robot de la enciclopedia para niños

Miñano Mayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miñao/Miñano Mayor
Miñano Mayor
Entidad subnacional
Miñao gasteiz.jpg
Miñao/Miñano MayorMiñano Mayor ubicada en España
Miñao/Miñano MayorMiñano Mayor
Miñao/Miñano Mayor
Miñano Mayor
Localización de Miñao/Miñano Mayor
Miñano Mayor en España
Miñao/Miñano MayorMiñano Mayor ubicada en Álava
Miñao/Miñano MayorMiñano Mayor
Miñao/Miñano Mayor
Miñano Mayor
Localización de Miñao/Miñano Mayor
Miñano Mayor en Álava
Coordenadas 42°55′03″N 2°38′46″O / 42.9175, -2.646111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 528 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 84 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01510

Miñano Mayor (cuyo nombre oficial es Miñao/Miñano Mayor) es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco en España.

Es un pueblo pequeño con menos de 100 habitantes. Está cerca de la antigua carretera N-240 y a menos de 10 kilómetros de la ciudad de Vitoria.

¿Qué es Miñano Mayor?

Miñano Mayor es conocido principalmente porque en su territorio se encuentra el Parque Tecnológico de Álava. Este parque, también llamado Parque Tecnológico de Miñano, se inauguró en 1992.

El Parque Tecnológico de Álava

En el Parque Tecnológico de Álava se instalan empresas que trabajan con tecnología e ingeniería. Una de las más famosas es Aernnova, que se dedica a la aeronáutica. En 2019, había 144 empresas en el parque, dando trabajo a 3357 personas.

Otros lugares importantes

Una parte del Monte Araka, que mide 642 metros, también pertenece a Miñano Mayor. Estos terrenos son parte de la Base Militar de Araca del Ejército Español.

¿Cómo llegar a Miñano Mayor?

El territorio de Miñano Mayor está cruzado por varias vías importantes. Entre ellas están la AP-1, la carretera N-240 y la vía verde del Vasco-Navarro. También se está construyendo la Y Ferroviaria Vasca.

Para llegar al pueblo, se usa la carretera A-4028. Al Parque Tecnológico se accede por la A-3604. Ambas carreteras locales comienzan desde la misma salida de la N-240.

Ubicación geográfica

Miñano Mayor está a 9,5 kilómetros al norte de la ciudad de Vitoria. Antes, la carretera principal pasaba por el centro del pueblo, pero ahora lo rodea. Forma parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.

Historia de Miñano Mayor

La primera vez que se menciona este pueblo en un escrito fue en el año 1025. En ese momento, se le conocía como Menganogoyen. Más tarde, en 1257, apareció como Meñano mayor, y en 1331, como Minnano mayor.

Miñano Mayor fue una de las aldeas que pasaron a formar parte de Vitoria en 1332. Esto ocurrió por una donación del rey Alfonso XI de Castilla.

Eventos históricos importantes

En 1521, Miñano Mayor fue el lugar de una batalla importante junto a Durana. En esta batalla, los comuneros alaveses, liderados por Pedro López de Ayala, fueron derrotados.

El 16 de abril de 1835, hubo otra batalla aquí. Las fuerzas liberales, al mando de O'Donell, se enfrentaron a las tropas carlistas, dirigidas por Villareal. La lucha duró tres horas, y ninguno de los dos bandos pudo decir que había ganado.

Población de Miñano Mayor

Según el Padrón Municipal del Ayuntamiento de Vitoria, Miñano Mayor tiene actualmente 81 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Miñano Mayor entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2018

Cultura y Patrimonio

En Miñano Mayor, un lugar importante es la iglesia de San Lorenzo. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y tiene un estilo gótico. Dentro, se puede ver un retablo neoclásico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miñano Mayor Facts for Kids

kids search engine
Miñano Mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.