Galia Bélgica para niños
Galia Bélgica fue una provincia del Imperio romano que existió desde el año 27 a.C. hasta el siglo V. Se encontraba en lo que hoy es el noreste de Francia, Bélgica, el sur de los Países Bajos, Luxemburgo y una parte del oeste de Alemania.
Datos para niños Galia BélgicaGallia Belgica |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27 a. C.-Siglo V | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Gallia Belgica en el año 125
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 50°51′10″N 4°20′48″E / 50.85289, 4.346548 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Durocortorum (actual Reims) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio romano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | galo, latín, lingua francorum | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 27 a. C. | Creada bajo Augusto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Siglo V | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Bélgica, Luxemburgo, norte de Francia y parte del suroeste de Alemania |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fronteras | Gallia Lugdunensis (oeste) Germania Superior (sur y este) Germania Inferior (norte) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los habitantes originales de esta región eran los belgas. Eran una mezcla de celtas y tribus germanas.
Durante las campañas en las Galias, el famoso general romano Julio César venció a los belgas y tomó el control de su territorio. Julio César escribió sobre la valentía de los belgas, diciendo que eran los más valientes porque vivían lejos de las costumbres lujosas de la provincia romana y no tenían mucho contacto con comerciantes que pudieran debilitar su espíritu. También estaban cerca de los germanos, con quienes siempre estaban en guerra.
En el año 27 a.C., el emperador Augusto dividió el norte de los Alpes en tres nuevas provincias: Gallia Aquitania, Gallia Lugdunensis y Galia Bélgica.
¿Cómo se organizó la provincia?
En el año 17 a.C., el gobernador de Galia Bélgica, Marcus Lollius, fue derrotado por los sugambros. Esto fue una gran humillación para Roma. Para solucionar esto, el emperador envió a sus hijos adoptivos Tiberio y Druso a Germania para calmar a las tribus.
Se crearon dos nuevas provincias militares al oeste del río Rin para proteger Galia Bélgica. El gobernador de Galia Bélgica también se encargaba de estas dos nuevas provincias. Para formarlas, se tomaron territorios del norte y este de Galia Bélgica y se asignaron a las provincias de Germania Inferior y Germania Superior. A cambio, la frontera sur de Galia Bélgica se hizo más grande, tomando parte de Gallia Lugdunensis. La ciudad de Reims (llamada Durocortorum en latín) se convirtió en la capital de la provincia reorganizada.
Alrededor del año 254, los germanos cruzaron la frontera del Rin y en el año 259, grandes grupos de pueblos bárbaros entraron en Galia Bélgica. Entre los años 268 y 278, el interior de la Galia fue saqueado. Algunos de estos grupos llegaron incluso hasta Hispania. Finalmente, hacia el año 278, el emperador Probo logró restablecer la frontera.
El fin de la provincia y el Reino Merovingio
En el siglo V, Galia Bélgica ya no estaba bajo el control de Roma. Después de sufrir muchas invasiones de francos, alamanes y sajones, y de formar parte de un imperio independiente llamado el imperio Galo (que luego fue reconquistado por el emperador romano Aureliano), la provincia terminó siendo parte del reino merovingio de Clodoveo I.
En el siglo VIII, esta provincia fue el centro del imperio de Carlomagno. Cuando el hijo de Carlomagno, Ludovico Pío, falleció, la provincia se dividió. De esta división surgieron las bases de lo que serían las futuras naciones de Alemania y Francia.
Véase también
En inglés: Gallia Belgica Facts for Kids