Acedera (Badajoz) para niños
Datos para niños Acedera |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Acedera en España | ||
Ubicación de Acedera en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vegas Altas | |
• Partido judicial | Villanueva de la Serena | |
Ubicación | 39°04′37″N 5°34′20″O / 39.076944444444, -5.5722222222222 | |
• Altitud | 314 m | |
Superficie | 82,5 km² | |
Núcleos de población |
Acedera Los Guadalperales |
|
Población | 802 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,92 hab./km² | |
Gentilicio | acedereño, -a | |
Código postal | 06730 | |
Alcalde (2024) | Vacante | |
Patrón | San José | |
Patrona | Nuestra Sra. de la Jara | |
Sitio web | www.acedera.es | |
Acedera es un municipio que se encuentra en España. Forma parte de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
Conoce Acedera: Un Pueblo en Extremadura
¿Dónde se encuentra Acedera?
Acedera está en la comarca de Vegas Altas, a unos 135 kilómetros de la capital de su provincia. Puedes llegar a ella por la carretera nacional N-430. El terreno del municipio es mayormente plano. Por aquí pasan el río Gargáligas y el canal de Orellana. Al sureste, se encuentra la sierra de Enmedio, que es la parte más alta con 615 metros. El pueblo de Acedera está a 314 metros sobre el nivel del mar.
Acedera limita con varios lugares:
- Al noroeste y norte: Madrigalejo (Cáceres).
- Al noreste y este: Navalvillar de Pela.
- Al oeste y suroeste: Don Benito (un área separada).
- Al sur y sureste: Orellana la Vieja.
Un Vistazo a la Historia de Acedera
En el año 1594, Acedera era parte de la Tierra de Trujillo, en la antigua Provincia de Trujillo.
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Acedera se convirtió en un municipio con su propia organización. Desde 1834, formó parte del Partido judicial de Puebla de Alcocer. En un censo de 1842, Acedera tenía 68 casas y 220 habitantes.
En 1930, el ayuntamiento de Acedera pidió cambiar de partido judicial para unirse al de Villanueva de la Serena.
¿Cuántas personas viven en Acedera?
Acedera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Acedera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La mayor parte de la población y de la actividad económica se concentra en Los Guadalperales, que es otro núcleo de población dentro del municipio.
Lugares Interesantes en Acedera
Uno de los edificios más importantes de Acedera es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a Nuestra Señora de la Jara. Esta iglesia forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz, dentro de la Diócesis de Plasencia.
¿A qué se dedica la gente en Acedera?
La agricultura es la actividad económica más importante de Acedera. Sin embargo, muchas personas han tenido que irse a vivir a otros lugares. A pesar de esto, el pueblo busca nuevas ideas para que los jóvenes encuentren un futuro interesante y atractivo allí.
El municipio de Acedera es bastante grande en comparación con su población. Por eso, algunos dueños de las tierras viven en otros pueblos cercanos. Esto también ayuda a la economía del municipio.
Fiestas y Celebraciones en Acedera
En Acedera se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San José: Se celebra el 19 de marzo.
- Lunes de Pascua.
- Nuestra Señora de la Jara: Se celebra el 15 de agosto.
Véase también
En inglés: Acedera Facts for Kids