robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Piedras Blancas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Piedras Blancas
Categoría UICN II
Rainforest near Golfito, Costa Rica.jpg
Parque Nacional Piedras Blancas
Situación
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Puntarenas
Ecorregión Cordillera Centroamericana
Coordenadas 8°42′00″N 83°15′40″O / 8.7, -83.261
Datos generales
Administración Área de Conservación Osa (SINAC)
Fecha de creación 17 de septiembre de 1991
Superficie 14.153 ha
Parque Nacional Piedras Blancas ubicada en Costa Rica
Parque Nacional Piedras Blancas
Parque Nacional Piedras Blancas
Localización del parque en Costa Rica.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Piedras Blancas (PNPB) es un lugar especial en Costa Rica. Se encuentra en la zona sur del país, entre las ciudades de Osa y Golfito, en la provincia de Puntarenas. Es un área natural protegida que ayuda a cuidar la increíble biodiversidad de la región.

Este parque está en la parte noroeste del Golfo Dulce. Su terreno es principalmente montañoso. Forma parte del Área de Conservación Osa (ACOSA), que a su vez es parte del SINAC de Costa Rica. La forma más común de llegar es a través del pueblo de La Gamba, cerca de Golfito.

¿Cuándo se creó el Parque Nacional Piedras Blancas?

El Parque Nacional Piedras Blancas fue creado el 17 de septiembre de 1991. Antes de esa fecha, esta zona era parte del Parque Nacional Corcovado y se conocía como Bosque Esquinas.

El parque tiene una extensión de 14.153 hectáreas en tierra y 1.200 hectáreas en el mar. Esto es como si juntaras más de 20.000 campos de fútbol. En el parque se pueden realizar actividades recreativas y de investigación. También se promueve la educación ambiental para que todos aprendamos a cuidar la naturaleza.

Este parque es uno de los más alejados y al sur de Costa Rica. Su límite sur es el Golfo Dulce. Al este, colinda con la Reserva Forestal de Golfito. Además, se conecta con el Parque Nacional Corcovado a través de la Reserva forestal Golfo Dulce.

¿Cómo es el paisaje del Parque Nacional Piedras Blancas?

El Parque Nacional Piedras Blancas tiene montañas con laderas empinadas. Estas laderas están cubiertas por bosques muy antiguos. También hay zonas más planas con pastizales. El Río Esquinas, que tiene muchas curvas, marca el límite norte y oeste del parque. Varios arroyos y quebradas atraviesan el parque y desembocan en este río.

Las áreas cercanas a los ríos Esquinas y Bonito tienen pastizales y bosques que están creciendo de nuevo. Aunque ha habido cambios en el pasado, la cobertura de árboles ha aumentado mucho en los últimos años.

Dentro del parque, también puedes encontrar pequeños arrecifes de coral en la costa. Alrededor del parque, hay actividades agrícolas y ganaderas. Esto ha hecho que algunas zonas tengan bosques más jóvenes y pastizales.

¿Qué tipos de hábitats y animales hay en el parque?

El Parque Nacional Piedras Blancas es un lugar con muchos tipos de ambientes naturales. Puedes encontrar:

  • Bosques cerca de los ríos.
  • Bosques que están creciendo de nuevo.
  • Bosques antiguos que han sido modificados.
  • Bosques muy antiguos y densos.
  • Zonas húmedas, como pantanos.

Estos diferentes ambientes son el hogar de una gran variedad de animales. Hay muchos mamíferos y una gran cantidad de aves. Los bosques del parque son lo suficientemente grandes para que las aves puedan vivir y reproducirse.

Aves y mamíferos especiales

Entre las aves que necesitan protección en el parque están la lapa roja (Ara macao) y el zopilote rey (Sarcoramphus papa).

Los bosques del parque tienen árboles muy altos y gruesos. Debajo de ellos, crecen muchas plantas diferentes. Estas plantas se distribuyen desde las copas de los árboles (que pueden medir hasta 50 metros) hasta el suelo.

Algunos mamíferos que están en peligro de desaparecer en la zona son el manigordo y el jaguar (Panthera onca). Otros animales que antes eran comunes, como los chanchos de monte (Pecari tajacu), ahora son muy difíciles de ver. El oso caballo (Myrmecophaga tridactyla) también corre un gran riesgo de desaparecer. Incluso algunas especies de murciélagos, como el Choeroniscus godmani y el Micronycteris sylvestris, están cerca de ser consideradas amenazadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piedras Blancas National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Piedras Blancas para Niños. Enciclopedia Kiddle.