Península de Osa para niños
Datos para niños Península de Osa |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite de la península de Osa
|
||
Ubicación | ||
Continente | América Central | |
Mar | Océano Pacífico | |
Golfo | Bahía de Coronado y golfo Dulce | |
País | ![]() |
|
División | Provincia de Puntarenas | |
Coordenadas | 8°33′N 83°30′O / 8.55, -83.5 | |
Características | ||
Tipo | Península | |
Área | 1740 km² | |
Cota máxima | 276 m | |
Otros datos | ||
Descubrimiento occidental | Juan de Castañeda y Hernan Ponce de León (1519) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Costa Rica
|
||
La península de Osa es una porción de tierra que se adentra en el océano Pacífico en la costa suroeste de Costa Rica. Está rodeada por la bahía de Coronado al norte y el golfo Dulce al sur. Se encuentra en la Provincia de Puntarenas y es la segunda península más grande de Costa Rica, con un área de unos 1740 kilómetros cuadrados.
¿Por qué es especial la Península de Osa?
Esta península, aunque no es muy grande, es un lugar increíblemente diverso. Aquí puedes encontrar muchos tipos de ambientes naturales. Hay bosques lluviosos llenos de vida, humedales cerca de la costa y bosques en las montañas. Es como un gran hogar para muchísimas especies de plantas y animales.
El Parque Nacional Corcovado: Un Tesoro Natural
Dentro de la península de Osa se encuentra el famoso Parque Nacional Corcovado. Este es el área protegida más grande de Costa Rica. Una organización internacional llamada National Geographic lo ha descrito como "el área biológicamente más activa del mundo". Esto significa que tiene una cantidad asombrosa de diferentes formas de vida.
Desde la década de 1970, cuando se creó el parque, muchas personas y organizaciones han trabajado juntas. Su objetivo es proteger los valiosos recursos naturales que se encuentran en esta importante península.
Véase también
En inglés: Osa Peninsula Facts for Kids