robot de la enciclopedia para niños

Valdehornillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdehornillos
localidad
Bandera de Valdehornillos.svg
Bandera

Valdehornillos (Badajoz) 01.jpg
Valdehornillos ubicada en España
Valdehornillos
Valdehornillos
Ubicación de Valdehornillos en España
Valdehornillos ubicada en Provincia de Badajoz
Valdehornillos
Valdehornillos
Ubicación de Valdehornillos en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Vegas Altas
• Partido judicial Don Benito
• Municipio Don Benito
Ubicación 39°03′31″N 5°58′35″O / 39.058611111111, -5.9763888888889
• Altitud 260 m
Población 627 hab. (INE 2018)
Código postal 06410
Alcalde (2015-) Víctor Manuel Menacho Labrador (PP-Extremadura)
Patrón San Pedro y San Pablo
Patrona Nuestra Señora de la Merced
Sitio web Ayuntamiento de Valdehornillos

Valdehornillos es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Don Benito. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Valdehornillos?

Valdehornillos está ubicada en el centro de una zona que incluye otras localidades como Santa Amalia, Conquista del Guadiana y Vivares. Se sitúa entre dos carreteras importantes: la A-5 y la N-430. Esta localidad pertenece a la Vegas Altas, una comarca de la región.

¿Cómo se formó Valdehornillos?

Valdehornillos es uno de los "pueblos de colonización" que se crearon en España. Su fundación fue parte de un gran proyecto llamado Plan Badajoz, que buscaba desarrollar la agricultura en la región.

Los primeros habitantes

La localidad comenzó a poblarse a principios de 1969. Las familias que llegaron venían de otras partes de Extremadura y de regiones cercanas. Para poder recibir tierras y viviendas, debían cumplir ciertos requisitos, como tener experiencia en el campo.

La vida en los inicios

Las casas y las parcelas de tierra se asignaban por sorteo. Además, a cada familia se le entregaban animales para ayudarles en su trabajo agrícola. Los nuevos habitantes tenían un tiempo para pagar el valor de las tierras y las casas. Al principio, necesitaban tener algunos ahorros para vivir hasta que pudieran recoger su primera cosecha.

La administración local

Al principio, Valdehornillos era gestionada por una Junta de Colonos. Con la llegada de la democracia, esta junta fue reemplazada por la figura del alcalde pedáneo. En 1997, Valdehornillos fue declarada una Entidad Local Menor. Esto le dio más autonomía para gestionar sus propios asuntos, como el presupuesto, el alumbrado público y las mejoras en la localidad.

La población a lo largo del tiempo

La cantidad de habitantes en Valdehornillos se ha mantenido bastante estable desde su fundación. Hubo un pequeño aumento a finales de los años 70 y principios de los 80, cuando la actividad agrícola e industrial era mayor. Hoy en día, la población sigue estable, aunque muchos de sus habitantes trabajan fuera del pueblo.

¿Qué ver en Valdehornillos?

La localidad tiene la arquitectura típica de los pueblos de colonización, con calles ordenadas y casas bajas de color blanco.

Edificios importantes

  • La Iglesia parroquial católica de San Pablo es un lugar destacado en Valdehornillos. Pertenece a la archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Fiestas y celebraciones de Valdehornillos

Valdehornillos celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Las Candelas: Se celebra el 2 de febrero. Los vecinos se juntan por calles, encienden hogueras y disfrutan de una noche de comida, canto y baile.
  • San Pedro: El 29 de junio. Son las ferias y fiestas locales, organizadas por el ayuntamiento en honor a San Pedro y San Pablo. Se celebran desde 1970.
  • Aniversario de Ajoval: El 30 de julio. Esta fiesta reúne a los jóvenes del pueblo para celebrar el aniversario de la Asociación de Jóvenes de Valdehornillos "AJOVAL". También se realiza el festival de música Melón Music, donde se presentan muchos grupos de Extremadura.
  • Ferias y Fiestas del Pimiento: El 24 de septiembre. Se celebran en honor a la Virgen de la Merced. Esta fiesta comenzó años después de la fundación del pueblo, coincidiendo con la cosecha del pimiento, que era muy importante para la economía local.

Personas destacadas

  • Julián Lozano, un joven campeón de España en el deporte de kick boxing.

Galería de imágenes

kids search engine
Valdehornillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.