robot de la enciclopedia para niños

Gaspar de Guzmán y Sandoval para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Sandoval
Duque de Medina Sidonia
Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval.jpg
El duque de Medina Sidonia en la jornada del Algarve, anónimo, 1638. Óleo sobre lienzo. Palacio de Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda.
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1602
Valladolid
Fallecimiento 4 de noviembre de 1664
Dueñas
Sepultura Monasterio de El Abrojo
Familia
Dinastía Guzmán
Padre Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Silva, viii duque de Medina Sidonia
Madre Juana Lorenza Gómez de Sandoval y Rojas y de la Cerda
Cónyuge Ana María de Aragón y Guzmán
Juana Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Sandoval (nacido en Valladolid el 2 de agosto de 1602 y fallecido en Dueñas el 4 de noviembre de 1664) fue una figura importante de la nobleza española. Fue el noveno duque de Medina Sidonia, un título de gran importancia en España. También fue el séptimo marqués de Cazaza en África, el decimotercer conde de Niebla y el decimocuarto señor de Sanlúcar.

Gaspar Alonso pertenecía a la casa de Medina Sidonia, una de las familias más poderosas de Andalucía.

¿Quiénes fueron los padres de Gaspar Alonso?

Gaspar Alonso era hijo de Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Silva, quien fue el octavo duque de Medina Sidonia. Su madre fue Juana Lorenza Gómez de Sandoval y Rojas y de la Cerda.

Su abuelo materno fue Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, una persona muy influyente en la corte del rey Felipe III. Gaspar Alonso tuvo varios hermanos, entre ellos Luisa Francisca de Guzmán, quien más tarde se convertiría en reina de Portugal al casarse con Juan IV de Portugal.

¿Cómo fue la vida de Gaspar Alonso?

Sus primeros años y educación

Gaspar nació en Valladolid mientras su padre trabajaba como gentilhombre y cazador mayor del rey. Fue bautizado el 2 de agosto de 1602 en la iglesia de San Llorente. Sus padrinos fueron el rey Felipe III y el marqués de Cea.

En 1603, su padre fue nombrado capitán general de las galeras de España, y la familia se mudó a El Puerto de Santa María. Gaspar pasó su infancia entre las casas de su padre y su abuelo. Cuando su abuelo falleció en 1615, su padre heredó el título de duque. La familia se instaló en Sanlúcar, y Gaspar estudió obras de autores clásicos como Cicerón y Salustio.

Su vida en la corte y problemas económicos

El rey Felipe IV lo llamó para servir como gentilhombre en la corte. Durante este tiempo, el duque de Medina Sidonia acumuló muchas deudas, poniendo en riesgo el gran patrimonio de su familia. Gaspar incluso obtuvo permiso real para endeudarse en 1634, comprometiendo las rentas de una herencia que aún no había recibido.

En 1632, se acordó el matrimonio de su hermana Luisa Francisca de Guzmán con el duque de Braganza. Este matrimonio fue muy importante, ya que después de una revuelta en Portugal, su cuñado fue nombrado rey Juan IV de Portugal.

La conspiración del duque

Cuando Gaspar Alonso se convirtió en duque, también asumió el cargo de capitán general de la Mar Océana y Costas de Andalucía. En 1637, hubo una rebelión en Évora y el Algarve (que en ese momento estaban bajo dominio español). El duque dirigió las operaciones militares para controlar la zona, con la ayuda de su primo Francisco Antonio de Guzmán y Zúñiga, el quinto marqués de Ayamonte.

En un momento de crisis económica y política en el Imperio español, varias regiones como Cataluña y Portugal se rebelaron. El duque de Medina Sidonia, influenciado por su primo y apoyado por su cuñado (el nuevo rey de Portugal), decidió liderar una rebelión para separar los reinos andaluces (Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada) del rey Felipe IV. Contaba con el apoyo de Holanda y Francia, que estaban en guerra con España.

Las sospechas sobre la conspiración andaluza aumentaron en Madrid debido a la inactividad del duque en la defensa de la frontera portuguesa. Se interceptó una carta entre Medina Sidonia y el marqués de Ayamonte. Finalmente, el duque llegó a un acuerdo con el valido del rey, pidiendo perdón y acusando a su primo de traición. Esto llevó a un juicio que terminó con la ejecución del marqués en el Alcázar de Segovia en 1648.

El exilio y sus consecuencias

Archivo:Castillo de Santiago
Gaspar Alonso Pérez de Guzmán perdió el señorío sobre la villa de Sanlúcar de Barrameda

Debido a su alto rango y sus conexiones familiares, el rey Felipe IV perdonó la vida a Gaspar Alonso. Sin embargo, el duque perdió la rica ciudad de Sanlúcar de Barrameda y tuvo que pagar una multa de doscientos mil ducados al rey.

El duque fue obligado a retar a su cuñado, el rey de Portugal, a un combate en la frontera. Esto era un intento de mejorar su imagen, pero Juan IV no se presentó. Gaspar Alonso fue obligado a vivir fuera de sus tierras en Andalucía y se exilió en Castilla. En una ocasión, desobedeció esta orden y fue encarcelado en el castillo de Coca.

En 1645, perdió el derecho a ser capitán general de las Costas de Andalucía. Sanlúcar volvió a ser propiedad de la corona, y a cambio, el duque recibió dos villas castellanas, Tudela de Duero y Becerril, que eran mucho menos prósperas que Sanlúcar.

Se instaló en Tordesillas y luego en Valladolid. La corona siguió presionando para obtener recursos de su familia. A partir de 1647, el duque retomó su vida social y apoyó a varios conventos. Su hijo Gaspar Juan no pudo servir en la corte por ser hijo de un proscrito, y se mudó a Huelva.

En 1660, el duque se reunió con el rey en Valladolid, lo que afectó aún más la economía de su familia. El 25 de octubre de 1664, se mudó a una casa en Dueñas con su esposa, su hijo Juan y sus sirvientes. Falleció poco después y fue enterrado en el convento de Scala Coeli de El Abrojo, en Laguna de Duero.

¿Quiénes fueron los hijos de Gaspar Alonso?

Gaspar Alonso se casó dos veces.

Primer matrimonio

Su primer matrimonio fue el 26 de noviembre de 1622 en Sanlúcar de Barrameda con su tía paterna, Ana María de Aragón y Guzmán. Tuvieron cuatro hijos, pero lamentablemente, los tres primeros fallecieron en la infancia:

  • Manuel Pérez de Guzmán y Aragón
  • Francisco Pérez de Guzmán y Aragón
  • Juan Alonso Pérez de Guzmán y Aragón
  • Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1622-1667): Fue el décimo duque de Medina Sidonia. Se casó con Antonia de Haro, pero no tuvieron hijos.

Segundo matrimonio

Después de enviudar en 1637, Gaspar Alonso se casó por segunda vez el 1 de marzo de 1640 con Juana Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera. Ella lo acompañó en sus momentos difíciles. Tuvieron tres hijos:

  • Francisco de Guzmán y Fernández de Córdoba (fallecido en 1661): Fue el primer marqués de Valverde.
  • Juan Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1642-1713): Sucedió a sus hermanos y fue el undécimo duque de Medina Sidonia.
  • Josefa de Guzmán y Fernández de Córdoba: Se hizo monja.

Gaspar Alonso también tuvo hijos con otras mujeres. De Margarita Marañón e Ibarra, tuvo a:

  • Francisco de Guzmán el Bueno y Marañón
  • Enrique de Guzmán el Bueno y Marañón
  • Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Marañón (1637-1708): Fue corregidor del Cuzco y virrey de Valencia.
  • Fray Domingo de Guzmán el Bueno y Marañón: Fue obispo de Leiria y arzobispo de Évora.
  • Juana de Guzmán el Bueno y Marañón.
  • José de Guzmán y Marañon.

De Ana Tello, se dijo que tuvo una hija:

  • Aldonza de Guzmán.

Ancestros de Gaspar Alonso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Alfonso Pérez de Guzmán, 9th Duke of Medina Sidonia Facts for Kids

kids search engine
Gaspar de Guzmán y Sandoval para Niños. Enciclopedia Kiddle.