robot de la enciclopedia para niños

Golfo Dulce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo Dulce
Golfo Dulce NASA.jpg
Vista de satélite del golfo Dulce
Ubicación geográfica
Continente América Central
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 8°35′00″N 83°16′00″O / 8.5833333333333, -83.266666666667
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Puntarenas
Subdivisión Cantón de Golfito
Accidentes geográficos
Otros accidentes Península de Osa
Cuerpo de agua
Subdivisiones Bahía de Golfito
Longitud 55 km
Ancho máximo 15 km
Ciudades ribereñas Rincón, Puerto Jiménez y Golfito
Descubrimiento occidental Juan de Castañeda y Hernan Ponce de León (1519)
Mapa de localización
Golfo Dulce ubicada en Costa Rica
Golfo Dulce
Golfo Dulce
Geolocalización en Costa Rica
Golfo Dulce ubicada en Provincia de Puntarenas
Golfo Dulce
Golfo Dulce
Geolocalización en Provincia de Puntarenas

El Golfo Dulce es una entrada de mar tropical muy especial. Se encuentra en la costa sur de Costa Rica, en el Océano Pacífico. Es un lugar único por su gran biodiversidad y sus paisajes naturales.

¿Qué es el Golfo Dulce?

El Golfo Dulce es como un gran brazo de mar que se adentra en la tierra. Tiene una forma particular: empieza en el Océano Pacífico, se extiende un poco hacia el norte y luego gira hacia el oeste. En su parte más occidental, se encuentra la ciudad de Rincón de Osa.

¿Dónde se encuentra el Golfo Dulce?

Este golfo está en la provincia de Provincia de Puntarenas, en Costa Rica. Separa la Península de Osa del resto del continente. Las ciudades más importantes a su alrededor son Rincón, Puerto Jiménez y Golfito.

Un tesoro natural: Áreas protegidas

Gran parte de la zona que rodea el Golfo Dulce está cubierta por bosques protegidos. Esto es muy importante para cuidar la naturaleza. Algunas de estas áreas son:

Entre todas estas zonas, hay más de 56.000 hectáreas de selva tropical protegida. También hay una gran área marina que ayuda a proteger a especies como el pez aguja y el tiburón martillo.

Vida silvestre asombrosa

El Golfo Dulce es un lugar increíble para ver animales. Es uno de los mejores sitios para observar grupos de delfines. A veces, se pueden ver cientos de ellos viajando juntos.

El Río Esquinas, que desemboca en el golfo, es famoso por sus aves. Allí puedes encontrar aves típicas de la costa, como garzas, charranes y gaviotas. Pero lo más especial es que es el hogar de una especie de ave única: la Cotinga picoamarillo (Carpodectes antoniae).

Observación de aves en el Golfo Dulce

Gracias a su rica naturaleza, el Golfo Dulce tiene un gran potencial para el turismo que respeta el medio ambiente. Es un lugar ideal para la observación de aves y la fotografía de la naturaleza. Se calcula que en esta zona se pueden encontrar unas 250 especies diferentes de aves.

Historia del descubrimiento

Los primeros exploradores europeos en llegar al Golfo Dulce fueron Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León. Ellos lo descubrieron en el año 1519.

Galería de imágenes

kids search engine
Golfo Dulce para Niños. Enciclopedia Kiddle.