robot de la enciclopedia para niños

Cibercafé para niños

Enciclopedia para niños

Un cibercafé, también conocido como café internet o simplemente ciber, es un lugar público donde las personas pueden usar computadoras con acceso a internet. En algunos de estos lugares, también se ofrecen servicios de cafetería, como bebidas y algo de comer, aunque no en todos.

Estos locales tienen varias computadoras y suelen cobrar una tarifa por el tiempo que usas los equipos. Esto incluye el acceso a Internet y a diferentes programas, como procesadores de texto o herramientas para editar imágenes. Los cibercafés fueron muy importantes para que muchas personas pudieran conectarse a Internet, especialmente en lugares donde no todos tenían acceso en casa. Fueron muy populares desde finales de los años noventa hasta mediados de la década de 2010.

Cuando un lugar solo ofrece acceso a Internet a través de computadoras, a veces se le llama centro de navegación o sala de navegación. En algunos países, tienen nombres informales como locutorio o telecentro.

Historia de los Cibercafés

Archivo:E-Corner Internet cafe
Primer cibercafé ubicado en una gran estación de trenes, específicamente en Edinburgh Waverley (Edimburgo).

Los primeros cibercafés abrieron en Londres (Inglaterra) en 1994. El primero se llamó Café Cyberia y abrió en septiembre de ese año. Su fundadora, Eva Pascoe, tuvo la idea a principios de los años 90. En ese tiempo, ella era de las pocas personas que tenía una cuenta de correo electrónico, que se usaba principalmente para temas académicos. Como su familia no tenía correo electrónico, ella gastaba mucho dinero en llamadas telefónicas para comunicarse.

Un día, mientras estaba en un café, pensó que sería genial poder usar su computadora portátil allí para enviar correos mientras tomaba un descanso. Se dio cuenta de que algunos de sus amigos también tenían conexión a Internet en casa. Hablando con ellos, se les ocurrió la idea de tener un lugar donde la gente pudiera conectarse a Internet, enviar mensajes y chatear con amigos y familiares, pagando una pequeña tarifa. Tres meses después, abrieron el primer café Internet en Londres. Desde entonces, los cibercafés se extendieron por todo el mundo.

El Cibercafé como Negocio

A principios del siglo XXI, los cibercafés se hicieron muy populares porque ayudaron a que Internet llegara a muchas personas. Sin embargo, con el tiempo, la gran cantidad de cibercafés, la competencia y la llegada de Internet a más hogares hicieron que muchos de estos negocios tuvieran dificultades y algunos tuvieron que cerrar.

En algunos países, los cibercafés están regulados para asegurar que el acceso a la información sea seguro y apropiado para todos los usuarios. También se busca prevenir el mal uso de la tecnología.

La llegada de Internet a casi todos los hogares ha hecho que cada vez menos personas necesiten ir a un cibercafé, lo que ha provocado que su número disminuya poco a poco.

Tipos de Cibercafés

Archivo:Nica Geeks
Un cibercafé que trabaja con energía solar, San Juan del Sur, Nicaragua.

Existen diferentes tipos de cibercafés, dependiendo de lo que ofrecen y de las personas que los visitan. Cada tipo necesita equipos y un manejo distinto.

Cibercafés para Jugar

Estos cibercafés son populares entre los jóvenes que quieren jugar en línea con amigos o solos. Necesitan computadoras muy potentes, porque los juegos modernos requieren mucha capacidad y gráficos de alta calidad. Por eso, estos lugares suelen actualizar sus equipos con frecuencia.

Cibercafés para Navegar por Internet

Estos lugares tienen computadoras para que las personas puedan navegar por Internet en un ambiente tranquilo. Los equipos no necesitan ser tan potentes como los de los cibercafés de juegos, pero deben estar bien configurados para evitar que se instalen programas que puedan dañar las computadoras.

Si se usan para videollamadas, es recomendable no conectar muchas cámaras web al mismo tiempo para que la conexión sea buena. Este tipo de cibercafé suele ser visitado por estudiantes universitarios o viajeros. Los equipos son más económicos y el personal no necesita ser tan especializado.

Debido a que muchas personas ya tienen Internet en casa, la cantidad de usuarios de este tipo de cibercafés ha bajado mucho, y están desapareciendo gradualmente.

Usuarios de los Cibercafés

Archivo:Neon Internet Cafe open 24 hours
Cibercafé abierto las 24 horas del día.

Hoy en día, los principales usuarios de los cibercafés son los jóvenes que se reúnen para jugar videojuegos en red. También los usan personas que no tienen Internet en casa o en el trabajo, estudiantes que necesitan buscar información, viajeros que quieren comunicarse con sus familias y amigos, y cualquier persona que necesite acceso rápido y económico a Internet.

En algunos países, los cibercafés son un lugar de encuentro para amigos los fines de semana por la noche, ofreciendo una opción de entretenimiento que a menudo está abierta hasta tarde.

Con el gran crecimiento de las redes sociales, más personas usan estos lugares para enviar y recibir fotos y videos, chatear y estar al tanto de las noticias.

El "Café" en los Cibercafés

Aunque el nombre incluye "café", no todos los cibercafés venden comida o bebida. El nombre quizás viene de los antiguos cafés, donde la gente se reunía para conversar. Los cibercafés son una evolución de esos lugares, adaptados a la tecnología. Muchos se llaman así aunque no vendan ningún alimento ni bebida.

Programas de Administración

Para gestionar un cibercafé, existen programas especiales, tanto gratuitos como de pago. Estos programas ayudan a controlar el tiempo de uso de las computadoras, manejar los productos que se venden, bloquear equipos y llevar la contabilidad. También pueden ayudar a mantener una lista de clientes frecuentes para ofrecerles beneficios y promociones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Internet café Facts for Kids

kids search engine
Cibercafé para Niños. Enciclopedia Kiddle.