robot de la enciclopedia para niños

Gargáligas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gargáligas
localidad
Bandera de Gargáligas.svg
Bandera

Gargáligas ubicada en España
Gargáligas
Gargáligas
Ubicación de Gargáligas en España
Gargáligas ubicada en Provincia de Badajoz
Gargáligas
Gargáligas
Ubicación de Gargáligas en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Vegas Altas
• Partido judicial Don Benito
• Municipio Don Benito
Ubicación 39°03′11″N 5°39′08″O / 39.053055555556, -5.6522222222222
• Altitud 279 m
Superficie 362,20 km²
Fundación 1957
Población 529 hab. (INE 2022)
• Densidad 1,46 hab./km²
Gentilicio Gargaligueños/as
Código postal 06711
Alcalde Pedro Fort Fernández
Sitio web Junta Vecinal de Gargáligas

Gargáligas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Don Benito en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

Gargáligas: Un Pueblo en Extremadura

Gargáligas es un lugar interesante con una historia particular y una naturaleza rica. Es un ejemplo de cómo se crearon nuevos pueblos en España.

¿Dónde se encuentra Gargáligas?

Esta localidad está situada junto a la carretera N-430. Se encuentra entre los pueblos de Valdivia y Acedera. También está cerca de Zurbarán y Los Guadalperales. Gargáligas forma parte de la comarca de Vegas Altas. También pertenece al Partido judicial de Don Benito.

La historia de Gargáligas

Gargáligas es lo que se conoce como un "poblado de colonización". Esto significa que fue un pueblo creado desde cero.

¿Cómo se formó el pueblo?

Su construcción comenzó en el año 1957. Formó parte de un gran proyecto llamado el "plan Badajoz". Este plan buscaba mejorar la agricultura y la vida en la región. Para el año 1963, el pueblo ya estaba completamente construido.

¿Cómo ha cambiado su población?

Cuando se fundó, Gargáligas tenía más de 500 habitantes. Durante los años noventa, la cantidad de personas que vivían allí disminuyó. Sin embargo, en la actualidad, la población está creciendo de nuevo. Esto se debe a la llegada de nuevas personas al pueblo.

Lugares importantes en Gargáligas

El edificio más destacado de Gargáligas es su iglesia parroquial católica. Se llama Nuestra Señora de Guadalupe. Esta iglesia tiene una torre de piedra muy grande. La torre está separada del edificio principal por unos arcos.

Otros lugares importantes son la Casa de Cultura y el Ayuntamiento. Ambos edificios tienen unos soportales amplios y bonitos.

Naturaleza y clima de Gargáligas

El pueblo de Gargáligas está rodeado por las "vegas" del río Gargáligas. Las vegas son terrenos llanos y fértiles. Son ideales para el regadío, es decir, para cultivar la tierra con agua.

¿Qué plantas y animales hay?

La vegetación principal de la zona incluye encinas y acebuches. Estos son árboles muy resistentes. También hay muchos matorrales, como la jara, la aulaga y el cantueso.

En cuanto a los animales, la fauna más común son las aves. Podrás ver cigüeñas, golondrinas, gorriones y grullas, entre otras.

¿Cómo es el tiempo en Gargáligas?

El clima de Gargáligas es de tipo mediterráneo subtropical. Esto significa que los inviernos son suaves. Los veranos, en cambio, son bastante calurosos. Las temperaturas pueden llegar hasta los 40,9 °C. La temperatura media anual es de 16 °C.

Fiestas y celebraciones

En Gargáligas se celebran dos fiestas principales cada año. Las fiestas patronales son el 8 de septiembre. Se hacen en honor a la Virgen de Guadalupe.

También se celebra el 15 de mayo en honor a San Isidro. Ese día, la gente del pueblo organiza una romería. La romería es una fiesta al aire libre que se hace en la alameda cerca del río.

Desarrollo y servicios en Gargáligas

Gargáligas ha estado trabajando en mejorar sus servicios.

¿Qué nuevas instalaciones tiene?

Actualmente, se está construyendo una piscina para el disfrute de todos. Además, desde hace poco tiempo, el pueblo cuenta con un centro de día para personas mayores. Este centro también prepara comidas a domicilio.

El polígono industrial

En 2005, se construyó un polígono industrial en Gargáligas. Este fue un gran esfuerzo del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura. Gargáligas es la única Entidad local menor que ofrece suelo para industrias.

Este polígono tiene una gran superficie, con muchas parcelas para empresas. Su ubicación en la carretera  N-430  es una ventaja importante. Además, el costo de los terrenos es más bajo que en otras zonas industriales.

Véase también

kids search engine
Gargáligas para Niños. Enciclopedia Kiddle.