Garnet Wolseley para niños
Garnet Joseph Wolseley (primer vizconde de Wolseley), nacido el 4 de junio de 1833 en Golden Bridge, Irlanda, y fallecido el 26 de marzo de 1913 en Menton, Francia, fue un importante líder militar británico. Alcanzó el rango de mariscal de campo y fue el comandante principal del Ejército Británico entre 1895 y 1901. Sirvió en varias regiones del mundo, como Birmania, Crimea, India, China y Canadá. También dirigió una expedición en la segunda guerra ashanti (1873-1874) y fue gobernador de Natal (1875) y Chipre (1878). En 1882, estuvo al mando del ejército durante una revuelta en Egipto, y en 1885, lideró una expedición para ayudar en Jartum (Sudán). Durante su tiempo como líder del ejército, realizó importantes cambios para modernizarlo.
Datos para niños Garnet Joseph Wolseley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Garnet Wolseley, 1. Viscount Wolseley | |
Nacimiento | 4 de junio de 1833 Golden Bridge (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1913 Menton (Francia) |
|
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Garnet Joseph Wolseley Anne Smith |
|
Cónyuge | Louisa Erskine (desde 1867) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático, militar, oficial militar y aristócrata | |
Años activo | 1852-1901 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Británico | |
Mandos |
Ayudante auxiliar en la Oficina de la Guerra General de Intendencia del Ejército Ayudante general del Ejército Comandante general en Irlanda Comandante general del Ejército Británico |
|
Rango militar | Mariscal de campo | |
Conflictos |
Segunda guerra birmana (1852-1853) Guerra de Crimea (1854-1856)
Rebelión de la India de 1857 (1857-1859) Segunda guerra del Opio (1860)
Rebelión del río Rojo (1870) Segunda guerra ashanti (1873-1874)
Guerra anglo-zulú (1879-1880) Revuelta Arabi (1879-1882)
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
Los primeros años de Garnet Wolseley
Garnet Wolseley venía de una familia con una larga historia en Irlanda. Sus antepasados habían recibido tierras por su servicio al rey Guillermo III de Inglaterra. En su familia, era muy importante la tradición de servir en el ejército. Su abuelo y su padre también habían sido militares.
Garnet Wolseley nació el 4 de junio de 1833. Fue el mayor de siete hermanos. Cuando tenía solo siete años, su padre falleció. La familia tuvo que vivir con una pensión del ejército, lo que significó que pasaron por momentos difíciles. Por eso, Garnet no pudo ir a estudiar a Inglaterra como otros jóvenes de su clase. Su madre se encargó de educarlo en casa. A los catorce años, empezó a trabajar en un taller de mapas. Gracias a la destacada carrera de su abuelo y su padre, el duque de Wellington le concedió un puesto de oficial cuando cumplió los dieciocho años.
Primeras experiencias militares
En 1852, Garnet Wolseley se unió al ejército como subteniente de infantería. Su primera misión fue en Birmania, un país que acababa de ser parte del imperio británico y donde había grupos rebeldes.
La Segunda Guerra Birmana (1852-1853)
Participó en la segunda guerra birmana (1852-1853). El 19 de marzo de 1853, fue herido en la pierna derecha durante un ataque en Donabew. A pesar de la herida, se negó a dejar el campo de batalla hasta que sus hombres ganaron. Después de esta batalla, recibió una medalla y fue ascendido a teniente. Más tarde, enfermó de cólera y fue enviado a Dublín para recuperarse.
La Guerra de Crimea (1854-1856)
En 1854, Wolseley participó en la guerra de Crimea (1854-1856) como parte del cuerpo de ingenieros. Llegó a Balaclava el 3 de diciembre de 1854. Estuvo en el asedio de Sebastopol. El 7 de junio de 1855, fue herido de nuevo en la pierna derecha durante un ataque a la ciudad.
El 30 de agosto, mientras trabajaba en las trincheras, fue herido gravemente en la mandíbula y el ojo derecho por un proyectil ruso. Fue ascendido a capitán en diciembre de 1854. Después de la caída de Sebastopol, ayudó a organizar la salida de las tropas y fue el último oficial en dejar Crimea en 1856.
Servicio en Asia
En febrero de 1857, Wolseley fue enviado a China, donde las tensiones con los países europeos estaban creciendo. Sin embargo, debido a la Rebelión de la India de 1857, fue trasladado a la India.
La Rebelión de la India (1857-1859)
El 10 de septiembre, su regimiento llegó a Benarés y luego a Prayagraj. Ayudó a las fuerzas en Lucknow y participó en batallas en Cawnpore, Ayodhya y Sultanpur, bajo el mando de James Hope Grant. Al finalizar la campaña, con solo 26 años, fue ascendido a teniente coronel. Durante estos combates, perdió la visión de un ojo.
La Segunda Guerra del Opio (1860)
Después de la rebelión, Garnet Wolseley siguió sirviendo con James Hope Grant. Cuando Hope Grant fue puesto al mando de las tropas británicas en la segunda guerra del Opio (1860), Wolseley lo acompañó. Participó en la toma del puerto de Tangku, en el ataque a los fuertes de Taku, en la batalla de Chan Chi Wan, en la batalla de Palikao y en la toma del Palacio de Verano. Después de la guerra, escribió un libro llamado "Narrative of the War with China" donde describió la campaña.
Durante el invierno de 1860-1861, Garnet Wolseley y otros oficiales viajaron por Japón, un país que apenas seis años antes se había abierto a los extranjeros. Visitó Tokio y Yokohama.
Experiencia en Canadá (1861-1871)
En 1861, durante la guerra de Secesión en Estados Unidos, hubo una crisis entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Wolseley fue enviado a Canadá para ayudar a defender las colonias británicas.
Para entender mejor la situación, Wolseley decidió visitar el sur de Estados Unidos en secreto. Viajó de Nueva York a Virginia y se reunió con importantes líderes militares del sur, como Robert E. Lee, Thomas Jonathan Jackson y James Longstreet. Wolseley quedó muy impresionado con el ejército del sur. Al final, no hubo guerra entre Gran Bretaña y Estados Unidos, pero Garnet Wolseley se quedó en Canadá hasta 1871.
Durante su estancia en Canadá, leyó mucho sobre historia militar y escribió un libro llamado "The Soldier´s Pocket Book". En este libro, explicaba cómo preparar a los soldados para cualquier situación en el campo de batalla y cómo reconocer el terreno. También señalaba la falta de preparación y la poca eficiencia del ejército británico. Aunque algunos militares tradicionales criticaron su libro, el Secretario de Estado para la Guerra, Edward T. Cardwell, se interesó por sus ideas y las puso en práctica.
En septiembre de 1867, se casó con Louisa Erskine, una mujer muy inteligente con quien consultaba a menudo sus planes. Tuvieron una hija, Frances (1872-1936), quien se convirtió en escritora y fundó una escuela para mujeres.
En 1870, fue elegido para detener una rebelión de pueblos indígenas en el territorio de Río Rojo del Norte, liderada por Louis Riel. La expedición fue muy bien organizada, lo cual era crucial por las largas distancias (1.200 millas desde Toronto) y la falta de suministros. A pesar de las dificultades, avanzó por territorios difíciles y recuperó Fort Garry.
Misiones en África (1873-1880)
En 1871, Wolseley fue nombrado Ayudante Auxiliar en la Oficina de la Guerra, donde trabajó hasta 1873. Desde allí, se dedicó a reformar el ejército.
La Segunda Guerra Ashanti (1873-1874)
En 1873, fue enviado a la Costa de Oro en África Occidental para poner fin a la Segunda Guerra Ashanti (1873-1874). Llevó a sus tropas a través de la selva y el 31 de enero de 1874, venció a los guerreros Ashanti en la batalla de Amoaful. Ocupó su capital, Kumasi, y la destruyó el 5 de febrero de 1874. Esto obligó al líder ashanti Kori Karikari a aceptar las condiciones del Imperio Británico, que incluían pagar una gran cantidad de oro y permitir el paso libre por los caminos. Wolseley dijo que esta fue la guerra más difícil en la que había participado. Después de este éxito, fue recibido como un héroe en Gran Bretaña y ascendido a Mayor General.
Gobernador y pacificador
En 1875, fue enviado a Sudáfrica como Gobernador de la provincia de Natal. Su misión era aplicar las nuevas políticas coloniales de Londres. En 1878, fue nombrado Gobernador de Chipre.
En 1879, fue nombrado Teniente General y Gobernador civil y militar de Natal. Su tarea era resolver la situación en Zululand. Aunque los zulúes fueron derrotados antes de su llegada, Wolseley supervisó la captura del rey Cetshwayo de Zululand el 28 de agosto de 1879, y de Sekukuni de Transvaal. También reorganizó a los zulúes en provincias británicas, poniendo fin a la guerra anglo-zulú en 1880. Regresó a Inglaterra en 1880, donde fue nombrado General de Intendencia y luego Ayudante General, puestos clave para supervisar el entrenamiento militar.
Campañas en Egipto y Sudán (1882-1884)
En 1882, Wolseley fue enviado a Egipto para enfrentar una revuelta nacionalista que amenazaba el Canal de Suez. Esta revuelta estaba liderada por Ahmed Arabi, un líder egipcio que había amenazado a las fuerzas occidentales. Wolseley logró tomar rápidamente el Canal de Suez. Después de una larga marcha nocturna, sorprendió a las tropas de Ahmed Arabi el 13 de septiembre de 1882, en la batalla de Tel-el-Kebir. La victoria británica en esta batalla puso fin a las esperanzas nacionalistas egipcias.
En 1884, comenzó la Rebelión del Mahdi en Sudán. Wolseley envió a Charles Gordon para evacuar a los ciudadanos egipcios y británicos de Sudán. Sin embargo, Gordon fue rodeado en Jartum por las tropas del Mahdi. Wolseley recibió la orden de rescatarlo el 8 de octubre de 1884. El ejército enviado para esta misión estaba formado por cinco mil cuatrocientos soldados de infantería y caballería, que avanzaron por tierra y por el río Nilo, con el apoyo de barcos.
La marcha hacia Jartum fue muy difícil. Las tropas británicas avanzaron por el desierto y sufrieron ataques. Llegaron a Jartum el 28 de enero de 1885, dos días después de que la ciudad hubiera caído y el general Gordon hubiera sido asesinado. A pesar de no lograr su objetivo, Wolseley recibió el título de vizconde.
Ascendió a general en jefe de Irlanda en 1890 y al mismo puesto para todo el Ejército en 1895. Mantuvo este cargo hasta su retiro en 1901. Falleció el 26 de marzo de 1913 en Menton, Francia, y fue enterrado en la catedral de San Pablo de Londres, cerca de la tumba del duque de Wellington.
Reformas militares y escritos
Garnet Wolseley realizó importantes reformas en el ejército británico durante la época colonial. Aunque se enfrentó a la resistencia del conservador Duque de Cambridge, a quien sucedió en 1895 como comandante general del ejército. Por su experiencia en la Guerra de Crimea, Wolseley creía que las relaciones entre los oficiales y los soldados debían ser más humanas y cercanas.
Según Wolseley, con el aumento del poder de la artillería y los rifles, los soldados debían ser capaces de seguir órdenes y también de tomar decisiones por sí mismos. Esto solo se podía lograr con una buena preparación.
También destacó la importancia de la información militar. Wolseley pensaba que el ejército debía ser una fuerza pequeña pero eficiente, ubicada en bases para controlar los territorios coloniales. Al mismo tiempo, se debía crear una gran reserva de soldados para usar en caso de guerra. Las reformas de Wolseley hicieron que el sistema militar fuera más eficiente y económico. El cambio más importante fue la Ley de Alistamiento del Ejército de 1870, que permitía a los soldados servir durante seis años y luego pasar otros seis en la reserva. Así, se tenía una reserva confiable y entrenada.
Garnet Wolseley fue un escritor muy activo sobre temas militares. Además de las obras mencionadas, destacan:
- "The Soldier´s Pocketbook for Field Service” (1869)
- "The life or the Duke of Marlborough” (1894)
- "The Decline and Fall of Napoleón" (1895)
- "The Story of a Soldier´s Life” (1903), que es su autobiografía.
Véase también
En inglés: Garnet Wolseley, 1st Viscount Wolseley Facts for Kids