Gamarra Menor para niños
Datos para niños Gamarra MenorGamarragutxia |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Gamarra Menor
Gamarragutxia en España |
||
Localización de Gamarra Menor
Gamarragutxia en Álava |
||
Coordenadas | 42°53′03″N 2°38′49″O / 42.884157, -2.646825 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 515 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 32 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 01510 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Gamarra Menor (Gamarragutxia en euskera) es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria, ubicado en la provincia de Álava, en el País Vasco de España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Gamarra Menor?
El nombre de Gamarra Menor tiene una larga historia. En el año 1025, ya aparecía en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán con el nombre de Gamarra minor. En ese entonces, formaba parte de una zona llamada Ubarrundia. A lo largo del tiempo, ha tenido otros nombres como Gamarra [?] guchia (en 1257) y Gamarraguchi (en 1583).
¿Dónde se encuentra Gamarra Menor?
Gamarra Menor está al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de Vitoria si viajas por carretera. Hay otro pueblo cercano llamado Gamarra Mayor, que está a poco más de un kilómetro de distancia en línea recta, pero a 4 kilómetros por carretera. Para llegar a Gamarra Menor, se usa la carretera nacional N-240.
Geografía y sus alrededores
Este concejo es parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria. Cerca de Gamarra Menor pasa el río Zadorra. Se dice que en el pasado, en este río se podían pescar muchas truchas. Por eso, a los habitantes de Gamarra Menor se les conocía con el apodo de Truchos.
Pueblos cercanos a Gamarra Menor
Gamarra Menor limita con varias localidades:
- Al norte: Miñano Mayor
- Al oeste: Abechuco
- Al este: Arzubiaga
- Al sur: Vitoria
¿Qué es un despoblado en Gamarra Menor?
Dentro del territorio de Gamarra Menor, existe un lugar que antes estuvo habitado pero que ahora está desierto. Este lugar se llama Ugarte.
Breve historia de Gamarra Menor
Gamarra Menor ha sido parte de la jurisdicción de Vitoria desde el siglo XIV. Fue el rey Alfonso XI de Castilla quien cedió este territorio a Vitoria en esa época.
¿Cuántas personas viven en Gamarra Menor?
Según los datos del Ayuntamiento de Vitoria, en el año 2017, Gamarra Menor tenía una población de 32 habitantes.
Cultura y patrimonio de Gamarra Menor
Lugares históricos y construcciones
- Parroquia de la Natividad: Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y tiene una entrada de estilo románico. Antes tenía una antigua figura de la Virgen, pero ahora hay una más moderna. La iglesia está en ruinas y no se puede visitar por dentro desde el año 2002.
- Ermita de San José: Es una pequeña capilla que tiene un retablo de estilo barroco. Lamentablemente, algunas figuras que estaban dentro de la ermita han sido robadas, a pesar de que se habían puesto puertas de hierro para protegerlas. Entre las figuras que se encontraban allí, había una de la Purísima (de finales del siglo XVIII) y otra de la Dolorosa, además de una imagen de la Virgen del Rosario.
- Crucero: Es un monumento religioso que se encuentra al norte del concejo, un poco alejado de las casas. Junto con la ermita, este crucero nos muestra que Gamarra Menor tuvo un pasado más importante. Ambos estaban cerca de un antiguo camino real que iba desde Gamarra Mayor hacia Retana y Villarreal de Álava.
- Puente de arco: Hay un puente antiguo hecho de piedras bien cortadas, con forma de medio círculo.
Tradiciones y costumbres
- Los habitantes de Gamarra Menor celebran su fiesta principal el 8 de septiembre, que coincide con la Natividad de Nuestra Señora.
- Como ya mencionamos, a las personas que viven en Gamarra Menor se les conoce con el apodo de 'Truchos'.
Véase también
En inglés: Gamarra Menor Facts for Kids