Maquinista Francisco Savio para niños
Datos para niños Maquinista Francisco Savio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Maquinista Francisco Savio en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°24′40″S 58°47′54″O / -34.4111, -58.7983 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() ![]() |
|
Intendente | Ariel Sujarchuk (PJ-FdT) (Escobar) Federico Achával (PJ-FdT) (Pilar) |
|
Altitud | ||
• Media | 5 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 41 092 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1620 | |
Prefijo telefónico | 0348 | |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires | |
Maquinista Francisco Savio es una localidad argentina que forma parte del Gran Buenos Aires. Se encuentra dividida entre dos zonas: una parte está en el partido de Escobar y la otra en el partido del Pilar, ambas en la provincia de Buenos Aires.
Esta localidad cuenta con un centro deportivo moderno. Allí puedes encontrar una piscina, tres canchas de tenis, una de baloncesto y una de fútbol. También hay servicios de salud importantes, como dos salas de primeros auxilios: la sala Eva Perón y la sala Alfredo Vilar.
Contenido
Maquinista Francisco Savio: Ubicación y Características
Maquinista Francisco Savio es una localidad que se destaca por su ubicación estratégica en la provincia de Buenos Aires. Es un lugar con una historia interesante y servicios para sus habitantes.
¿Cuántas personas viven en Maquinista Francisco Savio?
Según el censo de 2001, la población total de Maquinista Francisco Savio era de 41.092 habitantes. De ellos, 31.751 vivían en la parte que pertenece a Escobar, conocida como Maquinista F. Savio Este. Los 9.341 habitantes restantes residían en la zona que forma parte de Pilar.
¿Cómo es el transporte en Maquinista Francisco Savio?
La localidad tiene una estación de tren llamada Estación Maquinista Savio, que forma parte del Ferrocarril General Bartolomé Mitre. Desde esta estación, puedes llegar a la estación Victoria en solo cinco paradas. Desde allí, es posible tomar un tren eléctrico que te lleva hasta Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires.
Historia de Maquinista Francisco Savio
¿Cuándo se fundó la estación de tren?
La estación de tren de Maquinista Francisco Savio fue inaugurada oficialmente el 24 de agosto de 1968. Se construyó en el kilómetro 48 del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, entre las localidades de Garín y Matheu.
¿Quién fue Francisco Savio?
La estación y la localidad llevan el nombre de Francisco Savio, un maquinista de tren. El edificio de la estación fue construido gracias a la ayuda de los vecinos, lo que fue una gran contribución para el servicio de trenes de la zona.
Lugares de interés religioso
En Maquinista Francisco Savio se encuentra la Parroquia Inmaculada Concepción. Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Zárate-Campana de la Iglesia católica.