitantes.

Barrios y Poblados

Golfito se divide en varios barrios y poblados. Los barrios principales son:

  • Alamedas, Bellavista, Bolsa, Disco, Kilómetro 1, Kilómetro 2, Kilómetro 3, Kilómetro 20, Laguna, Llano Bonito, Minerva, Naranjal, Oasis de Esperanza, Parroquial, Pueblo Civil, Rotonda, San Andrés, San Martín, Zona Gris.

Algunos de los poblados son:

  • Aguada, Ánimas, Atrocho, Bajo Chontales, Bajo de Coto, Bajo Grapa, Bajo Mansito, Bajo Sucio, Bajos de Cañablanca, Cuarenta y Cinco, Dos Ríos, Esperanza de Coto, Gallardo, Huacas, Kilómetro 20-Urbanización Dr Jorge Brenes Duran de Golfito, Kilómetro 5, Kilómetro 7, Kilómetro 9, Kilómetro 16, Kilómetro 20, Kilómetro 24, Manuel Tucker Martínez, Mona, Nazaret, Paso Higuerón, Playa Cacao, Puerto Escondido, Puntarenitas, Purruja, Rancho Relámpago, Riyito, Saladero, Saladerito, San Francisco, San Josecito, Torres, Trenzas, Unión de Coto, Ureña, Valle Bonito, Viquilla Dos.

El cantón de Golfito se divide en 3 distritos: Golfito, Guaycará y Pavón.

Economía de Golfito

Compras sin Impuestos

El Depósito Libre Comercial de Golfito es la principal fuente de trabajo en la zona. Es un lugar con tiendas donde no se pagan impuestos, lo que atrae a compradores de otras partes del país. Esto ayuda a los negocios de hospedaje y comida de la región.

Agricultura Local

Archivo:DirkvdM golfito-2
Otra vista de la bahía de Golfito desde la carretera, con la península al centro.

A mediados del siglo XX, Golfito era muy importante para el cultivo de banano. Era el puerto principal del sur de Costa Rica para exportar esta fruta. Sin embargo, varios problemas hicieron que esta actividad ya no fuera rentable: los trabajadores no estaban contentos, los mercados extranjeros compraban menos, los impuestos de exportación aumentaron y las enfermedades afectaron a las plantas de banano. Por estas razones, la compañía que cultivaba bananos cerró en 1985.

En lugar del banano, ahora se cultivan plantaciones de palma africana para obtener aceite. Este cultivo ha tenido mucho éxito y cada vez más tierras se usan para ello, ya que sus costos son mucho menores que los del banano.

Pesca y Turismo Marítimo

Archivo:DirkvdM sunset golfito
Puesta de sol en la bahía de Golfito, con el puerto en primer plano.

El puerto principal de la ciudad ya no es tan importante para el comercio como antes, porque está lejos y es pequeño para barcos muy grandes.

Sin embargo, sus condiciones naturales son excelentes para proteger los barcos del oleaje y las mareas.

A mediados de los años 90, empezaron a llegar algunos turistas. Desde 2006, la pesca deportiva se ha convertido en la atracción turística más importante.

Golfito ofrece pequeños puertos para barcos, servicios para navegar a vela y en canoa, pesca deportiva y es un destino para cruceros. Gran parte del turismo en Golfito se enfoca en la pesca deportiva. Muchos hoteles y alojamientos tienen sus propios barcos de pesca y capitanes expertos. Los paseos en yate, el canotaje, los deportes acuáticos y las actividades de playa también son muy populares. Las playas al sur de Golfito, como Playa Zancudo, Pavones y Pilón, son excelentes para practicar surf.

Hubo un proyecto para construir un puerto deportivo más grande en Golfito, pero no se ha resuelto debido a varias discusiones. Algunas personas se opusieron por preocupaciones sobre el medio ambiente. Por ejemplo, no se hizo un estudio científico para saber el impacto real en el ambiente por la pintura de los barcos o los derrames de petróleo. Por estas razones, el proyecto de marinas turísticas aún no ha logrado atraer a los inversionistas.

Transporte en Golfito

Rutas de Carretera

Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:

  • CR RNP 14.svg Ruta nacional 14
  • CR RNS 238.svg Ruta nacional 238

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Golfito Facts for Kids

kids search engine
Golfito para Niños. Enciclopedia Kiddle.