robot de la enciclopedia para niños

Garruchos (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garruchos
Localidad y municipio
Garruchos ubicada en Provincia de Corrientes
Garruchos
Garruchos
Localización de Garruchos en Provincia de Corrientes
Coordenadas 28°10′25″S 55°39′04″O / -28.1736, -55.6511
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Santo Tomé
Intendente Marcelo Fabián Scotto (UCR-ECo)
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 56.º
 • Total 1046 hab.
 • Urbana 803 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal W3351
Prefijo telefónico 03756
Variación intercensal + 1,9 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio con carta orgánica
y https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/about Sitio web oficial

Garruchos es una localidad y municipio de Argentina. Se encuentra en la Provincia de Corrientes, dentro del departamento Santo Tomé.

Está ubicada en la orilla derecha del río Uruguay. Este río marca el límite con Brasil. Justo enfrente, en la costa brasileña, hay otra localidad llamada Garruchos. Ambas comparten muchos lazos económicos y culturales.

La localidad de Garruchos está a menos de 10 kilómetros del límite con la provincia de Misiones. Su área forma parte de un proyecto para construir una represa (una gran pared para contener agua) llamada Garabí. El área urbana de Garruchos tiene alrededor de 40 manzanas.

¿Cómo llegar a Garruchos?

La forma principal de llegar a Garruchos es por la ruta provincial 94. Esta ruta conecta la localidad hacia el oeste con Garaví. Hacia el este, la ruta llega hasta Azara, que ya está en la provincia de Misiones.

La historia de Garruchos

¿Cómo nació Garruchos?

Garruchos comenzó como un lugar importante para el paso de productos. Las mercaderías viajaban desde la zona de San Borja en Brasil hacia Paraguay. Un gobernador llamado Pedro Ferré permitió este comercio. Se debía pagar una pequeña tarifa del 2% del valor de lo que se transportaba.

Sin embargo, debido a desacuerdos con Paraguay, el permiso se canceló. A pesar de esto, el puerto de Garruchos siguió siendo usado, aunque ya no tenía un permiso oficial.

Fundación y crecimiento

El 27 de septiembre de 1877, durante el gobierno de José Luis Madariaga, se creó oficialmente el pueblo de Garruchos por una ley.

A partir de 1897, Garruchos empezó a recibir a los primeros inmigrantes de Polonia y Ucrania. Esto fue gracias a una política del gobernador Juan José Lanusse en el Territorio Nacional de Misiones. Él entregó terrenos en las zonas cercanas a este territorio. El 31 de marzo de 1897, se estableció la oficina local de la Prefectura Naval Argentina, que es la autoridad marítima.

En 1920, se reconoció la Comisión de Fomento, que es un grupo de personas que trabajan para el desarrollo del pueblo.

Servicios y edificios importantes

Garruchos cuenta con varios edificios y servicios para sus habitantes:

  • La Municipalidad de Garruchos, donde se administra el municipio.
  • La Comisaría de la Policía de la provincia de Corrientes.
  • El Registro Civil, para trámites de nacimiento, matrimonio, etc.
  • La oficina de Rentas de la Provincia.
  • El Correo Argentino.
  • La Prefectura Naval Argentina.
  • La escuela primaria Alejo Camilo López.
  • El colegio secundario José Fioravanti Scotto.
  • La E.P.J.A Nro 44 (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos).
  • El centro de salud Garruchos.
  • La capilla de San Juan Bautista.
  • La Iglesia Evangélica Asamblea de Dios.
  • La Iglesia Cuadrangular Puerta del Cielo.
  • Dos clubes deportivos: Juventus Fútbol Club y Club Atlético Garruchos.

Población de Garruchos

Según el censo de 2010, Garruchos tenía 803 habitantes en su área urbana. En total, incluyendo las zonas rurales cercanas, la población era de 1046 personas. Esto representa un pequeño aumento del 1,9% comparado con el censo de 2001, cuando había 788 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Garruchos entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

kids search engine
Garruchos (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.