robot de la enciclopedia para niños

García Íñiguez de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García Íñiguez
Caudillo pamplonés
Garcia Iñiguez de Navarra - Compendio de crónicas de reyes (Biblioteca Nacional de España).png
García Íñiguez de Pamplona - Compendio de crónicas de reyes (Biblioteca Nacional de España).
Reinado
851/852 – 881/882
Predecesor Íñigo Arista
Sucesor Fortún Garcés
Información personal
Otros títulos Conde de Bigorra y Rey legendario de Sobrarbe
Nacimiento c. 810
Fallecimiento 882
Familia
Dinastía Dinastía Arista-Íñiga
Padre Íñigo Arista de Pamplona
Heredero Fortún Garcés
Hijos Véase Descendencia.

García Íñiguez (nacido alrededor del año 810 y fallecido entre 881 y 882) fue un importante líder de Pamplona. Se le considera el segundo gobernante de Pamplona, sucediendo a su padre, Íñigo Arista.

Desde el año 842, García Íñiguez fue el regente, lo que significa que gobernó en nombre de su padre. Su padre había enfermado y no podía dirigir las campañas militares. García Íñiguez tomó las riendas y lideró al pueblo de Pamplona hasta que se convirtió en el gobernante principal entre los años 851 y 852.

La vida de García Íñiguez

García Íñiguez recibió su educación en Córdoba, una ciudad muy importante en esa época.

Conflictos y alianzas

En mayo de 843, García Íñiguez apoyó a su tío, Musa ibn Musa, en un conflicto contra el emir de Córdoba. Como resultado, el emir Abd al-Rahman II atacó las tierras de Pamplona. El emir logró una victoria sobre García Íñiguez y Musa.

En el año 859, una expedición de vikingos que había navegado por el río Ebro lo capturó. Fue liberado después de pagar una gran suma de 70.000 monedas de oro.

Después de este suceso, García Íñiguez cambió sus alianzas. Dejó de lado a los Banu Qasi y se acercó al reino de Asturias. Se unió al rey asturiano Ordoño I. Juntos, lograron una gran victoria contra los musulmanes en la batalla de Albelda entre 859 y 860. Esta batalla también se conoce como la «batalla de Monte Laturce» o la «de Clavijo». Esta victoria debilitó el poder de los Banu Qasi y provocó una reacción de Córdoba.

El destino de su hijo

En el año 860, su hijo, Fortún Garcés, fue capturado por los musulmanes. Estuvo retenido en Córdoba durante más de veinte años.

¿Cuándo falleció García Íñiguez?

No hay muchos documentos sobre García Íñiguez después del año 870. Por mucho tiempo, se pensó que había fallecido alrededor de esa fecha. Sin embargo, algunos historiadores creen que pudo haber estado vivo hasta el año 882, cuando su hijo Fortún Garcés regresó de Córdoba. Si esto es cierto, Fortún Garcés le habría sucedido de forma pacífica. Debido a la falta de documentos, los historiadores no se ponen de acuerdo sobre la fecha exacta de su fallecimiento.

El Camino de Santiago

Durante el tiempo en que García Íñiguez fue gobernante, se tomaron las primeras medidas para ayudar a los peregrinos. Estos viajeros se dirigían a Compostela. Así, se colocaron las primeras bases de lo que sería el famoso Camino de Santiago.

Familia de García Íñiguez

García Íñiguez estuvo casado con una mujer llamada Urraca. No se tienen muchos detalles sobre su familia. También se ha sugerido que pudo haberse casado con Leodegundia, hija del Rey Ordoño I de Asturias.

Fueron padres de:

También se cree que pudo ser el padre de Jimena Garcés, quien se casó con Alfonso III el Magno. Sin embargo, Jimena no aparece mencionada en el Códice de Roda como hija de García Íñiguez.

Galería de imágenes

kids search engine
García Íñiguez de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.