Gaspar de Orense para niños
Datos para niños Gaspar de Orense |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde de La Imperial | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1519 Burgos |
|
Fallecimiento | 1555 Océano Atlántico en la cuadra de San Lúcar de Barrameda. |
|
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Familia | ||
Padres | Hijo legítimo de Juan de Orense y Toda Íñiguez de San Vicente | |
Información profesional | ||
Área | Infantería | |
Lealtad | Rey de España | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra de Arauco | |
Gaspar de Orense (nacido en Burgos alrededor de 1519 y fallecido en 1555 cerca de Sanlúcar de Barrameda) fue un soldado español. Participó en la Conquista de Chile bajo el mando de Pedro de Valdivia.
Contenido
La Conquista de Chile: Un Viaje Histórico
Gaspar de Orense fue enviado a Perú antes de 1543. Allí sirvió a Gonzalo Pizarro en una expedición.
En 1543, viajó a Chile junto a Alonso de Monroy. Llevaba cartas de presentación para Pedro de Valdivia, quien era el gobernador.
Expediciones y Desafíos en Chile
A principios de 1546, Valdivia comenzó una expedición hacia el sur de Chile. Gaspar de Orense se destacó en un encuentro con los pueblos originarios en las tierras del toqui Andalién.
Desde diciembre de 1547, Orense estuvo bajo el mando de Francisco de Villagra. Villagra le dio la orden de detener a Pedro Sancho de la Hoz, quien era considerado un conspirador.
Luego, Orense se dirigió a la zona de La Serena, que había sido afectada en enero de 1549. Continuó hacia el valle del Huasco, llegando el 28 de febrero. Allí trabajó para establecer el orden hasta el 6 de marzo.
Mientras Villagra estaba ocupado en la región, se enteró del regreso de Pedro de Valdivia a Chile. Por ello, envió a Orense con cinco españoles para que fueran por la costa a recibir al gobernador. Se encontraron en Quintero, cerca de Valparaíso, a principios de mayo de 1549. Después de la Gran Rebelión de Encomenderos, la relación entre Valdivia y Orense se volvió más complicada, aunque no se saben las razones exactas.
Fundación de La Imperial: Un Nuevo Asentamiento
En 1551, Gaspar de Orense fue uno de los fundadores de La Imperial. También fue alcalde de esta nueva ciudad.
Allí, se le encargó la administración de los pueblos originarios de Tabón, Culimalén y Guamaque (o Guamaro). En 1553, Valdivia le pidió que cambiara su encomienda (un tipo de asignación de tierras y personas) en La Imperial por otra en Rapel, cerca de Santiago. Esta encomienda era de Juan Gómez de Almagro, quien también aceptó la decisión del gobernador.
La Batalla de Tucapel: Un Momento Clave
Gaspar de Orense se encontraba en La Imperial cuando comenzó una importante insurrección en diciembre de 1553. Tras estos eventos, reemplazó a Diego de Oro como teniente de gobernador en Concepción.
Se convirtió en una persona de confianza de Francisco de Villagra, quien sucedió a Valdivia como líder. La Batalla de Tucapel fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Arauco. Ocurrió entre los mapuches, liderados por Lautaro, y las fuerzas de Pedro de Valdivia en la loma de Fuerte Tucapel, Chile.
Esta batalla tuvo lugar el 25 de diciembre de 1553 o el 1 de enero de 1554. Fue una derrota para los españoles, y Valdivia fue capturado y falleció. Este evento cambió la percepción de la invencibilidad española en batallas campales para los mapuches.
Después de la batalla, Orense y el Cabildo (gobierno local) de Concepción lo enviaron a Santiago. Su misión era comunicar la muerte de Valdivia y anunciar que Villagra había sido nombrado nuevo gobernador.
Más tarde, el Cabildo de Santiago le encargó a Orense que informara al Cabildo de Concepción que habían elegido a Rodrigo de Quiroga como el sucesor de Valdivia.
El Último Viaje de Gaspar de Orense
En febrero de 1554, Villagra envió a Gaspar de Orense a Lima y luego a la Corte en España. Su misión era conseguir la confirmación oficial del título de gobernador para Villagra.
Lamentablemente, su barco naufragó cerca de Sanlúcar de Barrameda en enero de 1555. Aunque Gaspar de Orense falleció, su misión tuvo éxito y el título de Villagra fue confirmado.
Dato Curioso
El Municipio de Quinta Normal en Chile tiene una calle que lleva su nombre.