robot de la enciclopedia para niños

Garray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garray
municipio de España
Flag Garray.svg
Bandera
Escudo de Garray.svg
Escudo

Garray PM 73223 E.jpg
Iglesia de San Juan.
Garray ubicada en España
Garray
Garray
Ubicación de Garray en España
Garray ubicada en Provincia de Soria
Garray
Garray
Ubicación de Garray en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Frentes
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°48′52″N 2°26′52″O / 41.814444444444, -2.4477777777778
• Altitud 1011 m
Superficie 76,24 km²
Núcleos de
población
Garray, Tardesillas, Chavaler, Canredondo de la Sierra, Dombellas, Santervás de la Sierra y finca de Garrejo
Población 785 hab. (2024)
• Densidad 9,77 hab./km²
Gentilicio garreño, -a
Código postal 42162
Alcalde (2019-2023) María José Jiménez Las Heras (PP)
Presupuesto 879 553 € (2005)
Patrón Santos Nereo, Aquileo
y Pancracio
Patrona Santa Domitila
Sitio web www.garray.es

Garray es un pequeño y fascinante municipio de España, ubicado en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con mucha historia, especialmente conocido por estar muy cerca de las ruinas de la antigua ciudad de Numancia.

Garray: Un Pueblo con Mucha Historia

¿Dónde está Garray?

Archivo:Garray (Soria) Mapa
Mapa del municipio de Garray.

Garray se encuentra a solo 8 kilómetros al norte de la ciudad de Soria. Forma parte de la Comarca de Frentes, una zona con paisajes muy interesantes. El pueblo está a 1015 metros sobre el nivel del mar.

El río Duero atraviesa el municipio, formando un embalse llamado Embalse de Campillo de Buitrago. Cerca del pueblo, el Duero se une con el río Tera y luego rodea las famosas ruinas de Numancia. Aunque está cerca de las montañas del Sistema Ibérico, la zona de Garray es bastante llana, ya que se encuentra en el valle del río Duero.

El municipio de Garray incluye varios pueblos más pequeños, llamados pedanías. Estos son Tardesillas, Canredondo de la Sierra, Chavaler, Dombellas y Santervás de la Sierra.

Naturaleza y Medio Ambiente

Garray es un lugar donde la naturaleza es muy importante. Algunas de sus áreas forman parte de la Red Natura 2000. Esta red es un conjunto de espacios naturales protegidos en Europa, creados para conservar la biodiversidad.

En Garray, se protegen zonas como las Riberas del Río Duero y afluentes, que son importantes para la vida de muchas plantas y animales. También una pequeña parte de las Sierras de Urbión y Cebollera está protegida aquí.

La Historia de Garray

Archivo:Numancia (2)
Ruinas de Numancia.

El nombre de Garray podría venir de palabras antiguas que significan "lugar elevado" o "llama". Esto nos da una pista de su origen.

La historia de Garray está muy ligada a la antigua ciudad de Numancia. Esta ciudad, habitada por los Celtíberos, estaba situada en el cerro de la Muela, muy cerca de donde hoy se encuentra Garray. Numancia es famosa por su heroica resistencia.

La primera vez que se menciona Garray en un documento fue en el año 927. Más tarde, en 1016, un escrito lo describe como una "ciudad antigua y desierta". En 1076, un rey ordenó que se repoblara Garray, lo que significa que más gente vino a vivir aquí.

Durante la Edad Media, Garray formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. En el año 1528, un censo (un conteo de personas) mostró que había 20 familias que pagaban impuestos en Garray.

En el siglo XIX, Garray se convirtió en un municipio tal como lo conocemos hoy. En 1969, el municipio de Garray se hizo más grande al unirse con los pueblos de Tardesillas, Canredondo de la Sierra, Chavaler y Dombellas.

Garray en el Siglo XX

Durante un conflicto importante en España a mediados del siglo XX, Garray tuvo un papel. Se estableció un aeródromo (un campo de aviación) en la localidad. El cerro de la Muela, donde están las ruinas de Numancia, sirvió para defender este aeródromo.

¿Cuánta gente vive en Garray?

Garray ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Garray entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Garray y Garrejo: 1842
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42530 (Canredondo de la Sierra), 42544 (Chavaler),
42545 (Dombellas) y 42610 (Tardesillas)

La población del núcleo principal de Garray (sin contar las pedanías) era de 413 habitantes en 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Garray (localidad) entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Aquí puedes ver cómo se distribuye la población entre Garray y sus pedanías:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Garray 286 413
Canredondo de la Sierra 26 38
Chavaler 32 44
Dombellas 9 26
Santervás de la Sierra 19 25
Tardesillas 59 62

¿A qué se dedica la gente en Garray?

La economía de Garray se basa en la agricultura, especialmente de secano (cultivos que no necesitan riego), y en la ganadería de ovejas. Sin embargo, el turismo es la principal fuente de ingresos. Muchas personas visitan Garray para conocer las ruinas de Numancia y disfrutar de la zona.

Patrimonio Cultural de Garray

Garray tiene varios lugares históricos y culturales que vale la pena visitar:

  • Ruinas de Numancia: Son los restos de la antigua ciudad celtíbera. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1882. Se encuentran en un cerro cercano al pueblo.
  • Iglesia de San Juan: Un edificio religioso con estilo gótico.
  • Ermita de San Antonio: Ubicada en Garrejo, otra pequeña localidad cercana.
  • Ermita de los Mártires de Garray: Una iglesia románica del siglo XII. También es un Bien de Interés Cultural desde 1944.
  • Puente sobre el Duero: Fue construido en el siglo XVI sobre un puente más antiguo.

Tradiciones y Eventos en Garray

Fiestas Populares

En Garray se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Santos Mártires de Garray: Se celebra el 12 de mayo.
  • San Juan: El 24 de junio.
  • Fiestas de Verano: Coinciden con el último fin de semana de julio.

Recreaciones Históricas

Desde 1999, los vecinos de Garray participan en representaciones teatrales que recrean los eventos de las Guerras Numantinas. Es una forma divertida y educativa de aprender sobre la historia de Numancia. Estas representaciones suelen hacerse el primer sábado de agosto.

Eventos Especiales

En 2017, Garray celebró "Numancia 2017", un evento importante para conmemorar el 2150 aniversario de la valiente resistencia de Numancia contra Roma.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Aeródromo de Garray-Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garray Facts for Kids

kids search engine
Garray para Niños. Enciclopedia Kiddle.