Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda para niños
Datos para niños Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda |
||
---|---|---|
|
||
Presidente del Consejo de Italia | ||
1558-1578 | ||
Predecesor | Nueva creación | |
Sucesor | Antonio Perrenot de Granvela | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Órdenes |
||
?-? | ||
Predecesor | Juan Rodríguez de Figueroa | |
Sucesor | Fadrique Enríquez de Ribera Portocarrero | |
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1564-1571 | ||
Predecesor | García Álvarez de Toledo y Osorio | |
Sucesor | Fernando de Toledo | |
|
||
![]() Virrey de Aragón |
||
1554-1564 | ||
Predecesor | Pedro Martínez de Luna | |
Sucesor | Hernando de Aragón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1500 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1578 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Diego Hurtado de Mendoza y Lemos Ana de La Cerda, Señora de Miedes y Mandayona |
|
Hijos | Ana de Mendoza de la Cerda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Título | I Duque de Francavilla I Príncipe de Mélito I Marqués de Algecilla Barón de la Roca |
|
Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (nacido alrededor de 1500 en Sevilla, España y fallecido el 19 de marzo de 1578 en Madrid) fue un importante noble español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de gran responsabilidad. Fue el primer Duque de Francavilla y el primer Príncipe de Mélito. También sirvió como virrey de Aragón, presidente del Consejo de Italia y virrey de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Diego Hurtado de Mendoza?
Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda fue una figura destacada en la España del siglo XVI. Pertenecía a una familia noble muy influyente. Su carrera estuvo marcada por importantes puestos de gobierno y por su relación con la corte del rey Felipe II de España.
Sus primeros años y familia
Diego era nieto del famoso cardenal Mendoza. Sus padres fueron Diego Hurtado de Mendoza y Lemos y Ana de La Cerda y Castro. En 1538, Diego se casó con María Catalina de Silva y Álvarez de Toledo. Ella era hija de los condes de Cifuentes.
De este matrimonio nació su única hija, Ana de Mendoza de la Cerda. Ana se casó en 1553 con Ruy Gómez de Silva, quien era una persona muy cercana al rey Felipe II. Ruy Gómez de Silva intentó ayudar a su suegro, Diego, a conseguir puestos importantes en la corte.
Roles importantes en el gobierno
Diego Hurtado de Mendoza ocupó varios cargos de gran relevancia en la administración del reino.
Virrey de Aragón: Un desafío
Entre 1553 o 1554 y 1564, Diego fue nombrado Lugarteniente General del Reino de Aragón. Este cargo era similar al de un virrey. Sin embargo, su nombramiento causó problemas porque, según las leyes de Aragón, solo las personas nacidas en ese reino podían ocupar ese puesto.
El rey Felipe II quería que las leyes de la Monarquía Hispánica fueran más importantes que las leyes propias de cada reino. Diego Hurtado de Mendoza apoyó al rey en esta idea. Sin embargo, no siempre respetó las leyes especiales de Aragón, conocidas como los Fueros de Aragón. Esto provocó muchos conflictos con los habitantes de Aragón.
En una ocasión, en 1555, Diego ordenó que se castigara a un herrero de Zuera. Esto fue visto como un ataque a las libertades de Aragón. Los aragoneses protestaron y llevaron el caso ante el Justicia de Aragón. Aunque las acciones legales se detuvieron por un tiempo, los problemas continuaron.
Al año siguiente, Diego volvió a tomar una decisión que molestó mucho a los aragoneses. La situación se volvió tan tensa que Diego tuvo que buscar refugio en el Palacio de la Aljafería y abandonar rápidamente la ciudad de Zaragoza. El rey no nombró un nuevo Lugarteniente hasta 1566.
Presidente del Consejo de Italia y Virrey de Cataluña
Después de los problemas en Aragón, Diego Hurtado de Mendoza tuvo que alejarse de la corte. Su yerno, Ruy Gómez de Silva, consiguió que fuera nombrado presidente del Consejo de Italia en 1558. Este consejo se encargaba de los asuntos de los territorios italianos bajo el control de España.
Más tarde, Ruy Gómez de Silva también logró que Diego fuera nombrado virrey de Cataluña en 1564. Sin embargo, Diego también tuvo conflictos en este puesto. Parece que su forma de ser le causaba problemas en los lugares donde trabajaba.
Vida personal y legado
Diego Hurtado de Mendoza se casó por segunda vez en 1576, después de la muerte de su primera esposa. Su segunda esposa fue Magdalena de Aragón, hija del duque de Segorbe.
Diego falleció dos años después, en 1578. Su única hija, Ana de Mendoza de la Cerda, heredó sus títulos y bienes.