robot de la enciclopedia para niños

Alonso García Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso García Bravo
Plaza Alonso García Bravo.jpg
Fuente ubicada en la plaza Alonso García Bravo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Información personal
Nacimiento 1490
Ribera del Fresno (España)
Fallecimiento 1561
Oaxaca de Juárez (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Condottiero, arquitecto y urbanista

Alonso García Bravo (nacido en Ribera del Fresno, España, en 1490 y fallecido en Ciudad de México en 1561) fue un importante soldado español. Se le conoce por haber diseñado el primer plano de varias ciudades en México. Entre ellas se encuentran la Ciudad de México, Veracruz y la Villa de Antequera, que hoy conocemos como Oaxaca.

Alonso García Bravo: El Arquitecto de Ciudades

Alonso García Bravo fue una figura clave en la historia de la arquitectura y el urbanismo en el México antiguo. Su trabajo ayudó a dar forma a algunas de las ciudades más importantes del país.

¿Quién fue Alonso García Bravo?

Alonso García Bravo participó en varias expediciones importantes. En 1513, estuvo en la expedición de Pedro Arias Dávila. Más tarde, en 1518, se unió a la de Diego Muñoz Camargo.

Durante estas expediciones, tuvo enfrentamientos con los pueblos originarios y resultó herido. Poco después, se unió a la exped expedición de Hernán Cortés.

Como era un experto en geometría, Alonso García Bravo construyó varias fortificaciones. Estas estructuras militares eran importantes para la defensa del ejército español.

La Nueva Ciudad de México: Un Diseño Especial

Después de la Caída de México-Tenochtitlan, Hernán Cortés le encargó una tarea muy importante. Le pidió que hiciera el primer diseño de la nueva Ciudad de México. Esta nueva ciudad se construiría sobre la antigua capital mexica.

¿Cómo se diseñó la Ciudad de México?

García Bravo diseñó la ciudad al estilo español. Creó un plano con bloques cuadrados que partían de una plaza central. En esta plaza se ubicarían los edificios más importantes. Aquí estarían los centros de gobierno y religiosos.

Es probable que se haya inspirado en los planos de Santo Domingo. Hernán Cortés había pasado cinco años allí. El diseño de la nueva ciudad española aprovechó las tres calzadas principales de la antigua México-Tenochtitlan.

Sin embargo, García Bravo cambió la orientación de la plaza principal. La puso de norte a sur, en lugar de oriente a poniente. Así, adaptó las ideas medievales a la forma de la ciudad existente.

Archivo:Palacio de cortes coyoacán
Casas de Cortés, un edificio diseñado por Alonso García Bravo. Hoy es conocido como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de Coyoacán.

Además, Alonso García Bravo también diseñó las casas de Cortés en Coyoacán. Este edificio es ahora la sede del gobierno de la Delegación Coyoacán.

El Diseño de Oaxaca

Después de terminar su trabajo en la Ciudad de México, Alonso García Bravo se mudó. En 1532 o 1533, se fue a la Villa de Antequera, que hoy es Oaxaca de Juárez. Allí, también realizó el primer diseño de la ciudad.

Poco después, se convirtió en alcalde de Oaxaca. También fue alguacil mayor. Dirigió expediciones para enfrentar levantamientos de pueblos originarios en Ixtlán, Tlacolula y Miahuatlán.

Un Legado en las Ciudades

En honor a Alonso García Bravo, existe una plaza y una escultura suya. Se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle Jesús María. Esta plaza también es conocida como Plaza de la Merced.

kids search engine
Alonso García Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.