robot de la enciclopedia para niños

Gertrude Belle Elion para niños

Enciclopedia para niños

Gertrude Belle Elion fue una científica estadounidense muy importante que dedicó su vida a descubrir nuevos medicamentos. Nació en Nueva York el 23 de enero de 1918 y falleció en Carolina del Norte el 21 de febrero de 1999.

En 1988, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto a otros científicos. Este premio se le otorgó por sus importantes descubrimientos sobre cómo funcionan los medicamentos. Gracias a su trabajo, se encontraron tratamientos para enfermedades como la leucemia, la malaria y algunas enfermedades del sistema inmunitario.

Datos para niños
Gertrude B. Elion
Gertrude Elion 1991.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gertrude Belle Elion
Nacimiento 23 de enero de 1918
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de febrero de 1999
Chapel Hill (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés estadounidense
Familia
Padres Robert Elion
Bertha Cohen
Educación
Educada en
  • Universidad de Nueva York, Escuela Tandon de Ingeniería
  • Instituto de Secundaria Walton
  • Instituto de Secundaria Jamaica
  • Hunter College (Grado de pregrado; hasta 1937)
  • Universidad de Nueva York (M.S.; hasta 1941)
Supervisor doctoral George Herbert Hitchings
Información profesional
Ocupación Bióloga, química, bioquímica, farmacóloga, farmacéutica, profesora e investigadora
Área Farmacología y bioquímica
Conocida por Nuevos fármacos
Empleador Universidad Duke
Miembro de

La vida de Gertrude Elion

Gertrude Belle Elion nació en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran inmigrantes. Su padre era dentista y su madre se dedicaba a la costura o era ama de casa.

¿Qué motivó a Gertrude a estudiar ciencia?

Cuando Gertrude tenía quince años, su abuelo, a quien quería mucho, falleció a causa del cáncer. Este triste evento la impulsó a estudiar Química. Su esperanza era encontrar una forma de curar esta enfermedad.

Sus estudios y primeros desafíos

Gertrude comenzó a estudiar Química en el Hunter College de Nueva York con solo quince años. Gracias a sus excelentes calificaciones, pudo estudiar gratis. Esto fue muy importante porque la situación económica de su familia era difícil debido a la crisis financiera de 1929.

Después de terminar sus estudios universitarios, Gertrude enfrentó más desafíos. No tenía dinero para hacer un máster y le costaba encontrar trabajo en laboratorios científicos. En esa época, no era común que las mujeres trabajaran en ciencia. A veces le decían que distraería a sus compañeros. Por un tiempo, enseñó Bioquímica a enfermeras y trabajó sin pago para poder practicar lo que había estudiado.

En 1939, Gertrude comenzó su máster en Química en la Universidad de Nueva York. Mientras estudiaba, también trabajó como profesora sustituta de Química, Física y Ciencias en varias escuelas. En 1941, obtuvo su máster.

Unos años después de terminar su máster, una persona muy cercana a Gertrude falleció por una infección del corazón. Esta enfermedad se pudo curar poco después con la llegada de la penicilina. La pérdida de sus seres queridos la motivó aún más a dedicarse a la investigación médica.

Su carrera en la investigación

La Segunda Guerra Mundial cambió muchas cosas. Como muchos hombres fueron a la guerra, las mujeres tuvieron más oportunidades de trabajar en campos que antes les eran difíciles. Gertrude trabajó como química en una empresa de alimentos y luego en Johnson & Johnson, una compañía de productos médicos.

Trabajos importantes en Burroughs Wellcome

En 1944, Gertrude consiguió un puesto como ayudante de George H. Hitchings en la compañía farmacéutica Burroughs Wellcome (hoy GlaxoSmithKline). Allí trabajó durante 39 años. En este laboratorio, investigó en áreas como la bioquímica, la inmunología y la farmacología.

Archivo:George Hitchings and Gertrude Elion 1988
Gertrude B. Elion con George H. Hitchings.

En ese tiempo, aún no se conocía la estructura del ADN (la famosa doble hélice se descubrió en 1953). Pero Elion y Hitchings tuvieron una idea brillante: pensaron que si el ADN es necesario para que crezcan las bacterias, los parásitos y las células de algunos tumores, podrían detener su crecimiento introduciendo "piezas" de ADN con errores.

Esta idea se conoce como la teoría de los antimetabolitos. Consistía en crear moléculas parecidas a las del ADN, pero con un pequeño error que impidiera que las células dañinas se reprodujeran. Así, diseñaron medicamentos que podían eliminar o detener a los agentes que causan enfermedades sin dañar las células sanas del cuerpo.

Un Nobel sin doctorado

Después de dos años en Burroughs Wellcome, Gertrude tuvo que elegir entre seguir su doctorado a tiempo completo o continuar su trabajo en la compañía. Decidió dejar sus estudios de doctorado para dedicarse por completo a la investigación. Curiosamente, años después, ganó el Premio Nobel sin haber obtenido un doctorado oficial. Sin embargo, recibió tres doctorados honoris causa de importantes universidades.

Descubrimientos que cambiaron la medicina

El trabajo de Gertrude con Hitchings dio sus primeros resultados a finales de los años 40. Demostraron que se podía detener el crecimiento de células de tumores, bacterias y virus usando sustancias parecidas a los ácidos nucleicos.

  • Mercaptopurina: En 1951, sintetizaron la 6-mercaptopurina. Este medicamento fue muy importante porque fue el primer tratamiento eficaz contra la leucemia infantil. Permitió que los niños con esta enfermedad vivieran mucho más tiempo. La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó rápidamente este medicamento en 1953. Hoy en día, la mercaptopurina se sigue usando y ha mejorado mucho el pronóstico de la leucemia en niños.
  • Pirimetamina: En 1950, descubrieron la pirimetamina, un medicamento exitoso para tratar la malaria.
  • Trimetoprima: Desarrollada en 1956, la trimetoprima es un medicamento que combate infecciones bacterianas como la meningitis, la septicemia y otras infecciones de las vías urinarias y respiratorias. También ha sido útil para tratar infecciones en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
  • Azatioprina: Este fue el primer medicamento inmunosupresor, lo que significa que ayuda a controlar el sistema inmunitario. Gracias a la azatioprina, fue posible realizar trasplantes de órganos con más éxito.
  • Aciclovir: A mediados de los años setenta, llegó el aciclovir, el primer medicamento efectivo contra el virus del herpes.
  • Zidovudina (AZT): Aunque se jubiló en 1983, Gertrude Elion siguió investigando. En 1984, ayudó en el desarrollo de la zidovudina (AZT), el primer medicamento contra el VIH.

Gertrude B. Elion también colaboró con el Instituto Nacional del Cáncer (Estados Unidos) y la Organización Mundial de la Salud. En 1991, se convirtió en la primera mujer en ser incluida en el National Inventors Hall of Fame (Salón Nacional de la Fama de Inventores).

Descubrimientos clave

  • 6-mercaptopurina (Purinethol): Primer tratamiento contra la leucemia.
  • Azatioprina (Imuran): Primer agente inmunosupresor, usado en trasplantes de órganos.
  • Alopurinol (Zyloprim): Para tratar la gota.
  • Pirimetamina (Daraprim): Contra la malaria.
  • Trimetoprim (Septra): Para infecciones bacterianas como meningitis y septicemia.
  • Aciclovir (Zovirax): Contra el virus del herpes.
  • Nelarabina: Para el tratamiento del cáncer.

Reconocimientos importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gertrude B. Elion Facts for Kids

kids search engine
Gertrude Belle Elion para Niños. Enciclopedia Kiddle.