robot de la enciclopedia para niños

Ducado (moneda) para niños

Enciclopedia para niños

El ducado fue una moneda de oro muy importante que se usó en varios países de Europa durante mucho tiempo.

Esta moneda apareció por primera vez en 1284 en la República de Venecia, una ciudad muy poderosa en esa época. Fue creada bajo el gobierno de Giovanni Dandolo, quien era el líder de Venecia, conocido como el Dogo.

Un ducado pesaba alrededor de 3.50 gramos de oro, y era de una pureza muy alta, casi oro puro (99%). El ducado de Venecia tenía un diseño especial: por un lado, mostraba al Dogo arrodillado frente a San Marcos, el santo protector de Venecia, y por el otro lado, una imagen de Jesús.

Con el tiempo, durante el siglo XV, el ducado se volvió tan popular que empezó a reemplazar a otra moneda de oro llamada florín, convirtiéndose en la moneda de oro más usada en Europa.

Archivo:Golddukaten
Ducados de Austria.

¿Dónde se usaron los ducados?

Muchos otros lugares en Europa, incluyendo regiones de Alemania y Austria, también empezaron a fabricar sus propios ducados. Se hicieron ducados de diferentes valores, algunos más grandes y otros más pequeños.

La fabricación de ducados continuó hasta principios del siglo XX, e incluso después de la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, algunas casas de moneda (lugares donde se fabrican monedas) todavía hacen ducados de oro usando los diseños antiguos. Los bancos los venden a personas que quieren invertir en oro.

El ducado en España: Una moneda de oro muy valiosa

En España, los Reyes Católicos hicieron cambios importantes en el sistema de monedas de la Corona de Castilla. El ducado de oro español pesaba 3.6 gramos y también era de una pureza muy alta (casi 99% de oro).

Este ducado fue la moneda de oro principal y también se usó como una "unidad de cuenta" durante los siglos XVI y siglo XVII. Esto significa que, aunque no siempre se acuñaba físicamente, se usaba para calcular grandes sumas de dinero.

Los Reyes Católicos fueron los primeros en acuñar esta moneda, llamándola inicialmente "Excelente de Granada". Más tarde, se le dio el nombre de ducado. Según una ley de 1497, un ducado equivalía a 11 reales castellanos y 1 maravedí, o 375 maravedíes.

Cambios en la moneda española

En 1536, se introdujo una nueva moneda de oro llamada escudo o corona. Esta moneda tenía un poco menos de oro (22 quilates) y era más ligera que el ducado. El objetivo era que la moneda de oro española fuera similar a las de otros países, para evitar que el oro saliera de España.

Con la llegada del escudo, el ducado dejó de fabricarse como moneda física y se convirtió solo en una unidad de cuenta. Los Reyes Católicos habían establecido un sistema monetario muy estable que funcionó bien durante casi todo el siglo XVI.

Más tarde, en 1548, el rey Carlos I permitió que circulara más moneda de vellón (una aleación de cobre y plata de bajo valor). En 1552, redujo la cantidad de plata en estas monedas de vellón.

¿Cuánto valdría un ducado hoy?

Un ducado del siglo XVI o principios del siglo XVII tendría un valor actual aproximado de unos 196 euros, si consideramos el precio del oro en 2023.

El poeta Luis de Góngora y Argote mencionó el ducado en su poema Verdad, mentira, junto con otras monedas de la época, para mostrar de forma divertida cómo el dinero puede influir en las cosas:

"Cruzados hacen cruzados,
escudos pintan escudos,
y tahures muy desnudos,
con dados ganan condados,
ducados dejan ducados,
y coronas Majestad,
¡Verdad,
verdad!"

El ducado de plata

En el siglo XVII, en España y en los territorios que España tenía en América, se usó el "ducado de plata". Pero este no era una moneda física que se acuñara, sino una unidad de medida para calcular valores. Equivalía a 375 maravedíes de plata.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ducat Facts for Kids

kids search engine
Ducado (moneda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.