Gavilán aliancho para niños
Datos para niños
Gavilán aliancho |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Buteo | |
Especie: | B. platypterus (Vieillot, 1823) |
|
Distribución | ||
![]() Crianza Migratoria No reproductiva Residente
|
||
El gavilán aliancho (Buteo platypterus) es un tipo de ave rapaz. Pertenece a la familia Accipitridae, que incluye a las águilas y halcones. Se caracteriza por su pico corto y afilado. Su plumaje suele ser blanco y negro, a veces con toques amarillos.
Durante el verano, estos gavilanes viven en el este de América del Norte, desde Alberta hasta Texas. Cuando llega el invierno, viajan hacia el sur, a regiones más cálidas. Su viaje los lleva desde México hasta el sur de Brasil. Algunas de sus subespecies que viven en el Caribe no migran. Son consideradas endémicas de esas islas.
Contenido
- Características del Gavilán Aliancho
- ¿Dónde Vive el Gavilán Aliancho?
- ¿Qué Come el Gavilán Aliancho?
- La Reproducción del Gavilán Aliancho
- ¿Quiénes son los Enemigos Naturales del Gavilán Aliancho?
- La Migración de los Gavilanes Alianchos
- Estado de Conservación del Gavilán Aliancho
- Subespecies del Gavilán Aliancho
- Galería de imágenes
- Véase también
Características del Gavilán Aliancho
El gavilán aliancho adulto mide entre 34 y 45 centímetros de largo. Su peso varía de 265 a 560 gramos. La distancia entre las puntas de sus alas, llamada envergadura, es de 80 a 100 centímetros. Como en la mayoría de las aves rapaces, la hembra es un poco más grande que el macho.
El plumaje de los adultos es de color pardo oscuro. A menudo tienen bandas blancas y negras en la cola. Sus alas son relativamente cortas y anchas. Esto les da su nombre de "aliancho".
¿Dónde Vive el Gavilán Aliancho?
El gavilán aliancho siempre prefiere vivir en zonas con muchos árboles, es decir, en bosques. Cuando migran, también eligen rutas que pasan por estas regiones. No son exigentes con el tipo de bosque. Pueden vivir en diferentes tipos de bosques tanto para criar a sus polluelos como para pasar el invierno.
¿Qué Come el Gavilán Aliancho?
Estos gavilanes son cazadores muy pacientes. Suelen esperar en una rama alta, observando a sus presas. Cuando ven una oportunidad, bajan rápidamente para atraparla. Rara vez persiguen a sus presas mientras vuelan.
Su alimentación es muy variada. Comen pequeños mamíferos, como roedores. También incluyen en su dieta anfibios, reptiles e insectos. A veces, cazan otras aves, incluso algunas de su mismo tamaño, aunque suelen ser más pequeñas.
La Reproducción del Gavilán Aliancho
En primavera, la pareja de gavilanes construye un nido pequeño. Lo hacen en un árbol maduro, a una altura no muy elevada. La hembra pone entre 1 y 5 huevos, pero lo más común es que ponga 2 o 3.
Los huevos son de color pardo con manchas y miden unos 49 por 39 milímetros. Pesan alrededor de 42 gramos. La incubación dura entre 28 y 31 días. Durante este tiempo, la hembra se encarga de incubar los huevos. El macho busca alimento para ella y para los futuros polluelos.
Cuando nacen, los polluelos pesan unos 28 gramos. Sus plumas crecen en 21 a 24 días. Dejan el nido cuando tienen entre 5 y 6 semanas de edad. Sin embargo, se quedan cerca del nido durante unas 8 semanas más, aprendiendo a valerse por sí mismos.
¿Quiénes son los Enemigos Naturales del Gavilán Aliancho?
Los huevos y los polluelos del gavilán aliancho pueden ser atacados por animales como el mapache (Procyon lotor), los cuervos (Corvus), los puercoespínes y los osos negros (Ursus americanus).
Los gavilanes adultos y jóvenes son cazados por el búho cornudo (Bubo virginianus) y el águila calva (Haliaeetus leucocephalus). Lamentablemente, los seres humanos también los cazan, especialmente en lugares como Tolima, Colombia, durante su viaje de regreso al norte.
La Migración de los Gavilanes Alianchos
Los gavilanes alianchos son aves que viajan largas distancias. Las únicas excepciones son las subespecies que viven en el Caribe, que no migran.
Cuando migran, vuelan en grupos muy grandes, formando lo que se conoce como "kettles" o "calderas". Si los vientos son favorables, se pueden ver miles de gavilanes volando juntos en sus rutas migratorias. Es un espectáculo impresionante.
Estado de Conservación del Gavilán Aliancho
Aunque la cantidad de gavilanes alianchos es bastante estable en general, sus poblaciones están disminuyendo. Esto se debe principalmente a la fragmentación de los bosques. La fragmentación ocurre cuando los bosques se dividen en partes más pequeñas, lo que reduce su hábitat natural.
Subespecies del Gavilán Aliancho
Existen seis subespecies reconocidas de Buteo platypterus:
- Buteo platypterus platypterus: Se encuentra desde el centro-sur de Canadá hasta el sur de Estados Unidos. En invierno, migra hasta Brasil y Bolivia.
- Buteo platypterus cubanensis: Vive en Cuba.
- Buteo platypterus brunnescens: Se encuentra en Puerto Rico.
- Buteo platypterus insulicola: Habita en Antigua.
- Buteo platypterus rivierei: Se distribuye en Dominica, Martinica y Santa Lucía.
- Buteo platypterus antillarum: Vive desde San Vicente y Granada hasta Tobago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Broad-winged hawk Facts for Kids