George Herbert Hitchings para niños
Datos para niños George Herbert Hitchings |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | George H. Hitchings | |
Nacimiento | 18 de abril de 1905 Hoquiam (Washington), Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1998 Chapel Hill (EE. UU.) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Washington | |
Información profesional | ||
Área | Farmacología y bioquímica | |
Conocido por | Quimioterapia | |
Empleador | Universidad Case Western Reserve | |
Estudiantes doctorales | Gertrude Belle Elion | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988 Premio Internacional Gairdner de Canadá |
|
George Herbert Hitchings (nacido el 18 de abril de 1905 y fallecido el 27 de febrero de 1998) fue un químico estadounidense muy importante. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988 por sus descubrimientos sobre cómo funcionan los medicamentos. Su trabajo ayudó a crear tratamientos para enfermedades graves.
Contenido
¿Quién fue George H. Hitchings y qué estudió?
George Herbert Hitchings nació en Hoquiam, Washington, Estados Unidos. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió química en varias universidades.
Sus estudios y primeros trabajos
George Hitchings se graduó en química en la Universidad de Brown y en la Universidad de Washington. Luego, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en 1933 en la prestigiosa Universidad Harvard.
En 1942, comenzó a trabajar en una empresa llamada Burroughs Wellcome. Allí, se convirtió en director del departamento de investigación. También fue profesor de farmacología en universidades como Brown, Duke y Carolina del Norte. La farmacología es la ciencia que estudia cómo los medicamentos afectan el cuerpo.
Descubrimientos importantes en medicina
El trabajo principal de George Hitchings se centró en el metabolismo de los ácidos nucleicos. Los ácidos nucleicos son como las "instrucciones" que tienen todas las células para funcionar. Él buscaba diferencias en cómo estos ácidos nucleicos se comportaban en células sanas y en células que causan enfermedades. También estudió las diferencias entre bacterias y virus.
¿Qué es el metabolismo de los ácidos nucleicos?
Imagina que las células de tu cuerpo son pequeñas fábricas. Los ácidos nucleicos son los planos y las instrucciones para que estas fábricas funcionen. El metabolismo es el proceso por el cual las células usan estos planos para crecer y hacer sus tareas. George Hitchings descubrió que las células enfermas o los microbios (como bacterias y virus) a veces usan estos planos de una manera diferente a las células sanas.
La quimioterapia y sus avances
Al entender estas diferencias, Hitchings y su equipo pudieron diseñar medicamentos. Estos medicamentos estaban hechos para atacar específicamente las células enfermas o los microbios, sin dañar demasiado las células sanas. Este tipo de tratamiento es lo que se conoce como quimioterapia. Gracias a sus descubrimientos, se pudieron desarrollar medicinas más efectivas para tratar diversas enfermedades.
Reconocimientos y el Premio Nobel
Por sus importantes contribuciones a la ciencia y la medicina, George H. Hitchings recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988. Compartió este prestigioso premio con James W. Black y Gertrude B. Elion. El premio fue un reconocimiento a sus "importantes principios en el tratamiento con fármacos", especialmente en el campo de la quimioterapia. También recibió el Premio Internacional Gairdner de Canadá.
Véase también
En inglés: George H. Hitchings Facts for Kids