robot de la enciclopedia para niños

Gilbert Bécaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilbert Bécaud
Becaud-Rome-1958.png
Información personal
Nombre de nacimiento François Gilbert Léopold Silly
Apodo Monsieur 100 000 volts y El señor de los cien mil voltios
Nacimiento 24 de octubre de 1927
Tolón (Francia)
Fallecimiento 18 de diciembre de 2001
Boulogne-Billancourt (Francia)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Gilbert Bécaud's tomb
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Kitty Bécaud
  • Monique Nicolas (desde 1952)
Pareja
Educación
Educado en Conservatorio de Niza
Información profesional
Ocupación cantante
actor
Años activo 1947-2001
Seudónimo François Bécaud
Género Chanson y ópera
Instrumento Piano y voz
Discográfica Capitol Records
Obras notables Nathalie
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1973)

Gilbert Léopold Silly, más conocido como Gilbert Bécaud, fue un famoso cantante, compositor y pianista francés. Nació en Tolón, Francia, el 24 de octubre de 1927, y falleció en París el 18 de diciembre de 2001. Era tan enérgico en el escenario que lo apodaron el "señor de los cien mil voltios".

La vida y carrera de Gilbert Bécaud

Sus primeros pasos en la música

Gilbert Bécaud comenzó su camino musical a los nueve años, estudiando piano en el conservatorio de Niza. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en clubes nocturnos usando el nombre artístico de François Bécaud.

Más tarde, trabajó para Jacques Pills, quien estaba casado con la famosa cantante Édith Piaf. Fue en esta etapa cuando Gilbert empezó a componer sus propias canciones. Su primera canción exitosa fue Mes Mains, creada junto a Pierre Delanoë.

Canciones famosas y estilo musical

Gilbert Bécaud se hizo muy conocido por canciones como Nathalie, Le jour où la pluie viendra y Et maintenant. Su estilo musical era muy juvenil y dinámico, aunque a veces también tenía un toque melancólico. Fue uno de los cantantes franceses más importantes de su tiempo, junto a figuras como Édith Piaf y Charles Aznavour. Su canción más exitosa fue Et maintenant.

¿Cómo era Gilbert Bécaud en el escenario?

Gilbert Bécaud tenía un estilo muy particular. Siempre usaba una corbata de puntos y ponía una mano en su oído mientras cantaba. La corbata de puntos era muy especial para él. Cuando era joven y buscaba trabajo como pianista, el dueño de un bar le dijo que necesitaba usar corbata. Su madre, que lo acompañaba, le hizo una corbata improvisada con un trozo de su vestido. Desde ese día, Gilbert siempre usó corbatas de puntos como amuleto de la suerte.

Trabajó con tres compositores principales para sus letras:

  • Louis Amede
  • Maurice Vidalin
  • Pierre Delanoe

El piano inclinado de Gilbert Bécaud

En sus conciertos, Gilbert siempre usaba el mismo piano, que tenía una característica curiosa: estaba un poco inclinado. Él le pidió a su escenógrafo, Jaques Dinnat, que cortara una de las patas del piano para que pudiera ver mejor al público mientras tocaba. Esta pequeña inclinación no afectaba su forma de tocar ni la del pianista que lo acompañaba, Gilbert Sigrist.

El legado musical de Gilbert Bécaud

Canciones que tocaron el corazón

Las canciones de Gilbert Bécaud estaban llenas de sentimiento y pasión. Muchas de ellas se convirtieron en clásicos de la música mundial y fueron cantadas en otros idiomas por artistas de todo el mundo.

Algunos de los artistas que interpretaron sus temas fueron:

En 1974, Gilbert Bécaud fue reconocido con la distinción de Caballero de la Legión de Honor de Francia, uno de los premios más importantes del país. En 1982, grabó una canción llamada L'amour est mort con la cantante canadiense Martine St. Clair, y luego una versión en español, Murió el amor, con la cantante mexicana Arianna.

Durante los años 90, Gilbert Bécaud siguió activo, lanzando colecciones de sus canciones y haciendo giras de vez en cuando.

¿Cuándo falleció Gilbert Bécaud?

Gilbert Bécaud grabó su último álbum antes de fallecer el 18 de diciembre de 2001. Murió a causa de una enfermedad pulmonar en su barco-casa, llamado Aran, en Boulogne-Billancourt. Muchos artistas y amigos le rindieron homenaje en su funeral en la iglesia de la Madeleine de París. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise.

Su último álbum fue lanzado después de su fallecimiento, el 19 de marzo de 2002. Su hijo, Gaya, eligió once canciones de entre muchas que hablaban sobre la vida y el destino. Este disco incluye un dúo con Serge Lama, Le Train d'amour, y dos canciones del musical Madame Roza.

En 2005, Gaya Bécaud lanzó otro álbum póstumo, Suite, con canciones nuevas y versiones diferentes de temas antiguos. En 2011, para conmemorar su legado, se lanzó una gran colección de 267 canciones en doce CD, que incluía álbumes originales, grabaciones raras y canciones inéditas.

Gilbert Bécaud en el cine

Gilbert Bécaud también participó en algunas películas. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Le pays d'où je viens (1956)
  • Casino de Paris (1957)
  • Les femmes des autres/ Croquemitoufle (1958)
  • Canzoni nel mondo (1963)
  • Un homme libre (1972)
  • Toute une vie (1973)

Discografía destacada

Gilbert Bécaud grabó muchísimas canciones a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más importantes por año:

  • 1953: Mes mains, Il faut bâtir ta maison, La Ballade des baladins.
  • 1955: Je t'appartiens, Le Marchand de ballons.
  • 1957: Salut les copains, Les marchés de Provence, Le jour où la pluie viendra.
  • 1961: Et maintenant, Nous les copains.
  • 1963: Dimanche à Orly, Ne dis rien.
  • 1964: Nathalie, Mourir à Capri.
  • 1965: Quand il est mort le poète, Je t'aime.
  • 1967: L'important c'est la rose, Je reviens te chercher.
  • 1969: L'un d'entre eux inventa la mort (Dieu est mort).
  • 1972: Un peu d'amour et d'amitié.
  • 1973: L'Indien.
  • 1976: Prends-moi sur ton bateau (Monsieur Cousteau).
  • 1980: Mai 68, Love on the rocks (L’amour est mort).
  • 1981: L'amour est mort (dúo con Martine St-Clair).
  • 1983: La fille de Nathalie.
  • 1988: Avec vingt ans de moins.
  • 1993: Il est à moi (l'Olympia).
  • 1996: Les enfants aux cheveux blancs.
  • 1999: Les gens de l’île.
  • 2002: (Lanzamiento póstumo) Je partirai, Le train d’amour.
  • 2005: (Lanzamiento póstumo) C'est quoi le temps.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilbert Bécaud Facts for Kids

kids search engine
Gilbert Bécaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.