Retana para niños
Datos para niños RetanaErretana |
||
---|---|---|
concejo de Álava | ||
![]() |
||
Ubicación de Retana en España | ||
Ubicación de Retana en Álava | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | 42°54′15″N 2°38′39″O / 42.904167, -2.644167 | |
Población | 53 hab. | |
![]() Iglesia de San Esteban Protomártir
|
||
Retana (también conocida como Erretana en euskera) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Retana?
Este concejo está ubicado en una zona llana, a solo 8 kilómetros al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra cerca de la autovía A-240, que tiene una salida señalizada directamente hacia Retana. Es parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.
Pueblos cercanos a Retana
Retana limita con varios lugares importantes:
- Al norte: Miñano Mayor
- Al este: Mendívil
- Al sur: Durana
- Al oeste: el monte Araca
¿Cuál es la historia de Retana?
La primera vez que se mencionó a Retana en un documento fue en el año 952. En ese entonces, se le conocía como Erentana.
Nombres antiguos de Retana
A lo largo de los años, el nombre de Retana ha cambiado un poco:
- En el año 1025, apareció como Erretanna.
- En 1257, se le llamó Retainna.
Retana y Vitoria
En el año 1332, el rey Alfonso XI de Castilla decidió que Retana y otras aldeas cercanas pasaran a formar parte de la jurisdicción de Vitoria.
Retana en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Retana era parte del ayuntamiento de Ali y tenía 53 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 12 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. También se mencionaba que tenía una fuente de agua saludable para sus habitantes.
El pueblo estaba rodeado por los ríos Zadorra y Gorbea, que se unían allí. La tierra era de calidad media y se cultivaban cereales, legumbres y hortalizas. También se criaba ganado vacuno, lanar y caballar.
Retana en el siglo XX
A principios del siglo XX, Retana tenía 13 viviendas y 52 habitantes. Aunque no tenía su propia escuela, los niños asistían a la de Miñano Mayor, que estaba a unos 500 metros.
¿Cuántas personas viven en Retana?
Según los datos más recientes del Ayuntamiento de Vitoria, Retana tiene 48 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Retana entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2018 |
¿Qué lugares interesantes hay en Retana?
Edificios históricos
El edificio más importante de Retana es la parroquia de San Esteban Protomártir. Aunque tiene orígenes medievales, el edificio que vemos hoy fue construido en el siglo XVIII.
Descubrimientos arqueológicos
En 1973, se encontró en Retana un lugar con restos muy antiguos. Allí se hallaron herramientas de piedra de la prehistoria, cerámica del Neolítico (una época muy antigua) y objetos de la época romana. Todos estos hallazgos se guardan en el Museo Arqueológico de Vitoria.
En la Edad Media, también existió la torre de Retana, que era una casa importante de una familia que vivía también en Arriaga y Arcaya.
Tradiciones y apodos
Los habitantes de Retana son conocidos con el apodo de Avefrías. Celebran su fiesta principal el 15 de mayo, en honor a San Isidro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Retana Facts for Kids