robot de la enciclopedia para niños

Garín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garín
Ciudad
Plaza Central.JPG
Garín ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Garín
Garín
Localización de Garín en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°25′00″S 58°45′00″O / -34.41666667, -58.75
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Escobar
Intendente Ariel Sujarchuk (PJ-FdT)
Altitud  
 • Media 13 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 99 293 hab.
Gentilicio Garinense
Huso horario UTC -3
Código postal B1619, B1623
Prefijo telefónico 0348
Aglomerado urbano Gran Buenos Aires

Garín es una ciudad argentina que forma parte del partido de Escobar. Se encuentra en el Gran Buenos Aires, dentro de la provincia de Buenos Aires.

Geografía de Garín

¿Cuánta gente vive en Garín?

Garín se ubica en el Gran Buenos Aires y tiene una población de casi 100.000 habitantes, según datos de 2010. Esto la convierte en la ciudad con más habitantes del partido de Escobar.

Medios de comunicación locales

En Garín existen varios medios de comunicación que informan a sus habitantes:

  • Periódico "El Garinense"
  • Letras de Garín
  • FM Imagen 107.7 mhz
  • FM Garín 106.1 mhz

Origen del nombre de Garín

El nombre de la ciudad de Garín tiene una historia curiosa. Una familia llamada Garín tenía su casa cerca de un arroyo. Las personas que iban a pescar o a bañarse en ese arroyo decían que lo hacían en el "arroyo de Garín".

Cuando las autoridades de la Provincia de Buenos Aires hicieron los primeros mapas y registros de la zona, usaron ese mismo nombre. Además, como los terrenos donde se construyó la estación de tren eran de la familia Garín, la estación también recibió su nombre.

El apellido Garín viene del norte de España, y es común en lugares como Guipúzcoa, Navarra y Zaragoza.

Historia y desarrollo de Garín

El escudo de la ciudad

En la parte superior del escudo de Garín se ven los colores de la bandera argentina. Esto simboliza la soberanía del país y también marca los límites del territorio.

La llegada del ferrocarril

En el año 1892, se construyó una parte del ferrocarril que conectaba Victoria y Vagues. Con esta obra, se inauguró la Estación Garín. El General Bartolomé Mitre fue quien inauguró esta línea, lo que significó un gran avance para la época.

La Capilla Santa Teresa

La Capilla Santa Teresa, que es la patrona de Garín, fue inaugurada el 15 de octubre de 1911.

Las rutas y el crecimiento

El Acceso Norte es una ruta moderna que sigue el camino de un antiguo "Camino Real". Esta ruta se une con la Ruta 9 y tiene varios puentes que permiten entrar a Garín.

También está la Ruta Internacional, que tiene siete puentes que conectan directamente con Garín. La Ruta 26 también pasa cerca de la ciudad. Todas estas vías de comunicación están a pocos kilómetros de distancia, lo que ayudó mucho al progreso de Garín. Además, se han realizado planes para pavimentar las calles de la ciudad y mejorar el acceso a la zona de "Garín Oeste".

Lugares interesantes para visitar en Garín

Si visitas Garín, puedes conocer estos lugares:

  • Plaza Central
  • Plaza de la estación de Garín, conocida como "Dominguita"
  • Polideportivo Islas Malvinas
  • Iglesia Santa Teresa
  • Club Casi
  • Plazoleta Crucero A.R.A. General Belgrano con su monumento
  • Asociación Fomento Unión Garín
  • Anfiteatro del "Rock Nacional"
  • Biblioteca Juan Bautista Alberdi, fundada el 9 de julio de 1929
  • Microestadio Ciudad de Garín
  • Polideportivo Jorge Lemos
  • El galpón de las ciencias
  • Asociación Italiana
  • Plaza "Vuelta de Obligado"
  • Depósito de Garín

Barrios de Garín

Garín está formada por muchos barrios, entre ellos:

  • Barrio El Triángulo
  • Barrio Cri Cri
  • Barrio Cabildo
  • Barrio Bedoya
  • Barrio Amad
  • Barrio Los Tulipanes
  • Barrio Los Pinos
  • Barrio San Jacinto
  • Barrio San Javier
  • Barrio San Benito
  • Barrio Los Olmos
  • Barrio Nuevo
  • Barrio Cabot
  • Barrio Villa Angélica
  • Barrio La Matilde
  • Barrio Baldi
  • Barrio La Madrugada
  • Barrio La Loma
  • Barrio La Esperanza
  • Barrio Garín Oeste
  • Barrio Cuyo 1
  • Barrio Cuyo 2
  • Barrio Cuyo 3
  • Barrio 24 de Febrero
  • Nueva Argentina
  • Barrio Parque Norte
  • Barrio Pulido
  • Barrio La Antena
  • Barrio Presidente Perón

Límites de la Ciudad de Garín

Garín tiene límites con otras localidades y partidos:

Los límites de la ciudad están definidos por el Arroyo Garín, la Avenida Patricias Argentinas, la Avenida Constituyentes y la Ruta 9.

Parroquias de la Iglesia Católica en Garín

Iglesia católica
Diócesis Zárate-Campana
Parroquias Jesús Misericordioso, Santa Teresa de Jesús

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garín, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Garín para Niños. Enciclopedia Kiddle.