García para niños
Datos para niños García |
||
---|---|---|
![]() A 2006, distribución de los apellidos más comunes por provincias en España, de las que 31 tienen como más común García.
|
||
Pronunciación | ɡaɾˈθia | |
Región de origen | ![]() |
|
Lema | De García arriba, nadie diga | |
Lengua(s) de origen | Español | |
García es un apellido muy común que viene de un nombre propio antiguo, también llamado García. Es un apellido patronímico, lo que significa que se formó a partir del nombre del padre o de un antepasado.
Este apellido se originó en la península ibérica, que incluye a España y Andorra, donde es el apellido más frecuente. También es muy común en Filipinas y en los países de Iberoamérica. La forma abreviada y aceptada de García es «G.ª». En portugués y catalán, se escribe Garcia sin tilde y se encuentra en Portugal y Brasil, aunque no tan a menudo.
Contenido
¿De dónde viene el apellido García?
Los expertos creen que el apellido García es muy antiguo. Podría venir de una lengua que se hablaba antes de que llegaran los romanos a la península ibérica.
El significado de "oso"
Muchos estudiosos piensan que la palabra original de la que viene García podría ser (h)artz, que en vasco significa «oso». Esto es interesante porque conecta el apellido con la naturaleza y los animales.
Otros expertos, como Alfonso Irigoyen, sugieren que podría venir de la palabra gaztea, que significa «joven». Sin embargo, esta idea no es tan aceptada por todos los lingüistas.
¿Cómo ha cambiado el apellido García?
A lo largo del tiempo, el apellido García ha tenido algunas variaciones en su escritura. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Gacía
- Gacías
- Gació
- Gaciot
- Garcea
- Garcés
- Garces
- Gárcez
- Garceller
- Garci
- Garcia
- Garcías
- Garcias
- Garsea
- Garseand
- Garsés
- Garses
- Garsinde
- Gartzea
- Gartzes
- Gartzia
- Garzea
- Garzia
- Garzón (en algunos casos)
- Gasía
- Gassía
- Gassías
- Gaztea
Además, existen muchos apellidos compuestos que incluyen García, como García de Vicuña, García de Madinabeitia, García de Zúñiga, García Orobio o García de Guinea. También hay otros de origen castellano como García de Barbón, García de Burunda, García Zapien, García de Camargo, García de la Lama, García de Quesada, García de la Vega, García de León, García Yáñez, García de Vinuesa, García San Miguel, García Sañudo, García Salgado, García de Olmos o García Huidobro.
¿Dónde se encuentra el apellido García hoy?
El apellido García está muy extendido por la península ibérica, especialmente en España y Andorra. También es muy común en Iberoamérica y Filipinas, donde es el segundo apellido más popular. En Francia también se encuentra, sobre todo por la emigración de personas de España en el siglo XX.
Según datos de 2021 del INE, García es el apellido más común en España. Lo llevan como primer apellido más de 1.4 millones de personas y como segundo apellido casi 1.5 millones. Es frecuente en todas las provincias, siendo más común en Salamanca, Asturias, León, Albacete y Ávila.
Escudos de armas del apellido García
Como el apellido García tiene muchos orígenes diferentes, no hay un solo escudo de armas para todas las familias. Cada rama o linaje puede tener su propio diseño.
Por ejemplo, en Galicia, Asturias y Burgos, un escudo común tiene un fondo de color plata con una garza negra y el pecho abierto. Alrededor, tiene un borde rojo con una frase en letras doradas que dice: «De García arriba nadie diga».
La historia de las familias García
El nombre García era muy común en la Edad Media, por eso no todas las familias con este apellido tienen el mismo origen.
En Navarra, el apellido ya se usaba en los años 789 y 791. Algunos de los primeros en llevarlo fueron personas importantes, como un hermano del duque Sancho I de Gascuña. La lista de los reyes navarros comienza con García Íñiguez de Pamplona.
Se cree que la rama de Aragón desciende de García-Jiménez, un rey de Sobrarbe. Otros dicen que viene de los reyes de Navarra.
Tres hermanos García, que fueron héroes en la defensa de León, son considerados los antepasados de muchas familias García que se extendieron por la península.
Las familias García de Andalucía y Extremadura, con casas en Sevilla y Granada, vienen de los García de origen castellano.
En el siglo XIII, Sancho García acompañó al rey Jaime I en la conquista de Mallorca. Recibió tierras allí, dando inicio al linaje de los García en las islas y en la región de Valencia.
El apellido García fue muy frecuente entre los exploradores y fundadores de ciudades en América. Antes del descubrimiento, un médico llamado García Hernández ayudó a Colón con cartas de recomendación. Más tarde, Diego García de Paredes participó en la conquista de Perú y fundó la ciudad de Trujillo en Venezuela. Alonso García Bravo fue el encargado de construir la ciudad de México después de su conquista.
Algunas ramas del apellido García descienden directamente de linajes importantes, como los García Álvarez de Toledo, de donde vienen familias como los García de Zúñiga y García Yáñez.
Galería de imágenes
Ver también
- García (nombre)
- Anexo:Apellidos más comunes en España e Hispanoamérica
Véase también
En inglés: García (surname) Facts for Kids